
Tratare de explicarme mejor , y lo mejor que pueda .
Como ya dije antes no es lo mismo que una cadena sea privada ó sea publica . Si es privada , paga su licencia y sus emisiones no cometen delitos ( que se pueden cometer muchos solamente emitiendo ondas al espacio) y cumplen con el ordenamiento jurico vigente , estan en su derecho . Todo esto no implica que el ciudadano se desentienda y no exija al organismo competente que vigile , supervise y tutele esa licencia como debe .(No vaya ser que les estemos vendiendo la licencia de emision a unos nazis que utilizan la television para organizarse y captar adeptos por mucho que paguen su licencia )
Pero una television publica es de todos .Creo que somos los ciudadanos los que debemos decidir que television queremos. Pero ante todo, lo que no se debe ni se puede consentir es que se convierta en una forma de repartir el dinero de todos entre unos pocos . Me explico : esta muy al uso que una cadena contrate a una productora un programa . De lo que sea . Algo que cueste poco producir, muy poco , cuanto menos mejor por regla general .
Pues a esa productora se le paga con el dinero de la cadena que lo emite , con tu dinero si es una cadena publica .Pero eso no es todo . Eso es el chocolate del loro , Lo que importa en estos programas es el dinero que generan en publicidad , publicidad ilegal en su mayoria , ilegal por engañosa y para que sea mas efectiva y generar mas ingresos . A donde va ese dinero ? A la cadena de television ? Asi parece que deberia ser por que lo han comprado . Pero no , han comprado (con tu dinero) solo los derechos de emision . El dinero que ingresa la productora por publicidad se lo queda . Todo este ir y venir de dinero ( en este caso sólo es ir ) es legal . Pero se resume en coger el dinero de todos y repartirlo entre unos pocos .
Estamos pagando (y mucho) por ver publicidad . Y si no veo esos programas , sigo pagando y mucho , para que otros vean publicidad.
Crees que es poco dinero ? Pues estas muy equivocada . Un ejemplo exclarecedor .Te acuerdas cuando Karlos Argiñano comenzo ? Pues en sus inicios , antes de convertirse en la megaestrella del mediodia , para ganar audiencia y para "engancharla" ,como ellos dicen ; a sus asesores se les ocurrio la brillante idea (creo que fue a sugerencia de una televidente) de publicar la receta del dia en el periodico . Es decir , hoy por la tarde se envia la receta a la redaccion del periodico , la receta que se hara mañana y aparecera mañana en el periodico .De esta forma el ama/o de casa compra el periodico y despues compra los ingredientes , para luego cocinarla al tiempo con Karlitos.
Las consecuencias de eso ? Tremendas oscilaciones en los mercados de abastos . Al de pocos dias , los de Mercamadrid estaban todos en el quiosco de periodicos de la Puerta del Sol a las 11:45 que era el primer sitio que repartian los periodicos (asi fue como me entere yo de esto , coincidiendo en el quiosco con un conocido que trabajaba en Mercamadrid) Por que estaban interesados en conocer el menu los de Mercamadrid? Por que el dia que cocinaba merluza , la merluza ya comenzaba cotizando un 100% mas que el dia anterior y podia llegar al 300% ó mas . El lio que se montaba era tal , que al poco tiempo les "prohibieron" publicar la receta en el periodico , a mi me contaron que intervino hasta el ministerio y que llamo a RTVE . No se como fue pero en poco tiempo dejaron de publicar la receta para disgusto de las amas de casa y creo que el mismo Argiñano conto en directo por que se dejaba de publicar . Imaginate el dinero que pueden mover y eso solo en la comida que cocinan . Suma a esto , hornos , placas , cazuelas , aceites , bebidas , encimeras , cuchillos , etc
Y vuelvo a repetir que el escamoteo de dinero , estafa legal ó como quieras llamarlo no es la peor consecuencia de estas actividades .
El dejar hacer , el pasar de todo , es una irresponsabilidad y una dejacion de las obligaciones como ciudadano . Y otros la aprovecharan en beneficio propio , aunque sea en prejuicio de todos .