Página 13 de 32
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Sab 19 Oct, 2013 7:17
por Jon Kepa
Bendita manera de dar salida, madre mía como pinta eso de rico.
Saludos.
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Dom 20 Oct, 2013 23:13
por paneante
Izaskun escribió:
Encontré la receta
poresosmundosdedios, ahora no sé ni de quien ni de donde... de todas maneras gracias a quien sea que fuera que la puso ante mis ojos
La puse yo un par de páginas atrás

Bueno, puse mis bollitos, la receta la saqué del blog Kanela y Limón, que me encanta.
Jo, he inspirado a Izaskun, me siento importante

El resultado de tu brioche impresionante!!
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Dom 20 Oct, 2013 23:56
por Izaskun
¡Hi
paneante, gracias! Si no lo dices ni me hubiera dado cuenta. A veces soy un puro despiste andante

Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Lun 21 Oct, 2013 11:14
por paneante
Izaskun escribió:¡Hi
paneante, gracias! Si no lo dices ni me hubiera dado cuenta. A veces soy un puro despiste andante

Con la de panes que horneas es lo más lógico. Me alegro de que compartiéramos receta.
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Sab 26 Oct, 2013 3:26
por SinclairsBakery
Espero que estoy publicando esto en el lugar correcto. Por favor, moverlo si no lo es.
Este es un video que acabo de hacer sobre Brioche. Disfrute.

Lo sentimos, pero no sé cómo embed.
http://www.youtube.com/watch?v=FuwI5HAqWH8
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Sab 26 Oct, 2013 17:12
por Izaskun
¡Cómo me gustan tus videos y tu manera de trabajar tan pulcra y precisa,
SinclairsBakery!

Tu bonito, funcional y bien equipado obrador, es perfecto (y tu minutero con cuatro opciones a la vez, también ) tiene que dar gusto trabajar ahí.
Yo que soy una forofa del brioche, seguro que pronto haré tu versión. Me hubiera gustado mucho ver las migas ... porque es que mis masas de brioche siempre son bastante más hidratadas que la tuya.... además, las harinas de aquí son tan distintas de las vuestras...

.
Tendré que ponerme manos a la obra, para salir de dudas
Gracias por obsequiarnos con tus videos
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Sab 26 Oct, 2013 20:08
por Anesor
No es que no sepas...

es que aquí, no se puede.

Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Sab 26 Oct, 2013 21:45
por SinclairsBakery
Izaskun escribió:¡Cómo me gustan tus videos y tu manera de trabajar tan pulcra y precisa,
SinclairsBakery!

Tu bonito, funcional y bien equipado obrador, es perfecto (y tu minutero con cuatro opciones a la vez, también ) tiene que dar gusto trabajar ahí.
Yo que soy una forofa del brioche, seguro que pronto haré tu versión.
Me hubiera gustado mucho ver las migas ... porque es que mis masas de brioche siempre son bastante más hidratadas que la tuya.... además, las harinas de aquí son tan distintas de las vuestras...

.
Tendré que ponerme manos a la obra, para salir de dudas
Gracias por obsequiarnos con tus videos
Muchas gracias Izaskun. Debido a la mezcla manual y baja hidratación, la miga es probablemente más denso que el brioche. Sin embargo, el sabor es todavía muy bien. Cuando hago la misma receta con la mesa de mezclas, el calor hace que la miga un poco "más suave". Sin embargo, ya que muchos panaderos caseros hacen pan con la mano, quería mostrar la manera de hacerlo.
Me alegro de que disfrutar de los vídeos.

Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Sab 26 Oct, 2013 21:46
por SinclairsBakery
Anesor escribió:No es que no sepas...

es que aquí, no se puede.

OK, Gracias.
Re: Receta de Mayo 2013 - Brioche- ¡Participa!
Publicado: Dom 27 Oct, 2013 2:19
por Izaskun
SinclairsBakery escribió:Cuando hago la misma receta con la mesa de mezclas, el calor hace que la miga un poco "más suave".
Gracias
No sabía yo que el amasado mecánico, respecto al hecho a mano, "ablandara/suavizara/hidratara mejor" las masas.. mmmm! Tiene su sentido, sí. Entonces... ¿Si amaso con mi amasadora Kenwood, la miga quedará más suave que si lo hago a mano

?
Lógicamente, de este modo la masa adquiere más temperatura, aunque yo nunca dejo que suba a más de 26ºC como máximo. ¿Es correcto? ¿O cuando hay poca hidratación se pueden subir unos grados más, sin problema?
Disculpa tanta pregunta pero es que el tema brioche me interesa mucho
(¡Qué difícil es dominar todos sus intríngulis!
ya quisiera yo, ya...)