Página 15 de 245

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Lun 16 Ene, 2012 23:07
por Ancienne
He aquí un bizcocho de zanahoria con glaseado de mascarpone y mantequilla.

http://sourdoughconnection.blogspot.com ... a-v20.html

Y desde ya aviso que no sirve para adelgazar ;)

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Vie 27 Ene, 2012 23:56
por PANFANATIC
Esta semana le he dado al horno a tope. Mi pequeñajo cumple 12 y lo celebramos mañana con otros 16 preprepreadolescentes. Asi que me ha tocado hacer panes para hot-dog, segun la receta de pan de hamburguesa de Ana Bellsola, un brownie, la receta en http://www.elmonstruodelasgalletas.com, un bizcocho gallego, la receta en http://www.thermorecetas.com/2010/07/21 ... -caldelas/, aunque he cambiado la nata por nata de soja y la mantequilla por aceite aromatizado a los cítricos, receta de Super Loreto. Ademas unos cake pops para que el bisho los llevara al cole y una tarta de queso que quita el sentido, esta ya para los padres que acompañen a los niños al cumple. Ahh y unos bollos suizos para desayunar.
Os pongo la receta de la tarta de queso, que esta es creación de un bar de Donosti, que las vende a patadas.

INGREDIENTES (para 8 raciones muuuy amplias)
1 kg de queso cremoso (tipo philadelphia)
1/2 litro de nata
7 huevos
400 g de azucar
1 cucharada de harina

Batir los huevos con el azucar, añadir el resto de los ingredientes y batirlos con la batidora. Forrar un molde redondo con papel de hornear y verter la farsa en el. Meter en horno pre-calentado a 220º, durante alrededor de 40-50 mit. No tiene que quedar seca, si no mas semi cuajada, se termina de hacer cuando reposa. Mejor de un día para otro

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mar 31 Ene, 2012 21:17
por MMF
Bizcocho de calabaza. Aprovechando que tenía el horno encendido (algo raro en mí), metí en él unos trozos de calabaza envuelta en papel de aluminio que más tarde se convertirían en parte de los ingredientes de un rico bizcocho.
bizcocho calabaza 310112.jpg
bizcocho calabaza 310112.jpg (53.22 KiB) Visto 9775 veces
bizcocho calabazae 310112.jpg
bizcocho calabazae 310112.jpg (66.22 KiB) Visto 9775 veces
bizcocho calabaza crudo 310112.jpg
bizcocho calabaza crudo 310112.jpg (37.26 KiB) Visto 9775 veces
250 g de calabaza asada
100 g aceite de oliva
3 huevos
250 g azúcar
350 g harina repostería
1 sobre + 1 cucharilla levadura química tipo Royal
1 pizca de sal

Batir los ingredientes líquidos junto con la calabaza y el azúcar e incorporar posteriormente la harina tamizada junto con la levadura, mover hasta integrarlo todo sin batir (yo lo hago con varillas), sólo lo justo. Depositar en un molde y espolvorear con azúcar. Hornear a 180º durante 25 ó 30 minutos, dependiendo del grosor.

Tomar con un chocolate caliente o un buen café (o con loquetedélagana) :D

La cantidad de harina no es fija, todo depende de la cantidad de agua que conserve la calabaza. A veces la he asado sin papillote y pierde más agua, de esta manera que habrá que reducir la cantidad de harina. No sé si se puede apreciar bien la caída que tiene la masa, con lo que aconsejaría no añadir toda la harina de golpe y si es necesario agregar el resto al final.

Como no se consume entero, lo porciono y lo congelo, así estará listo para cualquier momento.

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mar 31 Ene, 2012 22:19
por Izaskun
MMF, este bizcocho de calabaza se ve superior. Su aspecto y cocción tan regular... es per- fec-to, ;) diría que, el horno y tú, sois viejos conocidos. :)

¡Y qué casualidad! Hoy, yo también tenía pensado hacer un bizcocho de calabaza :P pero como al final no la he podido cocer a tiempo, lo he hecho de/con naranja. También, rico, rico.

*250 azúcar
*1 huevo + 2 yemas
*100 gr aceite
*1 naranja de piel fina, entera
*1 yogurt (hoy, griego)
*230 harina
*1 sobre de Royal
*una pizca de sal

Como comenta MMF de la calabaza, pasa con la naranja, según medida y jugo, más o menos hariina.

