Página 3 de 18
Re: Molinos singulares
Publicado: Lun 17 May, 2010 21:02
por LaMaga
Ayer estuve paseando por la zona de Agones, en Pravia, y pasé por los Molinos de la Veiga. Como dice el cartelín: "se trata de los últimos molinos dedicados en Asturias, a la producción, en cantidad, de harinas de maíz." Se pueden visitar, pero el domingo cierran (mi caso).

El sitio es muy bonito, con río salmonero y todo (no precisamente esta zona). Yo creo haber comprado harina proveniente de aquí en alguna ocasión, pero no estoy segura. Ahora estaré más atenta.
Re: Molinos singulares
Publicado: Lun 17 May, 2010 21:47
por Miolo
Precioso sitio, Maga. Lástima que el molino estuviera cerrado, otra vez será.
Re: Molinos singulares
Publicado: Mar 18 May, 2010 16:21
por frangullaspolochan

- muinho_quiros.JPG (149.45 KiB) Visto 7870 veces
Este fin de semana estuve en los molinos de Corroriu en Arrojo (Quirós, Asturias) gracias a Mme. LaMaga, quien tuvo la amabilidad de aconsejarme que visitase el lugar.
Comimos resguardándonos de la lluvia bajo el alero del tejado de uno de estos molinos. Esto no le quitaba ni pizca de encanto al lugar, más bien al contrario.
Si hay entre la concurrencia alguien que se considere amante de la naturaleza y no conozca todavía el valle de Quirós, pordios, que deje lo que esté amasando y se vaya ahora mismo a conocerlo.
Re: Molinos singulares
Publicado: Mar 18 May, 2010 16:40
por Miolo
Corroriu en Arrojo
Soy totalmente incapaz de pronunciar eso
Ahora, el sitio es precioso, se llame como se llame.
Re: Molinos singulares
Publicado: Jue 20 May, 2010 14:10
por tne
Si alguien es de Castilla-la Mancha, en Villahermosa está la fábrica "San Agustin" que produce harina comercial de excelente calidad (demasiado floja para usarla en solitario) con unas instalaciones de madera de principios de siglo XX. Es una harina peculiar, con las virtudes y defectos de usar la mejor variedad de trigo del mejor lugar para obtener una extensibilidad extraordinaria y el problema de trabajar " a la antigua" (si se pierden.............se pierden).
Re: Molinos singulares
Publicado: Jue 27 May, 2010 16:37
por Lamorack
Molino de Villaseco del Pan, Zamora.
Este es un molino eléctrico, del inicio de la industrialización por esta zona. Actualmente está cerrado, no se si lo dejan visitar si se pide, supongo que si.
A pesar del aspecto, es perfectamente funcional, lo encienden cada cierto tiempo para no dejar estropear los motores.
En la parte inferior se encuentran los engranajes que lo mueven.
En la planta de calle las dos muelas y en la parte superior la zona en la que se trata la harina, el torno, el saxor, etc.
Me encantó una columna de madera hueca, con un mecanismo sinfin de cazoletas para elevar el grano y la harina a la parte superior.
Como curiosidad, el molino entero funcionaba con un único motor que movia todas las máquinas con un sistema de embragues.
Re: Molinos singulares
Publicado: Jue 27 May, 2010 16:38
por Lamorack
Villaseco del Pan (2)
Re: Molinos singulares
Publicado: Jue 27 May, 2010 16:42
por Lamorack
Colección de molinos manuales de los dueños del molino de Villaseco.
Re: Molinos singulares
Publicado: Vie 28 May, 2010 20:44
por LaMaga
Hablando de molinos, he encontrado un documento bastante interesante sobre los nombres y términos empleados para designar sus partes. A los que os interesen los molinos, seguro que os mola.
LÉXICO DE LOS MOLINOS DE HARINA Y LA PANIFICACIÓN EN ANDALUCíA Y CANARIAS
Re: Molinos singulares
Publicado: Vie 28 May, 2010 21:13
por frangullaspolochan
Lamorack, gracias por las fotos del molino de Villaseco ¡me encantan! Creo que me voy a hacer una camiseta con la de los engranajes
