Página 15 de 120
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Mié 26 Ene, 2011 12:32
por Ative
En casa, desde que nos fuimos de la ciudad y sobretodo a raíz de tener a nuestra princesa, intentamos por todos los medios volver a las cosas de "antes", no solo porque son mas sanas, sino porque crean un vinculo especial en la familia; tenemos un huertecillo que nos da más penas que alegrías, que no nos da verdura, o nos da tanta que no somos capaces de "gestionar", como en principio lo cuidamos con la pequeña, intentamos hechar los menos productos posibles... así nos va.
Tenemos fresas (con estos fríos a ver cuantas aguantan)... qué ricas están!, tanto que mi hija siempre dice que nos las envian los angelitos del cielo! (tiene 3 años); hemos plantado lechugas, zanahorias, berenjenas (a ver si así las comemos!), tomates y melones! (esta es la primera vez).Tambien tenemos kiwis (aunque en 5 años, aún no ha salido ninguno), cerezas, granadas, olivas (una catalana sin un olivo en el jardin... imposible!), limones. Tenemos un naranjo y un clementino que tampoco ha dado fruto aún. Tambien tenemos aromaticas: tomillo, romero, lavanda, menta, yerbabuena y albahaca. La verdad es que es un lujazo! Nos hace mucha gracia la peque, porque se lo pasa pipa "remenando" la tierra, "chopandose" de agua cuando riega... igual que hacer pan, tambien es su plastelina, hace caracoles de pan.
Me encanta hacer estas cosas con ella (reposteria, pan,...), son momentos entrañables que siempre los tendra en la memoria, aunque luego el resultado muchos días no se puedan ni comer...
Tambien hacemos jabon de lavar (según mi hija hago de bruja piruja, por el caldero!), estoy intentando dejar de comprar pan (me estais ayudando a perfeccionar el tema, a ver si puedo llegar a congelarlo) y conserva de olivas (todo un tema!).
Me tienta esto de hacer yogurt, haceis servir la yogurtera? Recuerdo que mi madre tenia una que no utiliza, es por si merece la pena recuperarla.
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Mié 26 Ene, 2011 21:11
por Eva1
Bueno pues a mi me pasa también lo que a vosotros, a raiz de que mi hija tenía una intolerancia a la lactosa me empezó la manía de leer etiquetas, todo lo que caía en mis manos lo leía y empecé a ver los E ciento once, etc... y se me pusieron los pelos de punta. Así que empecé a cocinar en condiciones, ya no tiene ningún problema, pero me ha interesado que mis hijas coman lo más natural posible, en mi casa no entra ningún plato preparado, ni croquetas, ni empanadillas, etc. Llevo tiempo haciendo pan, pero no a vuestro nivel, no pensaba yo que el tema del pan daba para tanto y ahora mismo me siento desbordada leyendo tanta información. Como decía un gran filósofo sólo sé que no se nada. También hago mis propios cosméticos y mis jabones, esto como hobbie y consigo vender por internet productos sacándome un pequeño extra para mis caprichos (sobre todo libros, que los hay de todos los tipos). Cómo no la bollería entera: hago croissants, madalenas, bizcochos, ensaimadas, etc. Y también hago yogur. Os comento como lo hago, yo uso la thermomix, pero no es necesaria. Utilizo siempre leche fresca y la suelo comprar en Mercadona. Se calienta la leche, no la dejo hervir, que esté calentita, se le echa un yogur, el que queráis. se remueve para que se mezcle bien, lo hecho en botellas de cristal grandes,( porque cuando hago, pongo dos litros de leche) de esas que venden en los chinos con la boca ancha, los envuelvo en un mantel y los meto en una bolsa de esas que se utilizan para los congelados en los supermercados. Se deja de 7 a 8 horas y ya está hecho el yogur. Espero que os sirva de ayuda.
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Mié 26 Ene, 2011 21:21
por desayunando
Ative escribió:Me tienta esto de hacer yogurt, haceis servir la yogurtera? Recuerdo que mi madre tenia una que no utiliza, es por si merece la pena recuperarla.
Ative, yo rescaté del olvido la de mi madre (debe ser de los primeros 80 o así) y la verdad es que es un cacharro tan simplón que sigue funcionando estupendamente. Yo sí que la uso, porque me gusta que quede así en tarritos y es muy fácil hacer el yogur, sin medir temperaturas ni nada más; pero sé que mucha gente prefiere hacerlo en termo o de otra forma, como cuenta Eva1, porque además la yogurtera cuando no la usas mucho acaba siendo un trasto.
Es fantástico todo lo que contáis del huerto, el jabón, etc. Yo hago lo que puedo, aunque viviendo en el centro de Madrid no es fácil llevar una vida muy natural. Eso sí, lo del pan ya es sagrado!
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Jue 27 Ene, 2011 10:46
por chornijlieb
Y el queso fresco (tipo mató-ricotta-cottage)??
También se hace con leche entera, verdad?? Creo que en alguna ocasión había hecho pero llegué a la conclusión de que la cantidad de queso que salía de un litro de leche entera era demasiado poca para que valiera la pena...
Qué opináis? Alguna recomendación??? ya sé que el tema "hacer queso casero" es de matrícula de honor pero seguro que hay alguien en el foro que lo hace!!

