Página 3 de 12
Re: Panarras en el cine
Publicado: Vie 16 Jul, 2010 11:43
por Ibán
La película Amanecer (Sunrise) de Murnau, 1927, tiene algunas escenas bastante chulas con pan. Bueno, toda la peli está llena de unas imágenes flipantes (es muda). La "cena oficial" del pueblo retratado en la película es sopa y pan, se ve en varias casas. Y el pan que toman es una hogaza grande, redonda, con la corteza ligeramente brillante, tiene pinta de ser un pan medio trigo medio centeno claro, una pinta estupenda, la verdad.
Aquí "la mujer de la ciudad", al fondo, con una pareja de paisanos cenando.
Y "el hombre" y "la mujer" (que se llaman así en la peli, no tienen nombres).
Y la abuela con otra paisana que lleva lo que parece ser una cesta con panes, gordos, bonitos, de corteza oscura.

Re: Panarras en el cine
Publicado: Dom 18 Jul, 2010 10:41
por Ibán
Otra muda, de Hitchcock en esta ocasión. The Manxman, 1929.
La humilde casa de un pescador de la Isla de Man. En la mesa se ve varias veces pan, siempre un gran pan de molde a medio cortar. Finalmente sale un plano de la mesa en el que se aprecia mejor el pan, cortado de manera "poco ortodoxa" (o sea, no en rebanadas).
En la peli se ve alguna imagen de pescado descargado directamente en el puerto... me pregunto si este pan se tomaría con unos arenques ahumados o así.
Re: Panarras en el cine
Publicado: Lun 19 Jul, 2010 10:50
por Ibán
Imágenes "potentes" en "La infancia de Iván", de Andrei Tarkovsky.
Las pelis de Tarkovsky siempre tienen imágenes olvidables de un lirismo extraordinario.
En un escenario desolado por la guerra en el frente ruso, Iván saca medio cuerpo por la ventanilla y deja todo un pan (alargado, parece algo tipo Borodinsky) en un pozo, para un viejo hombre que vive allí con un gallo.
Antes de entrar en acción: almuerzo entre hombres, sopa y pan negro. En el zurrón del soldado: granada, pistola, mendrugos de pan y un huevo duro.

Re: Panarras en el cine
Publicado: Lun 19 Jul, 2010 19:59
por Ibán
Un documental que me ha pasado una forera, está en Youtube. Es un documental de propaganda durante la Guerra Civil, por el holandés Joris Ivens: "The Spanish Earth", la tierra española. Al comienzo del documental muestra un poco la vida de Fuentidueña, un pueblo en el bando republicano no lejos de Madrid, de seca tierra, donde se ve cómo los panaderos trabajan unas masas de candeal que acaban siendo un pan con el sello de la UGT, se ve a la gente haciendo cola para el pan. Es interesante.
La primera (de seis) parte del documental
está aquí (para verlo todo no hay más que ir cambiando de parte al final de cada vídeo).

Re: Panarras en el cine
Publicado: Mié 21 Jul, 2010 19:05
por Ibán
Otro clásico (yo es que soy muy de clásicos), "El séptimo sello", de Bergman.
Suecia, siglo XIV, interior de una tasca. En un gran fuego central se va haciendo un cochino mientras en las mesas hay animada conversación: los comensales comen con las manos trozos de carne asada, unas gachas en grandes boles de madera y panes planos. He podido identificar dos tipos de panes. Ambos son planos, curiosamente dan bastante "blanco" a cámara, a pesar de que imagino que serían más bien de centeno. Por uno lado uno más o menos esponjoso (o al menos con volumen) y más pequeño. Se ve en la parte superior de la imagen, con un agujero en el medio (¿tal vez este pudiera ser dulce?)
Por otro lado, el más fino, tiene pinta de knackebröd (sí, eso de la imagen es un hombre haciendo el pino en una mesa junto a un trozo de pan plano... cosas de las tabernas suecas del siglo XIV, a mí no me preguntéis).
Este último es el que más se ve en todas las mesas.
Por cierto, la escena de la taberna es de las más flipantes de la peli (al menos para mí), una galería de tipos realmente formidable, como para hacer un libro, oiga.
Re: Panarras en el cine
Publicado: Jue 22 Jul, 2010 21:58
por LaMaga
Esta tarde he visto
Vreme Cuda (Tiempo de Milagros), de Goran Paskaljevic. Me he encontrado, como cada vez que veo una película medio costumbrista del Este, con algún que otro pan simbólico a lo largo de la película. Al comienzo aparece el cura del pueblo desayunando con su familia unas rebanadas de pan con miel. Riquísimo. El pan es muy clarito.
El otro pan es de celebración: una hogaza enorme que parten con una navaja en pequeños trozos. Tiene una pinta de jugosa que no puede con ella.
La película está muy bien. El Paskaljevic se deja ver muy a gusto.

Re: Panarras en el cine
Publicado: Jue 22 Jul, 2010 22:05
por LaMaga
También hoy me dí cuenta de que en
Blokada, de Loznitsa, aparece una imagen potentísima que incluye pan. La película es un documental sobre Leningrado después de la guerra. Es una obra maestra donde se ven las penurias de aquellos días, a la gente sin casa vagando con sus pertenencias, cogiendo agua del deshielo... Increíble. En la escena en concreto aparece una señora con un pan bajo el brazo, negro, haciendo cola para comprar el periódico. En la hora que dura apenas se ve comida, por lo que deduzco que esta mujer debe ser una afortunada.

Re: Panarras en el cine
Publicado: Dom 25 Jul, 2010 22:31
por LaMaga
Re: Panarras en el cine
Publicado: Dom 01 Ago, 2010 21:23
por LaMaga
Imágenes con pan en
I Compagni, de Mario Monicelli. El pan está muy presente en una sociedad de pobreza, obreros y desigualdades. A la hora de la comida todo el mundo saca su bocadillo del paquetito de papel:
El ejército ayuda a los huelguistas con sopa y pan:
Esta película es increíble, desde el principio al final. Si no la habéis visto ya estáis tardando.

Re: Panarras en el cine
Publicado: Lun 02 Ago, 2010 1:43
por Ibán
Es genial el paisano de la segunda foto, pedazo de bocata que se va a calcar el tío. Qué buena. La apunto. Gracias por las fotos y la recomendación.