Página 2 de 3
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Vie 27 Ago, 2010 11:11
por LaMaga
Ayer hice tres cocas de forner (están también en
este hilo) y una hogaza de pan con harina integral que me trajo la mi amiga de Francia.
No os hacéis una idea de lo rico que está y lo esponjosa que está esa miga. Subió en el horno una barbaridad, el que más de mi vida. Creo que estoy aprendiendo mucho este verano. Esto de jugársela con temperaturas y humedades chungas ¡es un reto!
Esta hogaza lleva masa madre al 40% y nada de levadura fresca. Me uno a Javier con el
paraqueluegodigan.
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Vie 27 Ago, 2010 17:56
por quiron
Ayer salio del horno este precioso pan: "Tom Cat's Semolina Filone" la receta es de esta pagina
http://www.thefreshloaf.com/node/8114/t ... breadsquot”
Solo que la 1ª vez que lo intente me salio una pseudo chapata, masa demasiado liquida, asi que para este le puse 5 tablespoon mas de harina de fuerza y ha salido un pan que esta de fabula; receta recomendable 100%.
Saludos
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 28 Ago, 2010 23:01
por danielo
Hola, os mando los últimos panes que he hecho
ejemm no son todos de esta semana, pero aprovecho que estoy de vacaciones.
primero un engendro que vi aquí:
http://misrecetasfavoritas2.blogspot.co ... emios.html
Lo he hecho varias veces y esta fué la peor. Se vino abajo y adios.
No estaba mal de sabor si cerrabas los ojos.
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 28 Ago, 2010 23:05
por danielo
Estos son unos panes básicos, trigo, trigo con un 10% de centeno y trigo con 20% de espelta.
La harina es RdS y mercadona
La verdad es que me están quedando mucho mejor los panes desde que leo el foro. Os estoy muy agradecido.
Estos no se me vienen abajo, tienen un perfil resultón, el último incluso conseguí que rasgara por la greña en el horno (que bonito). Se ve un poco demasiado blanco por el flash.
Todas mis recetas me las adapto para 500g de harina
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 28 Ago, 2010 23:08
por danielo
Perfil resultón y miga de ejemplo.
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 28 Ago, 2010 23:19
por danielo
Y por último (esto si lo hice ayer).. Una focaccia del aprendiz de panadero.
Esta buena pero espero mejorarla, voy a prepararme un aceite de hierbas con ajo y romero en mas cantidad y con mas tiempo.
Tengo pensado poner un poco de queso en la siguiente así como unos medios tomatitos cherry
He trabajado una masa al 70% por primera vez y aunque no me guste voy a hacer más, las burbujas que quedan me encantan.
No se aprecia muy bien, pero las burbujas estaban bien gelatinizadas por dentro. Creo que se pasõ un pelín de fermentación (el horno estaba ocupado).
Estoy en un sitio a 25-30º con 90% de humedad. EL horno es de gas y solo tiene fuegos abajo (la rueda va hasta 275º)
Uso una harina local que pone un 12% de proteina, no leo nada más. Os enviaré una foto.
Las masas las tapé con un trapo y en la de la izquierda se me pegó un poco y la hice daño, se ve que en la parte de abajo no hay burbujitas.
Un saludo
Daniel
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 29 Ago, 2010 15:51
por cecília
Y para acabar la semana he hecho estos 2 panes que tenía pendientes :
Pan de harina de maíz, pasas y nueces
La receta es de una forera, gracias frangullaspolochan , y
la podéis encontrar aquí . Es la 2ª receta . Sólo he variado la cantidad de harina, en mi caso he usado 300 harina de maíz (RdS) y he añadido una nueces que vi que ella había añadido en otro que hizo.

- 96 Pan de maíz,pasas y nueces
- 96 Pa de blat de moro, panses i anous.JPG (122.68 KiB) Visto 6331 veces
y el otro
Barra de pan de viena con MaMa
La receta también es de otra forera, gracias Teba .
Aquí tenéis su receta . Yo he hecho la mitad, es decir una sola barra y he puesto la mitad de mantequilla y la mitad de aceite de girasol.
El aspecto, muy bonita. El sabor , muy bueno . Me ha quedado la miga un poco compacta, creo que no añadí toda el agua y le hizo falta. Pero ya sólo queda la mitad

y lo malo que tengo que volver
aquí . Esto si que joroba

Otra vez con el culo al aire !!
Nada, de aquí a poco la vuelvo a hacer , ahora que la tengo fresca .
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 29 Ago, 2010 16:54
por Izaskun
Segundo intento de panecillos de mantequilla tostada de Barriga (esta vez sí, tostada) los anteriores, colgados en éste mismo hilo el día 27, no eran muy bonitos pero.... lo juro! desaparecieron de la vista a los quince minutos de enfriarse!!

y conste que nadie estaba especialmente hambriento. Ricos.
Me encanta darles la forma (otra cosa es que me salgan bién). Seguiré intentándolo ( vamos que sí ). Parece que éstos son algo más presentables ¿¿ o ??.
Pongo los primeros en segundo lugar para que veais la diferencia. Algún día los voy a lograr. ¡¡Pardiez!!

Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 29 Ago, 2010 20:00
por frangullaspolochan
Nunca había hecho una hogaza tan grande (1330 gr una vez fría), es un gustazo sacar un pansote así del horno

- pansote2b.JPG (63.51 KiB) Visto 6318 veces

- pansote4b.JPG (85.33 KiB) Visto 6318 veces
Es un poco de aquí y de allá; lleva mm de harina de trigo semi-integral francesa y algunas de otras las harinas que tenía por casa: trigo de Taramundi, harina de gran fuerza Los Pisones y harina de fuerza de la panadería del barrio. Como, salvo esta última, todas las harinas son muy sabrosas y molidas en piedra, ha salido un pan bastante bueno de sabor, color y olor.
En cuando al formado

algún día me aplicaré a ello, me están haciendo falta unas clases. No recuerdo bien cómo era eso que decía Miolo de los agujeros y los ratones pero aquí se puede aplicar perfectamente
Si además aprendiese a hacer fotos, entonces ya sería la repera.
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 29 Ago, 2010 20:09
por frangullaspolochan
Pero como resulta que a la familia lo que le gusta es el pan con cortecita crujiente y poca miga, he vuelto a hacer unas barras y
épis como unas que hice hace poco, tan resultonas ellas:

Este pan no lleva ni pizca de levadura comercial. Lo hice de la misma manera que lo hubiera hecho mi bisabuela Conseusión, con un pedazo de masa de otro día, sin añadir más mm ni nada más:

Paraqueluegodigan.
Y como un día aprenda a formar...