Página 3 de 5

Re: Problemas de estómago con pan de masa madre

Publicado: Mar 03 Abr, 2012 11:44
por cromanalcaide
Voy a probar a hacer un pan de molde con un prefermento de un día de harina, agua y levadura en vez de con la masa madre que uso habitualmente. Apuntaré todo y os aviso. ¡Muchas gracias!

Re: Problemas de estómago con pan de masa madre

Publicado: Sab 07 Abr, 2012 12:02
por cromanalcaide
He hecho un pan de molde y unos panecillos para hamburguesa, y no ha habido ningún problema. En el caso del pan de molde, usé un prefermento de harina, agua y levadura que ha estado reposando un día. Para los bollos, usé la masa madre habitual. En ambos casos, usé la misma harina (la de fuerza de la Aragonesa) y poco más, quitando lo típico (agua, salvado de trigo, levadura liofilizada, sal y miel para el pan de molde; leche, mantequilla, agua, miel, sal y semillas de amapola para los panecillos de hamburguesa, aparte del huevo batido para pintar la superficie). Me extraña bastante, porque ahora resulta que no le ha sentado mal. Seguiré probando y os cuento. ¡Muchas gracias!

Re: Problemas de estómago con pan de masa madre

Publicado: Sab 07 Abr, 2012 14:35
por Guillermo
Ahora que todo parece haber pasado y sin ánimo de hacer el chiste, ¿no será que estaba tan rico el pan que se dio como dicen en el sur una jartá?
Algo así me había pasado a mi de pequeño.

Re: Problemas de estómago con pan de masa madre

Publicado: Dom 08 Abr, 2012 0:50
por Abanilla
¿Se puede saber qué le metía dentro del pan cuando tuvo los problemas?

La masa madre usada en los últimos panes es la misma que la usada anteriormente?

Re: Problemas de estómago con pan de masa madre

Publicado: Mar 10 Abr, 2012 0:28
por cordobita
pues no es al primero que le pasa. Yo tuve que dejar de hacerlo también con masa madre porque me daban ardores. Hice la masa madre una vez con centeno y otra vez con harina de espelta, y nada, me daba igual de una que de otra, me daban ardores. Sigo haciendo pan pero con la levadura del mercadona y harina ecológica o bien del Rincón del Segura o con la de los Pisones. Por lo que comentáis que qué le pone al pan de relleno, por si el sentarle mal fuera por eso, yo por ejemplo casi siempre lo utilizo en el desayuno con aceite de oliva y tomate o bien con tahini, y si no lo como con la comida, bocadillos pocos.

Re: Problemas de estómago con pan de masa madre

Publicado: Mar 10 Abr, 2012 0:36
por cromanalcaide
Hola, Guillermo. No, no era por ponerse las botas, ojalá. Le ha pasado cuando comía pan con masa madre y, al interrumpirlo, se le iba el ardor. Tan misteriosamente como le había llegado, se le iba.

Sí, Abanilla, la masa madre era la misma. La cosa es que llevamos poco tiempo con la masa madre en casa, así que he supuesto que sería una especie de reacción de su sistema digestivo, ya que creo que nunca había pan de masa madre.

Vaya, cordobita, lo siento mucho. Me das una respuesta satisfactoria que viene de perlas a la pregunta.

Muchísimas gracias a los tres por responderme.

Re: Ardor de estómago ¿por la harina integral?

Publicado: Vie 12 Jul, 2013 18:00
por Juan J.A.
malkavian escribió:Muchas gracias... Lo único que no estoy por la labor de liarme y yo hago el pan con panificadora, y la que tengo no es programable para ajustar los tiempos a lo que uno quiera. Ahora mismo no me acuerdo pero si leí algo de como usar masa madre en pan con panificadora, habrá que probarlo...
Anímate y cuéntanos el resultado, tus sensaciones... realmente hacer pan con Masa Madre no tiene ninguna complicación, se hace igual que con la levadura de panadero. La única diferencia es que hay que dejarlo mas tiempo fermentando, y no te obliga a estar ahí pendiente, puedes irte a hacer otra cosa, o a la calle a dar una vuelta...

De hecho, y basándome en la información que he recopilado leyendo libros y artículos, y en la experiencia propia, no aconsejaría comer panes integrales que no hayan sido elaborados con MasaMadre, y en general, cualquier cereal integral sin algún tipo de fermentación o tratamiento que mejore sus cualidades digestivas y nutricionales. Cosa que no se consigue con levadura de panadero, para eso es mejor hacer panes con harinas blancas. En el enlace que he puesto antes, y aunque ya se salga un poco fuera del tema del foro, hay una técnica muy interesante y natural para "tratar" el arroz integral antes de cocinarlo, lo he probado y realmente se nota.

Re: Problemas de estómago con pan de masa madreue

Publicado: Sab 02 Nov, 2013 10:14
por ToniM
Hola!

Estaba buscando información sobre posibles problemas de estómago causados por panes hechos con MM y he encontrado este hilo, así que genial.

El caso es que llevo hechos unos 10 panes, todos on MM, y hasta ahora no había tenido problemas, pero con el último llevo unos días con malestar (náuseas, acidez, pesadez, malas digestiones) que no me las quito de encima. Quizá no sea por los panes ni por la MM pero yo nunca tengo problemas de estómago de este tipo y coincide que ahora estoy haciendo el pan.

Hoy por ejemplo, he comido pan pero no de los que hago, sino comprado (industrial) y me he notado que me volvían a venir molestias. Podría ser que la MM me haya "despertado" alguna intolerancia al gluten o algo así, o que simplemente haya casos de intolerancia a la MM o que una MM especialmente ácida cause problemas?

No suelo poner la MM muy ácida, creo, y las harinas son de calidad.

Gracias!

Re: Propuestas para la receta de Febrero 2014. ¡PARTICIPA!

Publicado: Vie 24 Ene, 2014 18:41
por paunz
Hola, estoy muy interesada en todo lo que sea elaborar pan que no sea de trigo, centeno ni maíz ya que tengo intolerancia a dichos cereales. Desde que me diagnosticaron las intolerancias mi vida es un poco más triste :(, porque siempre he sido muy panera y ahora no puedo. Me gustaría poder encontrar una receta para hacer pan de otro tipo. Si alguien sabe estaría muy agradecida :P

Re: Intolerancias: Levadura , trigo, maiz, centeno.....

Publicado: Vie 24 Ene, 2014 20:45
por micela
Hola paunz,
Si te fijas en la página principal del foro hay todo un hilo sin gluten. Allí podrás encontrar recetas, trucos y mucho más. Echa un vistazo allí.