Página 13 de 120

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 8:36
por Vicent
Bueno, después de seguir este hilo atentamente y hacer algunas pruebas, comienza la era de las conservas:

Imagen

Me encantan los libros, llegó ayer :)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 10:01
por LaMaga
Vicent, ese libro es buenísimo. Yo lo tengo desde hace un año aproximadamente y ya he hecho un montón de recetas, todas de diez. Y encima explica las cosas básicas al dedillo. Es mi libro de conservas favorito :D

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 11:55
por Ibán
Vicent escribió:Me encantan los libros, llegó ayer :)
Yo tengo el volumen de pan de la misma colección :) Son majetes.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 12:10
por LaMaga
Ay, a mí que el panadero ese no me convence... :? No me preguntes por qué. Es que es como parao, no sé.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 16:16
por Ibán
Hablando de yogures y leche... (jo, va a parecer que me patrocinan, pero es mera admiración). Ya os he comentado lo que me gustan los yogures Mahala. Pues ayer me compré una botella de su leche, jurjur, qué cosa más rica. Al abrir la botella hay como un "tapón" de nata de unos 2-3 cm, dulce y riquísima. Véase: http://www.flickr.com/photos/7394371@N06/5375008713/
Janderklander, he vuelto a poner kéfir con esta leche... a ver si hago yogur.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 16:28
por Miolo
Ibán, ese vídeo raya lo obsceno :lol:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 16:33
por Ibán
Miolo escribió:Ibán, ese vídeo raya lo obsceno :lol:
Na, hombre... será por vídeos lácteos obscenos http://www.youtube.com/watch?v=qdNWlsdnlpA
Por cierto, se ha escrito mucho sobre yogur y lácteos, pero no hay un hilo como tal. Tal vez podríamos abrir uno, donde cada uno ponga las buenas leches que se encuentran en su ciudad/provincia, etc. Puede tener su utilidad. Digo, con la de yogurteros/queseros/kefireros que hay... puede ser un recurso interesante :)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Vie 21 Ene, 2011 16:41
por LaMaga
Ibán escribió:Por cierto, se ha escrito mucho sobre yogur y lácteos, pero no hay un hilo como tal. Tal vez podríamos abrir uno, donde cada uno ponga las buenas leches que se encuentran en su ciudad/provincia, etc.
Y tanto que podríamos. Ahora que nos estamos haciendo expertos entre todos... Además, los panes hechos con lácteos (leche, yogur, nata...) son una delicia; ¡ni siquiera sería off topic!

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Sab 22 Ene, 2011 19:41
por cecília
Ibán escribió:
Miolo escribió:Ibán, ese vídeo raya lo obsceno :lol:
Na, hombre... será por vídeos lácteos obscenos http://www.youtube.com/watch?v=qdNWlsdnlpA
Por cierto, se ha escrito mucho sobre yogur y lácteos, pero no hay un hilo como tal. Tal vez podríamos abrir uno, donde cada uno ponga las buenas leches que se encuentran en su ciudad/provincia, etc. Puede tener su utilidad. Digo, con la de yogurteros/queseros/kefireros que hay... puede ser un recurso interesante :)
Buena idea la del hilo para lácteos. así estará más organizado y fácil de encontrar.

De los vídeos , estoy con Miolo 8-) 8-)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 24 Ene, 2011 13:31
por Emilio
Iban,

Tu lo has querido... aprovechando que hace mucho frio, ahí va la receta del "Blat Picat" (trigo picado).

Para su consumo se recomienda un estomago a toda prueba o bien al final un granizadito de Almax.

Tiene fama de ser un plato medieval, de antes de que "los moros" nos trajeran el arroz.

Ingredientes:

- 400 gr de garbanzos secos. Aunque está mejor si se mezclan varias legumbres.
- 500 gr de trigo en grano.
- un par de ramas de cardo.
- 1 nabo, 1 colinabo, 1 chirivía. No sé si de esto hay fuera de Valencia. Con un par de nabos basta.
- cerdo en sus partes más gelatinosas (morro, manitas, oreja, rabo) Para estas cantidades bastará con una manita y una oreja.
- Un hueso de jamón.
- Hay quien añade col. Pero con cualquier tipo de berza está bueno
- un tomate , cebolla y un par de dientes de ajo para sofrito.

Los platos tradicionales están abiertos. Hay tantas versiones como cocineros/comensales. Hay quien pone cuello de cordero, jarrete de ternera (siempre partes gelatinosas).

Lo complicado es el punto. No debe quedar caldoso, sino lo que en Valencia llamamos meloso (muy trabado), untuoso.

Se ponen a remojo las legumbres la noche anterior y el trigo ( a parte) también. Se escurre el trigo y se "pica" en el mortero hasta que suelta el salvado. La mano del mortero mejor que sea de madera porque si usamos un almirez de bronce haremos harina.. Se elimina el salvado.

Se cuece todo junto ( aprox 3 horas) menos las verduras que se añaden a mitad de cocción junto con el sofrito.

Esta cocido cuando el trigo se abre. Si no, no hay humano que pueda digerirlo.


Creo que es de los pocos platos que exigen un vino PELEON.

Ale....