Página 122 de 131

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Jue 25 Jul, 2019 15:42
por cesarf
Bueno después de muchos días de descartar y alimentar finalmente mi masa duplico su volumen y tiene un gran olor a fermento
Dejo unas fotitos (dejo el link por que el foro no me permite subirlas por sus dimensiones)
https://i.ibb.co/ykvfGDn/20190725-101316.jpg
https://i.ibb.co/BrG9D8g/20190725-101331.jpg
según vi el video hoy tengo que descartar una ultima vez y alimentarla bastante, pregunta.. ya mañana pasada sus 24 hs estaría lista para usar? para conservarla la meto en la heladera y la reactivo cada vez que la vaya a usar?

Actualizo, hace 2 horas hice la ultima alimentacion que dije que iba a hacer ahi arriba, ya duplico su volumen instantaneamente, supongo que ya esta lista :P

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Sab 27 Jul, 2019 20:29
por Jose Marquez
cesarf escribió:Bueno después de muchos días de descartar y alimentar finalmente mi masa duplico su volumen y tiene un gran olor a fermento
Dejo unas fotitos (dejo el link por que el foro no me permite subirlas por sus dimensiones)
https://i.ibb.co/ykvfGDn/20190725-101316.jpg
https://i.ibb.co/BrG9D8g/20190725-101331.jpg
según vi el video hoy tengo que descartar una ultima vez y alimentarla bastante, pregunta.. ya mañana pasada sus 24 hs estaría lista para usar? para conservarla la meto en la heladera y la reactivo cada vez que la vaya a usar?

Actualizo, hace 2 horas hice la ultima alimentacion que dije que iba a hacer ahi arriba, ya duplico su volumen instantaneamente, supongo que ya esta lista :P

Excelente que lo consiguieraas!!!!. En teoria, está lista cuando el crecimiento es predecible, es decir, cuando siempre crezca en la misma cantidad de tiempo. Sin embargo, recuerda que mientras más vieja, mejores sabores. Yo la conservo en la parte baja de la nevera, ya que no la uso todos los días el problema, que para reactivarla te tomara 2 días antes de hacer pan. Felicidades

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Sab 27 Jul, 2019 23:57
por cesarf
Jose Marquez escribió: Excelente que lo consiguieraas!!!!. En teoria, está lista cuando el crecimiento es predecible, es decir, cuando siempre crezca en la misma cantidad de tiempo. Sin embargo, recuerda que mientras más vieja, mejores sabores. Yo la conservo en la parte baja de la nevera, ya que no la uso todos los días el problema, que para reactivarla te tomara 2 días antes de hacer pan. Felicidades
Muchas gracias, despues de este post la alimente 2 dias mas, hoy esta increible esta siempre levantada lo que hize fue ayer cuando la alimente fue en vez de descartar separar en otro frasquito y alimentar los 2, el "viejo" cuando alcanzo su pico de rendimiento que estuvo casi 5 horas triplicando su volumen lo mande a la heladera, el otro lo deje a ambiente para hoy alimentarlo de nuevo y esta noche cuando este bien arriba la utilizare para hacer un pan que dejare fermentar durante la noche en la heladera, para mañana tempranito cocinar

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Dom 28 Jul, 2019 14:11
por Jose Marquez
cesarf escribió:
Jose Marquez escribió: Excelente que lo consiguieraas!!!!. En teoria, está lista cuando el crecimiento es predecible, es decir, cuando siempre crezca en la misma cantidad de tiempo. Sin embargo, recuerda que mientras más vieja, mejores sabores. Yo la conservo en la parte baja de la nevera, ya que no la uso todos los días el problema, que para reactivarla te tomara 2 días antes de hacer pan. Felicidades
Muchas gracias, despues de este post la alimente 2 dias mas, hoy esta increible esta siempre levantada lo que hize fue ayer cuando la alimente fue en vez de descartar separar en otro frasquito y alimentar los 2, el "viejo" cuando alcanzo su pico de rendimiento que estuvo casi 5 horas triplicando su volumen lo mande a la heladera, el otro lo deje a ambiente para hoy alimentarlo de nuevo y esta noche cuando este bien arriba la utilizare para hacer un pan que dejare fermentar durante la noche en la heladera, para mañana tempranito cocinar
Excelente!, suerte en ello. Espero verlo en el hilo de panes mensuales. Saludos

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Sab 03 Ago, 2019 5:47
por Jose Marquez
Buenas!!. Escribo hoy por una consulta. Por que algunas MM suben y triplican su volumen en menos de 3 horas y otras tardan mas de 5?.

