Página 20 de 27

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Sab 11 Feb, 2012 15:58
por Deivid2
En la receta del borodinsky, pone 230 grms de harina clara de centeno.
Es harina normal o integral?
Puede valer la ecológica?
Gracias

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Sab 11 Feb, 2012 17:01
por Miolo
En la receta del borodinsky, pone 230 grms de harina clara de centeno.
Es harina normal o integral?
No hay que quedarse en el primer mensaje del hilo, hay que leer un poquito más ;)
Puede valer la ecológica?
Que sea o no ecológica, no tiene nada que ver.

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Sab 11 Feb, 2012 19:34
por Deivid2
Gracias lo encontré, hay que usar el busca mas, claro esta :)

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Sab 18 Feb, 2012 9:39
por Daniel@
Aquí vengo yo con mi primera participación en las recetas del foro, espero que sean muchas más, de hecho tengo ya varías pendientes.

Este es el primer pan que he hecho con el máximo de centeno que he hecho hasta ahora. Es sabor me ha encantado, de hecho algo lo conocía, he comprado algunos panes del herbolario, pero este pan lo supera muchísimo.
No me gusta como se ha roto la superficie, le debía de dejar con la parte sellada en la parte de abajo cunado lo he puesto en el banneton, la próxima vez así lo voy a hacer. Otra cosa que no entiendo es porque se abre así en tiras la miga, yo no meto harina en el pan a la hora de darle el formado, siempre quito con un broche para que no quede nada, así que no me lo explico, si me pueden dar alguna sugerencia le agradecería.

La receta es esta de aquí, solo que yo he hecho las cantidades que viene en el enlace. Quiero especificar, he usado solo la MM sin poner la levadura.

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Lun 20 Feb, 2012 19:07
por ona
He hecho el borodinsky (falso) siguiendo la receta del principio del hilo, aunque yo he utilizado tanto para la MaMa como para la masa harina de centeno blanco RdS (que ahora mismo es la única que tengo). El resto exactamente igual, salvo que olvidé a echar los granos enteros de cilantro en el fondo del molde :roll:

Bueno de hecho no puse harina de malta porqué no tengo, así que usé sirope de cebada. Supongo que por este motivo el pan no ha quedado muy oscuro

Lo horneé el sábado y lo hemos abierto hoy. Ha quedado tierno y esponjoso. La textura y el sabor nos han encantado. Creo que va a durar poco...
borodinsky.jpg
borodinsky.jpg (168.21 KiB) Visto 4569 veces

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Mié 29 Feb, 2012 18:57
por ona
Sigo probando con el centeno. Esta vez un Mischbrot.

En casa nos ha gustado mucho. Traje la mitad a una comida en casa de mi madre y lo probaron mis padres, mis hermanos y mis cuñadas. Creía que no les gustaría porqué están acostumbrados al pan blanco pero fue todo un éxito.
Mischbrot.jpg
Mischbrot.jpg (153.93 KiB) Visto 4516 veces
Seguí la receta del principio del hilo con 400 gramos de agua y harina de centeno blanca RdS (compré 5 Kg en mi último pedido). Me costó un poco formar y salió algo aplastado pero no importa porqué estaba muy bueno. La miga:
molla Mischbrot.jpg
molla Mischbrot.jpg (172.97 KiB) Visto 4516 veces

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Jue 08 Mar, 2012 7:27
por Daniel@
Aquí está mi segundo intento con esta receta, el de 66%centeno.
Esta vez he utilizado un tipo de harina mucho más gruesa que en el anterior, la masa ha sido más pegajosa y el pan ha tenido menos sabor.
Lo puse y con la parte sellada en la parte superior para que no se agrietara y que se abriera por donde lo había cerrado. Pues me disgusta un poco porque se ha abierto demasiado. Y como ya he mencionado, tiene menos sabor a centeno que el otro pan. A la hora cuando debía de hornearlo tenía el horno ocupado, así que paso unos 15 min y ha sobre-levado un poco. Esta receta la debo de hacer más, esta vez voy a utilizar la harina de El amasadero, la harina que tiene ellos de centeno es de grosor entre esta gruesa que he hecho ahora el pan y la fina del pana anterior, y es y más clara de color, tiene menos salvado...

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Jue 24 May, 2012 21:40
por marubin
chicos, hoy empiezo con la fabricación de masa madre...
mientras tanto puedo hacer el Mischbrot con levadura solita?

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Vie 01 Jun, 2012 20:18
por NoAlPaDeBenzinera
Últimamente estoy horneando este tipo de pan obteniendo mejores resultados que las primeras veces, y eso es de agradecer, ya que sino el pan de centeno, puede hacerse un poco pesado de comer.

- 300 g de masa madre de centeno al 100 % de hidratación (150 g de harina de centeno, 150 g de agua y un poco de masa madre que guardé de la ultima horneada)

- 350 g de escaldado (200 g de agua hirviendo, 100 g de harina de centeno, 25 g de pipas de girasol, 25 g de semillas de lino)

Masa final
- La masa madre
- El escaldado
- El pan en forma de corona, está hecho con 250 g de harina de trigo Montcada. El otro con 250 g de harina de centeno
- 150 g de agua
- 10 g de sal

Un poco mas de narrativa la dejo en este enlace.

Re: Receta de marzo - Centeno - ¡Participa!

Publicado: Vie 22 Jun, 2012 15:06
por micela
Bueno, mi primer Mischbrot :D . He seguido la receta del principio del hilo, o casi, tiene algo mas de centeno de la receta y el agua...a ojímetro, no se como me las apaño pero nunca me entero del agua que echo. El centeno es de es de Arguiñariz.
Creo que le falta algo de fermentación, la miga es súper densa..el caso es que al comerlo no es pesado...quizas es así? Pero muuuy rico, y con un cortezón que no veas...nosé si se parece mucho a lo que debe ser un Mischbrot,
thanksssss