Página 3 de 43

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Lun 05 Dic, 2011 21:23
por Boulanger
Izaskun escribió:
Boulanger escribió:¿dónde consigo estos moldes de papel en Barcelona, o para hacer coulant?
Boulanger, los moldes de papel para panettone, los puedes encontrar en La Industrial Bolsera,en la calle Xuclá, pero no te entretengas, sino, igual ya no encuentras. Se les agotan SIEMPRE :evil:
A causa de eso, el año pasado adquirí "unos cuantos" en Massegur, Polígono Industrial de la Estación de Puigcerdá, La Cerdanya, Girona, así que por ahora estoy servida.

Los coulants, yo los hago en flaneras de acero o aluminio (más pequeñas), según del tamaño que los quiera. Simplemente se tienen que enmantecar bien y después, con un colador fino espolvorearlas con cacao negro en plovo (sin azúcar). Que queden bien rebozadas de cacao.
Cuando el coulant está a punto, se vuelca con cuidado la flanera y El Exquisito, sale solo, con toda facilidad. ¡Listo! ;)
Gracias, Izaskun, no te lo vas a creer!!! estuve el Sábado en la tienda, pero al no ver gran cosa de moldes, ni se me ocurrió preguntar, fijo me paso el Miercoles.
Gracias por el truco de los moldes de acero para los coulant.

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Lun 05 Dic, 2011 21:36
por cesc_grau
Anesor escribió: Es importante que nada más sacar el panettone del horno le demos la vuelta (por eso es lo ensartamos con unos pinchos o brochetas), de no hacerlo, corremos el riesgo de que el panettone se caiga como un soufflé. Lo dejamos enfriar boca abajo toda la noche, y después también conviene dejarlo madurar unos días metido en una bolsa. El pan se asienta y los sabores se cohesionan, quedando mucho más rico.
cuando dices que es conveniente dejarlo madurar unos días, ¿a cuantos días te refieres?
gracias

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mar 06 Dic, 2011 17:13
por Cisatracurio
Anesor escribió: Para un panettone de unos 800 g (multiplícalo según el número de veces que quieras)

75 g masa madre ya lista con los 5 refrescos anteriores
165 g harina de fuerza
45 g azúcar
45 g mantequilla
85 g agua
2 yemas

Incorporamos las yemas al agua, mezclando el azúcar y la mantequilla y amasando, tras unos minutos incorporamos la mantequilla y volvemos a amasar bien hasta que quede una pasta elástica y lisa. Se deja fermentar toda la noche hasta que multiplique su volumen tres o cuatro veces.
Hola, me he "atascado" en esta fase.
Llevo 8h de reposo y no ha aumentado de volumen ni 4, ni 3 ni 2...más bien nada o casi nada.
Los 5 refrescos los hice sin ningún problema, la masa aumentaba muy bien de tamaño, pero tras enriquecerla con el azúcar, las yemas y la mantequilla...nada.
¿espero más tiempo?, ¿desisto y vuelvo a empezar?

Creo que necesito ayuda. :cry:

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mar 06 Dic, 2011 19:25
por Carmen
Qué temperatura tienes en la cocina? Yo he tenido los míos como unas 14 horas con una temperatura de 17-18 horas. No te desesperes, si va subiendo., va bien Ten paciencia. :)

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mar 06 Dic, 2011 19:49
por Cisatracurio
Carmen escribió:Qué temperatura tienes en la cocina? Yo he tenido los míos como unas 14 horas con una temperatura de 17-18 horas. No te desesperes, si va subiendo., va bien Ten paciencia. :)
Pues no se decirte pero hoy hace frío en Madrid...
Ya va creciendo...igual como el doble más o menos...creo que lo dejaré toda la noche y mañana sobre las 6 terminaré la masa y al molde!! para hornearlo por la tarde o tarde-noche porque con esos tiempos...
Llevo algún tiempo haciendo pan con masa madre y nunca he esperado tanto tiempo, ¿las masas enriquecidas tardan más tiempo en levar?

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mié 07 Dic, 2011 0:32
por J.A.I.L.
¿Creéis que es mejor usar piedra para los panetones? ¿O mejor no usarla? ¿Se quemarán si la uso? ¿Crecerán más?

(me refiero a la piedra de hornear, que después de los codiciados polvitos blancos aquí hay que especificarlo todo :-))

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mié 07 Dic, 2011 8:42
por maczanita
J.A.I.L. escribió:¿Creéis que es mejor usar piedra para los panetones? ¿O mejor no usarla? ¿Se quemarán si la uso? ¿Crecerán más?

(me refiero a la piedra de hornear, que después de los codiciados polvitos blancos aquí hay que especificarlo todo :-))
:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mié 07 Dic, 2011 13:51
por KitKat
Carmen escribió:
KitKat escribió:Magníficos Panettones!! Espero encontrar tiempo libre para hacerlos!!
Una pregunta, ¿dónde puedo encontrar en Madrid la piel de naranja confitada?
Ya, ya sé q me vais a decir q la haga yo pero como mi tiempo es escaso, por optimizarlo,jeje. Salvo q tarde menos en hacerla q en ir a comprarla :D

En la Mantequeria Alemana y no sé si en Casa Miras . Enlace de Mantequería Alemana

http://www.mantequeriaalemana.com/vario ... asteleria/

y ... si te animas a confitarla: :) El enlace del hilo está genial.

200 gr de pieles de naranja
- 200 gr de azucar
- 100 g de agua

Se lava y frota la fruta a conciencia con un cepillo. Se seca bien.
Con un pelador se cortan tiras de la piel de la naranja o del limón de 6 cm de largo y 5 mm de ancho.
Se pone en un cazo agua hirviendo y se pone 20 segundos las pieles, se sacan y se secan.
En otro cazo, se calienta el azucar con el agua hasta que se disuelva y llevalo al punto de ebullición. Echa las pieles de naranja, baja el fuego y dejalo cocer 80 minutos a fuego medio. Pasado este tiempo lo retiras del fuego y se deja reposar 24 horas en un colador, separadas.

Gracias Carmen!!
otra pregunta tonta... ¿las pasas no se remojan?

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Mié 07 Dic, 2011 18:59
por regaliz
Este es el molde que utilizé, consiste en un molde de soufflé y tiras que recorté de una lámina de horno de teflón.
Y este es mi panettone, hice la receta más sencilla.
MABEL DIJO: No pinches el panettone para saber si está cocido, porque sino se te forma un cráter por dentro, apriétalo por los laterales, hasta que lo notes bien firme.
...yo lo pinché y se formó un pequeño cráter, o quizás fué porque no le dejé enfriar boca abajo
:) Gracias por la receta, nunca pensé que pudiese hacer un panettone tan bueno.

Re: Receta de Diciembre - PANETTONE - ¡Participa!

Publicado: Jue 08 Dic, 2011 8:30
por Carmen
J.A.I.L. escribió:¿Creéis que es mejor usar piedra para los panetones? ¿O mejor no usarla? ¿Se quemarán si la uso? ¿Crecerán más?

(me refiero a la piedra de hornear, que después de los codiciados polvitos blancos aquí hay que especificarlo todo :-))

Siempre es bueno especificar jajaja . Yo he optado por no usarla. He horneado sobre bandeja de horno y han quedado bien. Las masas enriquecidas siempre las horneo sin piedra. Supongo que se podría hacer, pero a mi me funciona bien así y es demasiado riesgo :)