Página 17 de 76

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 22 Nov, 2011 22:07
por PANFANATIC
Anesor escribió:
PANFANATIC escribió: Ja, ja, ja Aldi, que es eso. Aqui Eroski, Eroski y Eroski :D :D :D
No estaba puesto en el tema :oops: :oops:
http://www.lolacocina.com/2010/05/dos-m ... gibre.html
Umhh, mañana compro jengibre y lo hago

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 22 Nov, 2011 22:09
por marcebutierrez
MMF escribió: 2 sobres de impulsor (uno blanco y otro azul)
1/2 cucharadita de levadura.

Solicito traducción al argentino:

Levadura es baking powder, royal o polvo de hornear como se le llama aca o es levadura deshidratada?
Que diablos es impulsor! Ahi si que ya no puedo siquiera suponer una traducción..

gracias!

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 22 Nov, 2011 22:44
por MMF
marcebutierrez escribió:Levadura es baking powder, royal o polvo de hornear como se le llama aca o es levadura deshidratada?
Que diablos es impulsor! Ahi si que ya no puedo siquiera suponer una traducción..
marcebutierrez, ahora mismo voy a editar la receta porque donde digo "levadura" tendría que haber puesto "levadura química". Ha habido un error por mi parte y pido disculpa por ello. Entonces quedamos en que esto es lo que en argentina se puede llamar royal o polvo de hornear.

En cuando al impulsor, no sé si esto existe allí. De cualquier forma puedo decirte que se trata de dos sobrecitos que vienen para utilizar los dos al mismo tiempo. Uno de ellos, el azul, es bicarbonato y su peso es de 3'3 g. El sobre blanco está compuesto por dos ácidos (ácido málico y ácido tartárico) y su peso es de 2'2 g. El bicarconato en combinación con estos ácidos hacen aumentar el volúmen de las masas. Si no puedes disponer de este tipo de leudante, pues no pasa nada, utiliza sólo polvo de hornear y te saldrá fenomenal, pero claro, tendrás que utilizar la cantidad necesaria para 250 g de harina.

Siento haber confundido :oops: no era mi intención. Si tienes alguna otra duda, no dudes en preguntar ;)

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 22 Nov, 2011 22:50
por marcebutierrez
Muchisimas gracias MMF me respondiste a la perfección!
Acido tartarico y bicarbonato de sodio si se consiguen aqui, pero por separado no en sobrecitos para usar en panaderia... voy a hacerlos solo con royal y luego te cuento... muchas gracias!

Voy a anotar estor términos asi hago un hilo "diccionario español-argentino", ja!

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 22 Nov, 2011 23:10
por MMF
marcebutierrez, he visto tu duda también en el hilo semanal. Mira, piensa que la levadura deshidratada es la que se utiliza normalmente cuando las masas tienen que levar fuera del horno: masas de pan, bollos, todoo aquello que necesita una fermentación en frío o a temperatura ambiente y tiene que aumentar su volúmen antes de ir al horno. El polvo de hornear, royal, o levadura química como le llamamos aquí, siempre va a tener su reacción en las masas en contacto con el calor, con lo que siempre van a tener reacción dentro del horno y su uso es normalmente en repostería: bizcochos, magdalenas, galletas...

Aunque todo estos es un poco en líneas generales, existen excepciones.

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 23 Nov, 2011 0:33
por marcebutierrez
Si eso lo se, es por eso que cuando prepare las galletas napolitanas lo hice con polvo de hornear ya que me parecia lo mas lógico, mientras que usar levadura en unas galletas de ese tipo no me parecia lo mas corriente... gracias igual por la aclaracion! Saludos....

Re: Magdalenas

Publicado: Dom 04 Dic, 2011 22:16
por cecília
Desde que Teba puso esta receta de magdalenas integrales con harina de algarroba tenía ganas de hacerlas. Ahora ya me llegó la harina de algarroba así que manos a la masa.
Salen unas magdalenas muy esponjosas.
Gracias Teba ;)
Os pongo los ingredientes que yo he utilizado, porqué como de costumbre he modificado cosas :mrgreen:
170 harina de espelta integral (Rds)
50 harina de algarroba (Rds)
10 Royal
1 pellizco de sal
1 mandarina
4 huevos
100 azúcar de caña (Rds)
75 àgave
200 aceite de girasol

Super fáciles , rápidas y muy buenas.
338 madalenes de garrofa i espelta.JPG
338 madalenes de garrofa i espelta.JPG (120.71 KiB) Visto 4509 veces
Como no tengo suficientes moldes de magdalenas, utilizo todos los que tengo. De ahí la variación de tamaños . :lol:

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 06 Dic, 2011 14:41
por teba
cecília escribió:Desde que Teba puso esta receta de magdalenas integrales con harina de algarroba tenía ganas de hacerlas. Ahora ya me llegó la harina de algarroba así que manos a la masa.
Salen unas magdalenas muy esponjosas.
Gracias Teba ;)
De nada guapa 8-)

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 07 Dic, 2011 21:04
por solidarnosc
IMG_0960.jpg
IMG_0960.jpg (114.57 KiB) Visto 4429 veces
Es necesario montar bien los huevos y disolver bien el azúcar
IMG_0959.jpg
IMG_0959.jpg (77.92 KiB) Visto 4429 veces
IMG_0957.jpg
IMG_0957.jpg (92.67 KiB) Visto 4429 veces
Como prometí presento las fotos de las magdalenas...y estas están jugosas, no es necesario mojarlas en leche.

Re: Magdalenas

Publicado: Jue 08 Dic, 2011 6:46
por solidarnosc
IMG_0962.jpg
IMG_0962.jpg (92.54 KiB) Visto 4412 veces
IMG_0962.jpg
IMG_0962.jpg (92.54 KiB) Visto 4412 veces
Y por dentro son alveoladas y jugosas: