Página 102 de 131

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Sab 05 Nov, 2016 9:04
por Anita7
Gracias por la respuesta, Izaskun. Seguiré adelante anotando lo que voy haciendo. También he visto que en este hilo hay más casos parecidos así que parece que todavía hay esperanza..... :)

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Lun 07 Nov, 2016 22:21
por Anita7
Bendita paciencia!!!!! :P Es el mejor consejo, desde luego!!!!

Ya tengo mi masa madre, o eso creo, porque tiene un aspecto esponjoso como una mousse, y subió y luego bajó, y la volví a refescar y ha vuelto a subir... es muy divertido!
Aunque, supongo que debido a la temperatura, el ciclo tarda bastante, 6-8 horas... ¿podría usarla ya, o llegará un momento en que tarde menos en subir?

Si no voy a usar la masa madre, ¿en qué momento es mejor guardarla en la nevera, cuando está arriba o cuando baja? Quizá da igual...

Y por último, querría hacer mi primer pan con mi masa madre, y me gustaría hacerlo con harina integral. Algo sencillo, que es mi primer pan... ¿alguien me puede recomendar una receta? Hay muchísimas en el foro!!!! Lo cual está muy bien pero como soy tan novata no quiero meterme en la boca del lobo....

Muchas gracias, es muy útil la información del foro! :)

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Lun 07 Nov, 2016 23:11
por Paulbuenpan
Hola chicos que tal no se si estoy haciendolo bien.... mi masa madre doblo el volumen el segundo dia ok, desde ahi la he vuelto a alimentar con harina de centeno como decia en otra publicacion...hoy amanecio muy aguada por lo que decidi solo refrescarla con harina de centeno y un poco de trigo pero no con agua...han pasado 7 horas y ha crecido un dedo....a alguien mas le ha pasado?? Alguien mas a optado pro alimentar solo con harina y no con agua?? Saludos

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Sab 19 Nov, 2016 12:30
por Nmalvavisca
cecília escribió:
adan soza escribió:Hola tengo una consulta se puede hacer masa madre con germen de trigo?
Y si es asi yo lo he intentado y al pasar ya un dia esta huele mal a super fermentado casi a vomito o cloaca creo pero solo ha pasado un dia lo he movido como dice iban pero nose. También le salio un liquido y solo lo movi
Ademas lo que hice fue mezclar un poco de germen de trigo con otro de harina de trigo y eso le puse agua y al día siguiente paso eso alguien que me ayude porfa
Yo no lo sé, no lo había oído nunca. De todas formas si la MaMa huele a cloaca es que no está bien. Si huele a a acetona o avinagrado es normal sólo hay que seguir alimentándola.
El germen de trigo se oxida muy muy rápido. Al tener muchos ácidos grasos se pone rancio muy rápido. El germen de trigo hay que abrirlo y utilizarlo.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Dom 20 Nov, 2016 16:17
por ElPamp
Hola, vuelvo a molestar con otra duda.

Mi MM crece bien, está alimentada al 100% con harina panadera de elamasadero. Siempre va como una moto, pero... ¡¡¡NUNCA PASA LA PRUEBA DE LA FLOTABILIDAD!!! Y nunca es nunca, ni en el primer ciclo, ni en el segundo o tercero. Siempre se hunde y no sé a qué se debe.

Como digo, crece muy bien, huele bien, tiene burbujas y algunas veces, triplica su tamaño, pero nunca flota cuando hago la prueba. Es por eso que no me atrevo a hacer pan sin algo de levadura fresca.

Ayer, después de 2 ciclos de alimentación de 10 horas, me di a la tarea en el tercer ciclo de hacer la prueba de flotabilidad cada 2 horas. En 6 horas duplicó su tamaño pero no superó la prueba... después de 8 horas, empezó a decrecer así que opté por utilizarla para hacer pan, pero como dije antes, no me atreví a hacerla sin levadura fresca así que le eché 1g.

La pregunta es: ¿A qué puede deberse? ¿Qué haríais en este caso, tirar pa'lante y hacer el pan? O algo está fallando.

Gracias.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Dom 20 Nov, 2016 19:37
por cojayar
Hola.

Seguramente es la harina. El tipo de harina. Pero vamos, que si sube la puedes usar cuando quieras.
Si la usas "tarde" estará más ácida y si lo haces "temprano" más suave. Pero no hay muchas diferencias. Mientras la fermentación en bloque sea suficientemente larga (y no se te pase) para que crezca y hagas una segunda fermentación moderada sube sin problemas si le metes mucha fuerza y humedad al horno. Yo uso a veces masa madre que lleva una semana en la nevera sin refrescar y la verdad que tampoco toma tanta acidez comparada con un par de refrescos o masa madre del día anterior.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Lun 28 Nov, 2016 5:21
por patty valle
Extraordinaria :D

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mar 29 Nov, 2016 2:12
por ElPamp
cojayar, muchas gracias.

Ahora mismo estoy en pruebas, tengo pensado hacer varios panes con MM hasta dar con el truco. Ya postearé los resultados.

Gracias.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Lun 12 Dic, 2016 10:34
por jesusmabas
Buenos días,

Ando con mi primera masa madre. Bueno la segunda, la primera la hice con espelta por error y llevo más de una semana refrescándola y no tiene naaaada de vida. El caso es que esta la he empezado con centeno y ayer (tercer día) olía parecido a unas aceitunas, nada desagradable pero curioso, ¿es normal este olor? Es que siempre leo que tiene que oler como a acetona pero no sé a qué huele ésta :lol:

Hoy, cuarto día, estaba llenita de burbujas, acabo de refrescarla con mezcla de harina de fuerza y de repostería (no tengo de panadero)

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mar 20 Dic, 2016 17:25
por Dalvarezso
Hola, buen día, quiero hacer mi primera masa madre, pero tengo duda en que si puedo utilizar una mezcla que iba a ser destinada hacia un tipo de pasta dura para manualidades, la mezcla consiste en 1 taza de harina de trigo integral, 120 mL de agua y 1/2 taza de sal yodada.

Ya no hice la pasta, solo la mezclé, no se ha amasado, todavía está húmeda, hace 17 horas la hice y se ha quedado tapada con un trapo encima, está en un tupper rectangular, leí que la sal dificulta el desarrollo del gluten y más en esa cantidad, quiero ver si esa mezcla la puedo usar para la masa madre o un poco para otro pan, no quiero tirarla.

Muchas gracias.