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Jue 27 Ene, 2011 10:48
por Javier
chornijlieb escribió:Y el queso fresco (tipo mató-ricotta-cottage)??
(...) llegué a la conclusión de que la cantidad de queso que salía de un litro de leche entera era demasiado poca para que valiera la pena...
Sale poquito, sí, pero... ¿el suero restante? ¡Menudos panacos!
Dos productos por el precio de uno!
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Jue 27 Ene, 2011 11:04
por chornijlieb
Tienes razón, Javier. 2x1! Pero recuerdo una sensación de frustración muy grande siempre que lo hacía
Cómo lo preparas tú el queso fresco?? cortando la leche con limón???? No recuerdo muy bien cómo iba la cosa...
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Jue 27 Ene, 2011 11:09
por Javier
Con limón o con vinagre o con buttermilk. No queda rastro avinagrado.
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Jue 27 Ene, 2011 11:28
por Vicent
chornijlieb escribió:Tienes razón, Javier. 2x1! Pero recuerdo una sensación de frustración muy grande siempre que lo hacía
Cómo lo preparas tú el queso fresco?? cortando la leche con limón???? No recuerdo muy bien cómo iba la cosa...
Por
aquí se anda comentando algo

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Jue 27 Ene, 2011 15:00
por Miolo
Oye, oye, oye... ¿estáis hablando de queso sin avisarme? ¡Que sea la última vez!
Hay tres grandes familias de quesos: los que se cuajan añadiendo un ácido, los llamados lácticos que se cuajan por el ácido producido por un fermento, y los de coagulación enzimática, cuajados con cuajo animal o sintético.
Un queso fresco es simplemente... fresco, y se puede hacer de las tres maneras.
Muy buena
página de introducción (en inglés), con recetas fáciles. La del
panir es un ejemplo de queso que se cuaja con vinagre.
En cuanto al rendimiento, es lo que hay. La leche tiene un 80 y mucho % de agua, no se puede sacar más a no ser que se use leche de oveja o de búfala, que tienen muchos más sólidos. Con leche de vaca lo normal es un rendimiento de alrededor del 10% para el queso duro (1Kg de queso por 10 Kg de leche), y hasta el 20% para el queso blando.
La ricotta es el requesón, no sé si se puede considerar queso.
Aquí conté cómo lo hago yo.
La siguiente vez que haga queso fresco haré un reportaje y lo pondré en el hilo correspondiente. Y me da a mí que va a ser pronto.
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Publicado: Vie 28 Ene, 2011 20:12
por Miolo
Retomo un momento los nabos:

- Blas_i_nap2.jpg (32.11 KiB) Visto 4335 veces
Nabo negro. Nunca los he probado, pero eso se va a solucionar pronto. Me han hablado muy bien de ellos.
No Blas, los gatos no comen nabos.