Página 22 de 43

Re: Receta básica de pan

Publicado: Mié 05 Jun, 2013 15:49
por CGarces
2º intentona después del desastre de la semana pasada.

Aunque la receta, los pasos y las cantidades han sido las mismas (excepto la levadura), esta vez la masa era mucho mas pegajosa y difícil de manejar.

Se me pegaba por todos los lados y no he podido formar bien el pan (la próxima semana probare con menos agua)

Resultado, el pan no ha crecido todo lo que tenia que crecer y se me ha abierto por un lateral.

Comparado con la semana pasada, el resultado es bueno, si sigo mejorando así creo que a la 4 o 5 tendré un pan decente.

Me han quedado dos dudas.

El pan se me hace mas por la parte de arriba que por la de abajo, aun poniendo la bandeja del horno abajo.

Si lo pongo un rato más con solo calor en la parte baja.... ¿lo hago al principio o al final del horneado?

Re: Receta básica de pan

Publicado: Mié 05 Jun, 2013 16:49
por Madaleno
CGarces escribió:Me han quedado dos dudas.

El pan se me hace mas por la parte de arriba que por la de abajo, aun poniendo la bandeja del horno abajo.

Si lo pongo un rato más con solo calor en la parte baja.... ¿lo hago al principio o al final del horneado?
No recuerdo quién lo puso, ni en qué hilo del Foro, pero me gustó el procedimiento, lo copié y me lo guardé.

Te lo pongo por si lo quieres probar, aunque ya sabes que cada horno es un mundo, y solo tú puedes calcular los tiempos/temperaturas/posiciones (no me refiero a "eso") son más convenientes para tus apetencias (me refiero al pan):

TÉCNICA DE HORNEADO

- Precalentar el horno a tope, arriba y abajo. La piedra/ladrillos/bandeja lo más cerca del grill superior para que se calienten rápido y no tener que estar una hora para que la piedra/ladrillo/bandeja coja temperatura. En la parte inferior ya tengo un recipiente con agua, que la pongo caliente para que empiece a hervir cuanto antes. Si tu horno tiene salida de gases y puedes taparla, tápala. Yo la tapo con un papel de aluminio.

- Cuando haya alcanzado la temperatura máxima, abre el horno y pon la bandeja con la piedra/ladrillo/bandeja en la altura correspondiente (abajo o en medio). Deja unos cinco minutos mas para que se recupere la humedad/temperatura perdida durante la operación de bajar la piedra/ladrillo/bandeja.

- Pon el pan en el horno lo más rápido posible, y ahora deja solo la parte inferior del horno con la temperatura al máximo. El agua del recipiente no dejará de hervir, ya que la resistencia inferior no para de funcionar durante los 20 minutos que vamos a hornear con vapor, ya que ella sola no es capaz de hacer que el horno alcance la temperatura máxima.

- Saca el recipiente, baja la temperatura a 190 ºC y hornea con la parte inferior y superior el tiempo restante.

Re: Receta básica de pan

Publicado: Mié 05 Jun, 2013 16:51
por PANFANATIC
Cgarces horno, siempre a tope de calor, 250º y si es posible solo abajo. A los diez minutos, maomenos, le bajas la temperatura a 200º y lo dejas otros diez quince minutos y le vuelves a bajar la temperatura a 180º, y ya lo dejas hasta terminar.

Re: Receta básica de pan

Publicado: Mié 05 Jun, 2013 17:02
por Madaleno
PANFANATIC escribió:Cgarces horno, siempre a tope de calor, 250º y si es posible solo abajo. A los diez minutos, maomenos, le bajas la temperatura a 200º y lo dejas otros diez quince minutos y le vuelves a bajar la temperatura a 180º, y ya lo dejas hasta terminar.
¿Siempre te funciona así?

Al tener apagada durante el proceso la resistencia superior, ¿coge buen color la pieza por arriba?

¿Dejas al final, con el horno apagado, algún tiempo la pieza para que se termine de "secar"?

Re: Receta básica de pan

Publicado: Mié 05 Jun, 2013 17:37
por PANFANATIC
1- Yo nunca uso la resistencia de arriba, ahora si ventilador, y no lo puedo quitar.
Pero en el horno del pueblo, solo uso abajo, y se dora igual igual. Ahora hay que cogerle el tranquillo de bandeja arriba abajo, para que no se queme el culete.