Comento ya que la mía tarda aproximadamente 6-7 horas en llenarse de burbujas y duplicar el volumen.

Saludos!

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Sab 03 Ago, 2019 20:06
por JLAbad
Hola José,
esto no es una ciencia exacta... Mmm... espera, ¡sí lo es! :-p Ni sí, ni no. Intento explicarme. El cuánto y cómo crece depende muuuuuuuchos factores. De la harina y su cantidad, de la hidratación, de la temperatura de los anteriores, de la temperatura ambiente, el crecimiento percibido en función del recipiente (en un tubo de ensayo nos parecerá que crece más que en un plato de sopa), de la humedad, de las condiciones previas de la masa madre que usamos como "iniciador", esto es, del estado, número, actividad y demás etcéteras de bacterias, enzimas, levaduras de esta... Eeeesto es, hay un zurro de factores que influyen en ello.
En casa nos puede costar un poco el controlar todos estos factores.

Saludos,

Jose

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Dom 04 Ago, 2019 2:17
por Jose Marquez
JLAbad escribió:Hola José,
esto no es una ciencia exacta... Mmm... espera, ¡sí lo es! :-p Ni sí, ni no. Intento explicarme. El cuánto y cómo crece depende muuuuuuuchos factores. De la harina y su cantidad, de la hidratación, de la temperatura de los anteriores, de la temperatura ambiente, el crecimiento percibido en función del recipiente (en un tubo de ensayo nos parecerá que crece más que en un plato de sopa), de la humedad, de las condiciones previas de la masa madre que usamos como "iniciador", esto es, del estado, número, actividad y demás etcéteras de bacterias, enzimas, levaduras de esta... Eeeesto es, hay un zurro de factores que influyen en ello.
En casa nos puede costar un poco el controlar todos estos factores.

Saludos,

Jose
Entiendo perfectamente. Entonces hago mas corta la pregunta y las posibilidades.

Cuando me la dieron, fue con una harina, que hasta hoy, no se cual es. Con esa, la masa volaba, 2-3 horas. Como nunca la conseguí, y se me agotó, empecé a usar una del mercado normal, aquí en venezuela le agregan hasta brujería a las harinas para que se conserven (demasiados conservantes, vitaminas, y me imagino que eso afecta) y es que tarda ese tiempo... Si no varié temp, solo la harina y bueno, desestabilice el sistema, puedo culpar a la reduccion de tiempo al cambio de harina?.

De igual forma, he leido bastante sobre el tema, y sé que nada es exacto!. Un saludo y gracias.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Lun 05 Ago, 2019 20:16
por JLAbad
Sí, claro. En alguna ocasión le he puesto harina vulgarcilla a la masa madre y se queda como atontada. Acostumbrada a su dieta de harina rica cuando le doy fruslerías como que no le hace mucha gracia.

Saludos,

Jose

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mar 06 Ago, 2019 13:10
por Jose Marquez
JLAbad escribió:Sí, claro. En alguna ocasión le he puesto harina vulgarcilla a la masa madre y se queda como atontada. Acostumbrada a su dieta de harina rica cuando le doy fruslerías como que no le hace mucha gracia.

Saludos,

Jose
Jajajaja estas masas son un tanto exigentes!!. Un placer aclarar dudas y certificar lo que creía.

Saludos!.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Publicado: Mar 06 Ago, 2019 21:20
por JLAbad
Nada hombre, que al que cuece y amasa de todo le pasa ;-)

Saludos,

Jose