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mar 31 Ene, 2012 23:54
por cecília
Ay :? si es que no nos dais ni un respiro después de los turrones. Entre los bollos de cardamomo, galletas, bizcochos,...... aquí no hay quien relaje el estómago.

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mié 01 Feb, 2012 0:05
por paneante
cecília escribió:Ay :? si es que no nos dais ni un respiro después de los turrones. Entre los bollos de cardamomo, galletas, bizcochos,...... aquí no hay quien relaje el estómago.
Amen!
Aunque yo también tengo un bizcocho de calabaza programado en breve, esta noche aprovechando el horneado del pan la he asado y ya la tengo apuntito para cuando me ponga. Es mi bizcocho favorito yum!

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mié 01 Feb, 2012 15:49
por soy Circe
He estado intentando reciclar mis recetas de magdalenas tradicionales y de bizcocho de chocolate con masa madre para:
a) dar salida a mi superactiva masa madre;
b) dar salida a la super cosecha de limones que nos ha tocado este año.

En fin, y como adaptar recetas es toda una aventura, en esta colección de experimentos (tres intentos) conseguí: uno con gran sabor pero poca presencia (véanse las magdalenas deshinchadas o magdalenas que aspiraban a ser soufflé); un segundo que estaba de miedo (el Bizcocho de limón, con mayúsculas) y por empeñarme en seguir aumentando las dosis de MM en el bizcocho, el desastre total, el gran bizcocho recauchutado.

¿Alguna explicación para el último fenómeno?

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mié 01 Feb, 2012 17:32
por Shana
Dios mío de mi vida, menudas delicias se ven por aquí, felicitaciones a tod@s.

Soy Circe, mi aportación a tu último bizcocho, hace algún tiempo yo hacía muchos bizcochos y muchas veces me llegaron a salir así, como apelmazada o cruda la miga, según lo que pude averiguar en su día por internet y preguntando a una vecina que hacía bizcochos, la respuesta que obtuve fue que éstos cuando salen así se puede deber a dos cosas o bien al exceso de líquido o falta de levadura, peeero la causa que más prevalecía era la de exceso de líquido, por lo que corrigiendo ésto en mis bizcochos la verdad no me acuerdo que me volvieran a salir así, yo también soy mucho de experimentar con las recetas y lo único que termino quitándole es la proporción de grasa y azúcar, pero la proporción de líquido y harina las mantengo intactas. Espero que te sirva de algo y si hay alguien más que tenga conocimiento del tema, mejor que mejor.

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mié 01 Feb, 2012 18:23
por marialp
soy Circe escribió: ¿Alguna explicación para el último fenómeno?
Me suelen salir bastante bien los bizcochos y magdalenas, y no creo tener la solución al "bizcocho recauchutado"pero comparando las dos recetas creo que has aumentado los líquidos del "fallido" con respecto al "perfecto", verás he aplicado la fómula del porcentaje del panadero ,por ver que pasaba ya que no sé si se suele aplicar a los bizcochos y he visto que en el 1º sin contar los huevos y el aceite ya que las cantidades de esatas dos cosas son las mismas ,la proporción de líquido con respecto a la harina era de un 66%y en el 2ºdel 89%,¿puede estar ahí el fallo?Lo mismo tendrías que haber aumentado la cantidad de harina .

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Publicado: Mié 01 Feb, 2012 19:51
por soy Circe
Muchísimas gracias, Marialp. Eso es mente científica.
Pero si analizas en los mismos términos las magdalenas te da una hidratación de la masa del 100%. Con esas idea, las magdalenas deberían haber salido también recauchutadas.

MMF apunta otra idea en el hilo de desastres panaderos y es que es demasiada harina total (algo más de medio kilo) para tan sólo una cucharadita de levadura y otra de bicarbonato.
Puede ser. Ella me propone que deje fermentar la masa al final antes de llevarla al horno para dejar que la masa madre haga trabajo de fermentación y eso le de estructura al pastel.

En todo caso, con la cantidad de azúcar y huevo que lleva, el trabajo de la MM sería lento y difícil. Pero bueno, no desisto y seguiré haciendo intentos y me temo que lo seguiré contando (ahora puede que con un poco de suerte no tenga que llevarlo de nuevo al hilo de desastres panaderos, :oops: ).