Página 13 de 17

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Dom 07 Oct, 2012 22:03
por Miolo
¿es mejor descongelarla o lo hice bien?
Hace tiempo que uso casi exclusivamente masa madre, así que como la levadura fresca se me estropeaba, me pasé a la seca.
Antes congelaba la fresca, y aunque al descongelarla se licuaba (me gustaría saber por qué), funcionaba igual.
Nunca la descongelaba antes, pero la diferencia sería pequeña, porque se descongela con mirarla.

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Lun 08 Oct, 2012 12:26
por Mi horno de Leña
Es cierto que se descongela muy rápido,gracias Miolo.

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Mar 09 Oct, 2012 15:42
por Xer
Hola,
Es mi primer mensaje y espero haberlo colocado en el tema adecuado ya que este va de levaduras.
Ya conozco la conversión 1g levadura instantánea = 3g levadura fresca, peero resulta que he comprado en amazon (todavía no me ha llegado) una levadura seca y no se cual es la conversión.
Además parece que pone que hay que activarla con agua caliente, con lo cual me chafa un poco el hacer la fermentación retardada al usar agua a 4º.

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Mar 09 Oct, 2012 19:02
por Miolo
Xer, en el primer mensaje del hilo tienes una foto y una descripción de los dos tipos de levadura seca.

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Mié 10 Oct, 2012 11:20
por Xer
Mi duda surge de que en el envase pone que sí que hay que hacerlo, pero también indicáis que no suele hacer falta.
Supongo que será cuestión de probar.
Gracias Miolo.

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Mié 10 Oct, 2012 13:16
por Miolo
No suele hacer falta en España, porque aquí prácticamente no se vende la del tipo que hay que rehidratar.
En otros países sí se vende. Pero son fáciles de distinguir a simple vista: la que hay que rehidratar tiene los gránulos bastante más gruesos que la otra.

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Mié 10 Oct, 2012 14:45
por Xer
Miolo escribió:No suele hacer falta en España, porque aquí prácticamente no se vende la del tipo que hay que rehidratar.
En otros países sí se vende. Pero son fáciles de distinguir a simple vista: la que hay que rehidratar tiene los gránulos bastante más gruesos que la otra.
Precisamente me refería a que lo he comprado en amazon.co.uk (Allinson dried yeast), pero ya haremos el experimento a ver que pasa

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Mié 10 Oct, 2012 15:17
por juliohevia
Xer,

Allyson dried yeast, no necesitas hidratarla - es una levadura deshidratada solamente mezclala con la harina y anade el liquido (agua, leche, huevo...etc.)

Como Miolo dijo, la levadura que necesita hidratacion es MUCHO mas gorda.

Julio

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Vie 26 Oct, 2012 7:54
por marubin
Ayer pensaba en este hilo. Siempre uso las recetas de este blog http://ileypanes3.tripod.com/id7.html
tiene muchísimas recetas y por ahora lo que más me gusta es la simpleza de los ingredientes. Digo, no hay nada que no encuentre en casa, como mucho se le agrega aceite, azucar nada muy rebuscado. Pero siempre me pareció un delirio la cantidad de levadura que le ponen a las cosas. Yo la reduzco a un 2% como acá me enseñaron ustedes los maestros. Pero no termino de entender muy bien porqué tanto en este espacio, que evidentemente es de alguien que sabe porque todas las recetas que probé son buenísimas, como en la mayoría de las páginas de internet que saltan en google insisten en poner 50 gr de levadura, 25gr siempre como base...

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Publicado: Vie 26 Oct, 2012 9:43
por PANFANATIC
Yo he llegado a la conclusion de que se aseguran el resultado...... El pan leva por narices.....yo he ido a algun taller de thermomix, y cometen el mismo error, levaura a mogollon, pero claro tienen que montar un brioche, rosco de reyes o pan en dos horas.