Página 2 de 30

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 9:56
por soy Circe
Una auténtica enciclopedia... y qué maravilla eso de señalar en verde los párrafos más técnicos, los de la Frikipedia Panarra, :lol: .

¿por qué será que me he ido directamente a ellos? No dudaba de que esta sería una gran entrada: ponga un biólogo en su espelta y aprenderá de verdad a investigar y manejarla.

Ya estoy deseando empezar. Creo que tengo espelta de Roca y puedo comprar la de El Amasadero también y hacer pruebas comparadas... ya sabes paniquesillo que eso de hacer masas paralelas -pero para list@s- es una de mis aficiones.

Y por cierto, seguro que este pan casa bien con cierto queso de cabra y una mermelada de tomate, ¿no crees?

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 12:57
por paniquesillo
Sería maravilloso, soy Circe, que pudieras hacer esa comparación. Las W, P/Ls y demás nos ayudan, qué duda cabe, pero la experiencia (sobre todo si es la tuya) es fundamental para poder sacar conclusiones. La espelta tiene la mala fama de dar panes poco voluminosos. ¡Ya se encargaron panarras.com y panarras de este y otros foros de demostrar lo contrario! A ver si le sacamos todo el jugo (¿todo el gluten? :D ) a la espelta. ¡Gracias muchas muchas!

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 14:40
por Izaskun
Deseando estoy ver tu arrancada, soy Circe :P ¡Ilustranos como sólo tú sabes hacerlo, please! ;)

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 19:05
por jordipa
Genial entrada paniquesillo.
Por cierto, que para mas info del tema de espelta integral 100% con zumo naranja aquíeste link público del maestro Hevia (esta receta no falla)

Y yo sin mas, aquí os dejo el pan de este fin de semana de Calçotada: Pan Espelta con Arandanos frescos y Chia. Pan primaveral!

90% espelta blanca con germen del RdS, 10% trigo semi integral aleman tipo 1050, 70% agua, 30% mama de espelta blanca (alla por el 125% ma o meno) y luego 2,2% sal, 10% leche en polvo eco, 30% manzana rallada muy fina, 4% melaza del girones, 10% semillas de chia y 30% de arandanos frescos… autolisis con el levain de 1hora, 1ra en bloque de 1h,30 con un par de pliegues, preformar, descansar 20-30', formar y banetton como una hora…lo de siempre.
En las fotos a medio hornear y la miga.
saludos y feliz mes de la primavera

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 19:27
por jordipa
añado un par de fotos molonas a contraluz para que se vean las semillas de chia en el interior…esto esta muy muy rico…
saludos
Paniquesillo…insisto…génial entrada!

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 19:35
por ciroyluna
Gracias, gracias y mil gracias por esta entrada. Tengo que releerla bien varias veces más y quiero hacer todas las recetas!!! De esta ya no pasa que me enseño por fin a manejar la espelta. Gracias mil!

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 19:46
por Jon Kepa
Muchas gracias por esa pedazo de entrada.

Saludos.

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 19:50
por patro2o1o
Gracias Paniquesillo por la info,a mi me encanta la Espelta,es una de mis favoritas.
A ver lo que sale este mes.

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 19:56
por paniquesillo
gensanta, jordipa, menuda manera de inagurar el hilo! Has puesto el listón que no sé yo ... Habrá que llamar al equivalente de un Sergei Bubka panarra :lol: Y gracias por el enlace, no lo conocía. Pero a ti te ha salido mejor!
Gracias por los piropos! Ahora sí que no me queda más remedio que hacer un pan de espelta mínimamente decente :?

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Publicado: Lun 03 Mar, 2014 20:26
por Jano
Experimento con Espelta ecológica T80.
Despues de ver el maravilloso pan de espelta que Vanessa Ordovàs tuvo a bien compartir en el grupo Amigos del pan casero, me entraron ganas de hacerlo.
Imagen

En un intento de emularlo, sin contar con las mismas harinas (que mundo este de las harinas, tan cambiante de un país a otro) y despues de algún que otro despiste, logre sacar este pan de mi horno, rico, sí, pero nada comparable a la antes mencionada maravilla de Vanessa.
Imagen

Dos errores dieron al traste con mi esperanza:
1º- No conté con la diferencia de harinas.
2º- No hice un water roux canónico y si un escaldado de la harina, resultando el Thang Zong de los demonios una especie de flan gelatinizado, despiste total.
Resultado un pan sabroso, nada ácido y de buena presencia, pero a pesar de llevar una parte (47%) de harina de fuerza bio (W240) y una alta hidratación (si no me fallan los cálculos un nada despreciable 75%) resulto tener una miga más parecida al pan de centeno que a lo que estaba buscando, es decir algo exageradamente alveolado, con agujeracos de esos que sirven de escondite para una banda de cuatreros.
Imagen

Hemos dado buena cuenta de el, no obstante, ya que ha resultado estar riquísimo.
Imagen

*Seguiremos intentándolo.