2- Siempre, un ratillo con la puerta entreabiertam para que baje el calor y luego otro rato con la puerta cerrada. Si se me olvida sacarlo y habia algo de humedad y parece el pan blandurrio, enciendo el horno 10 mit y perfecto

Re: Receta básica de pan

Publicado: Mié 05 Jun, 2013 17:51
por Gusete
PANFANATIC escribió:1- Yo nunca uso la resistencia de arriba, ahora si ventilador, y no lo puedo quitar.
Pero en el horno del pueblo, solo uso abajo, y se dora igual igual. Ahora hay que cogerle el tranquillo de bandeja arriba abajo, para que no se queme el culete.

2- Siempre, un ratillo con la puerta entreabiertam para que baje el calor y luego otro rato con la puerta cerrada. Si se me olvida sacarlo y habia algo de humedad y parece el pan blandurrio, enciendo el horno 10 mit y perfecto
Amen :)

Re: Receta básica de pan

Publicado: Jue 05 Sep, 2013 19:20
por PaulaS
Hola a todos.Llevo una semana eufórica con tanta información sobre pan y como buena novata que soy me he encaminado hacer esta receta, que pensaba sería fácil, porque parece fácil.
Después de poner toda mi ilusión y empeño en esto, me ha salido fatal. No había forma de despegar la masa, de hecho voy llena de masa, las uñas, los brazos , codos....
Cierto es que tengo un peso de aguja, el otro lo he pedido y debería de haberme llegado hoy.
¿Si se pega mucho la masa a que puede ser debido?
Que desilusión.
El domingo lo vuelvo a intentar.
Saludos

Re: Receta básica de pan

Publicado: Jue 05 Sep, 2013 21:19
por cecília
PaulaS, no desesperes que todos pasamos por ahí: masa hasta en las cejas y la lámpara ;) .
Es difícil saber que te ha pasado, si has pesado bien los ingredientes,..... de todas formas hay que tener en cuenta que las recetas no son al 100% exactas. Cada harina absorbe una cantidad de agua diferente. Si con lo que has puesto la masa era demasiado blandengue y costaba de que se amasase, en el próximo pon menos agua y la vas poniendo poco a poco. De esa manera llegarás a conseguir una masa que te permita sentirte cómoda y hacer el pan.

Después ya irás aumentando las hidrataciones, pero al inicio creo que es mejor una hidratación mas corta para ir cogiendo confianza.

Venga a por el próximo ;)

Re: Receta básica de pan

Publicado: Jue 05 Sep, 2013 21:21
por Izaskun
PaulaS escribió: a que puede ser debido?
Hola PaulaS, es raro que con esta receta te haya pasado esto, quizás no has medido bien el agua... no sé... a ser posible tendrías que das más datos :) sin ellos no se puede saber lo que ha pasado. Harina que has usado, cuanta agua, como lo has realizado, que pasos has seguido...en fin, todo lo que puedas decirnos. Cuantos más detalles mejor .

Aunque tomes una receta como guía para hacer un pan, piensa que no todas las harinas se comportan igual ni absorben la misma hidratación, por eso es muy importante no poner toda el agua de una vez al principio, así te aseguras que no te pasas de más; es mejor poner algo menos de líquido para poder ir añadiendo si hace falta. Además nunca es aconsejable seguir una receta de pan "al pié de la letra" porque a parte del tema de la hidratación de la harina , los tiempos de fermentación pueden variar también mucho dependiendo de la temperatura existente.

Si todavía no la has visto, no dejes de leer con atención la Guía básica para empezar a hacer pan te ayudará un montón ;)

¡Ups! Veo que cecília, la centella rápida ;) se ha adelantado en la respuesta, así que ahora más o menos ya sabes por donde van los tiros y como dice ella, ¡Vamos a por el próximo! Verás como en poco tiempo te sale un pan precioso y rico.

Re: Receta básica de pan

Publicado: Vie 06 Sep, 2013 8:44
por PaulaS
Muchas Gracias por los ánimos a las dos!!!
A pesar de no poder darle forma al pan, lo dejé caer como pude a la bandeja del horno, jejeje, y salió un pan "redondo" que la verdad estaba muy bueno.
Le puse harina de fuerza, no se si era la apropiada, pero poco a poco quiero ir enterándome de todo.
Gracias por los consejos.