Página 11 de 12

Re: Receta de Mayo 2012 - Bollo preñao ¡Participa!

Publicado: Lun 04 Jun, 2012 16:50
por Miolo
Sandrina escribió:tienen todos una pinta estupenda!!

Dignos de probar y de comer! :D
¡Desde luego! Vaya pintaza Imagen

Re: Receta de Mayo 2012 - Bollo preñao ¡Participa!

Publicado: Mié 08 Ago, 2012 9:56
por nicca
¡Hola!

Yo voy con algo de retraso en esto de las recetas del mes :oops: Pero como en su momento no tuve tiempo, lo dejé por ahí en pendientes hasta que, por fin, hace un par de semanas, me puse a ello.

Utilicé la receta que abre este post, aumentando un poco las cantidades porque creía que me quedaría corta de bollitos para lo que yo necesitaba. Al final me sobraron, pero estaban muy ricos.
Utilicé harina integral y harina de fuerza a partes iguales y, para el líquido, leche y agua, también a partes iguales porque os leí que así quedaría más jugosito y era justo eso lo que quería, que mi cachorrita es aún pequeña y le cuesta morder los bocatas "de pan duro".

Nos encantaron ¡¡Gracias por vuestra ayuda!!

Re: Receta de Mayo 2012 - Bollo preñao ¡Participa!

Publicado: Mié 08 Ago, 2012 19:01
por cecília
nicca , hay que dominarse para no morder la pantalla. Esos preñaos ,con el aceite que va saliendo animan hasta a lamer la pantalla. :mrgreen:

Re: Receta de Mayo 2012 - Bollo preñao ¡Participa!

Publicado: Jue 09 Ago, 2012 9:46
por nicca
cecília escribió:nicca , hay que dominarse para no morder la pantalla. Esos preñaos ,con el aceite que va saliendo animan hasta a lamer la pantalla. :mrgreen:
Ya limpio yo la pantalla, ya :lol:

Sí, sí, quedaron pringostios por abajo, más ricos :D
Quizá porque utilicé chistorra y era grande: tuve que partirla para meter 1/3 en cada preñaito. Digo yo que, al estar partida, soltaría más el juguillo.

BOLLOS RELLENOS DE CHORIZO PARA FIESTA INFANTIL

Publicado: Mié 08 May, 2013 21:10
por maria mendez
Hola, me presento, soy Maria y soy profesora.
Dentro de unas semanas haremos una fiesta en el colegio y he pensado en hacer junto, con otros profesores y padres, masa para rellenarla con chorizo y hacer los famosos "bollos preñaos" asturianos.
Como son muchos crios suponemos que debemos hacer mucha masa pero........descnocemos las cantidades para tanta gente hambrienta y desconocemos si hay alguna maquina que realice y mexcle mas masas y sus ingredientes.
Por eso , ahi van las preguntas:

¿toda la masa de golpe o hacerla en partes y que ingredienteso pesos, mas o menos exactos ?
¿hay maquinas que revuelvan todas las masas?
¿una vez hechas las masas hay que dejarlas reposar 30 minutos, como veo en internet, o se hornean directamente?
¿vale la masa hecha del dia anterior o se estropea ?
¿a que temperatura se hornea y cuanto tiempo?

Todo esto y todo lo que se os ocurra para un tema como este de mucha gente y mucha crisis de medios.
GRacias

hola fariñeiros(harineros)

Publicado: Dom 23 Feb, 2014 11:39
por mondariz
soy nuevo en el foro y antes de realizar esta pregunta he estado buscando informacion en el foro pero no la he visto.
al grano. Alguien sabe como se podría hacer un pan de morcilla? Sí, me refiero a meter en la masa una cantidad de morcilla troceada.
Imagino que habrá que utilizar harina de fuerza, por eso de la grasa de la morcilla.

un saludo!

¿Por que se abren los bollitos preñaos?

Publicado: Sab 17 May, 2014 20:27
por eytaki
LLevo 3 años intentando hacer bollitos preñaos con distintas recetas, pero siempre me revientan en el horneado. Esta vez he dicho seguro que si les hago un corte no se abren... pero no! ME TIENEN SUPERADA!!

La receta que he usado es la siguiente:

1 cucharada y media de azúcar
Sal
Harina de fuerza
1/5 litro de agua tibia
1 sobre de levadura de panadero en polvo

A ver en el agua tibia eche la levadura el azúcar y sal y agregué harina hasta que la masa no se me pegaba a mi mano limpia. Lo dejé levedar una hora y lo volví a amasar, monte los bollitos los dejé reposar 20 minutos, les hice un corte y los horneé a 180º y a los 10 minutos ya habían empezado a reventar.

A ver si alguno de vosotros me puede explicar porque pasa esto


He usado el buscador y no he encontrado ningún hilo con esta duda.... Espero haberlo hecho bien

Re: ¿Por que se abren los bollitos preñaos?

Publicado: Sab 17 May, 2014 21:29
por Izaskun
Hola eytaki bienvenida! :)

Das unos datos muy imprecisos... así de entrada se ven varios errores. No sabemos la cantidad harina usada.... amasaste de nuevo después del primer levado.... un segundo levado de 20 minutos es muy poco tiempo....
Has puesto un exceso de levadura. Un sobre (Maizena) entero lleva nada menos que 27,5gr. Piensa que la levadura seca cunde tres veces más que la fresca, osea que un sobre de 27,5gr corresponde a 82,5gr de levadura fresca. Si tenemos en cuenta que necesitamos un 2% en relación a la harina, 27,5gr de levadura seca daría para más de 3,5kl de harina.
En fin todos esos errores juntos no pueden hacer una buena masa. Esta es la noticia mala.

La noticia buena es que eso tiene muy buen remedio :D Aquí, en el foro tenemos una fantástica Guía básica para empezar a hacer pan Te invito a leerla con atenció y verás como despeja tus dudas, seguro que pronto te salen unos panes estupendos. ¡Ánimo!

Repasa también este hilo ;)

Re: Bollo preñao. Receta mayo 2012

Publicado: Mié 19 Ago, 2015 21:23
por Pegofe
Hola, llevo muy poco tiempo haciendo panes, mientras mas hago mas disfruto, he aprendido mucho con vosotros.

Ayer al dividir la masa en dos para dos hogazas de pan, recordé los bollos preñados que me comia de pequeño y no lo pensé dos veces... Al lío jeje.

Con 500gr de masa que era para otra hogaza hice seis bollos con chistorra en el interior, la masa es con masa madre, el cierre hacia abajo y el resultado para el paladar... No se puede describir con palabras.

Dejo alguna foto para y este post para revivir el hilo y para que os pongáis manos a la masa, que después de verlo a mas de uno/a se le antojará!
Saludos!

Re: Bollo preñao. Receta mayo 2012

Publicado: Jue 21 Ene, 2016 20:27
por Madaleno
Hace muchos años me trajeron de Mallorca unos bollos semidulces que estaban "preñados" con algo parecido a espinacas o acelgas (no recuerdo).
¿Alguien me puede decir cómo se llaman, y si en El foro tenemos alguna receta similar?
Gracias anticipadas.