Pues yo también pongo aquí ,i aportación. Nunca había hecho un pan con tanta harina integral y ...........nos ha encantado lo poquito que hemos comido ( 50gr.
de na mi marido y otro tanto yo por tema de dieta, y ya cometiendo falta porque por la noche no deberíamos, pero ay Dios, quién puede resistirse??

). Y mi niño, pues que ha tri-repetido, mami, me das más pan del tuyo?, - lo quieres mejor con un pquito de jamón?.- No, no, sólo

. No se puede dudar de que es hijo mío.
Bueno, que me lío, vamos a lo que vamos. He utilizado harinas integrales tanto de trigo como la de centeno y el trigo sarraceno alemanas. Nunca había probado el trigo sarraceno y estoy despistada: ¿es el causante de este sabor tan rico a cereal tostado, o son las calidades de las harinas alemanas?. Pues me queda la duda...:
- 80gr. de MaMa de centeno inetgral al 100%
- 320 gr. de agua (66-67%de hidratación)
- 250 gr. de harina de trigo integral
- 50 gr. de trigo sarraceno
- 100 gr. de harina de fuerza
- 120 gr. de harina panadera
- 10 gr. de sal
- 2 gr. de levadura seca
Todo del tirón a partir de las 16:30 de la tarde, amasado, plegados, escasa hora y media de primera fermentación (fue muy rápido con el calor que hacía para ser en Galicia), formado, segunda fermentación de 45 min. Iba a ser un
culopariba pero me confundí. Horno a 240 con chapa y piedras y orificio superior del horno tapado, peeeeeeero seguía expulsando el vapor fuera, por lo que tendrá algún otro

. Por eso mis panes en pirex quedan mucho mejor. Y este es:

- Pan integral con trigo sarraceno.JPG (139.93 KiB) Visto 7557 veces
Y su miguita ( cortada aún templada, pero quería meterlo en el frigo):

- Miga Pan integral con trigo sarraceno.JPG (140.88 KiB) Visto 7557 veces
Me ha sorprendido gratamente este pan, y seguro que con unas semillas tostadas estaría de 10. Otra vez será.