Página 23 de 31
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Vie 15 Abr, 2011 15:57
por Rosaibiza
Eva1 escribió:Rosaibiza, mañana voy para tu tierra a pasar la seman santa.
Espero que te lo pases muy bien,y que mis paisanos te traten estupendamente.
Lastima no haberlo leído antes, te habría dicho de tomar un café y conocerte.
Un saludo y disfruta tu vacaciones
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Vie 15 Abr, 2011 16:05
por Rosaibiza
Bueno, este es mi pain à l´ancienne.
Cuando esta mañana he visto la masa he alucinado, había triplicado el volumen, cosa que con tan poca levadura nunca habría pensado, hasta hace poco saturaba mis panes con levadura y de vista bonitos, pero de sabor, para mi solo sabían a levadura, espero aprender mucho de vosotros.
Os enseño mi pan, que como no tengo mucha experiencia en este tipo de masas no se si ha salido bien o no, pero bueno estaba un rato largo y con un sabor buenísimo y corteza preciosa a mis ojos.

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Sab 16 Abr, 2011 8:27
por Crist
Vaya pues a mi no me sale tan bien como a ti, enhorabuena, mañana lo vuelvo a provar
Cris
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Sab 16 Abr, 2011 11:41
por Miolo
Enhorabuena Rosa, tienen pinta... de pain à l'ancienne.
¿Qué harina has usado?
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Sab 16 Abr, 2011 12:48
por Rosaibiza
Miolo escribió:Enhorabuena Rosa, tienen pinta... de pain à l'ancienne.
¿Qué harina has usado?
Muchas gracias Miolo.
He usado harina de fuerza Mallorquina.
Buen finde
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Lun 02 May, 2011 12:23
por ramoncoock
Decidí atreverme con el pan a l'ancienne según la
receta que puso Gusete
Después del largo proceso, de luchar con la masa, al meterla en el horno, la ca..é.
Fiasco!!
¡¡Eso si, de sabor buenísimo!!
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Dom 08 May, 2011 11:45
por Nasi
Hola a todos. Hola Iban.
Tenía ganas de hacer un pan de ciabatta y seguí las instrucciones de esta receta.
La verdad es que en la parte final me ha sido muy difícil manejar la masa y no sé si realmente tenía que ser tan líquida o es normal. Solamente he sido capaz de, una vez volcada la masa del cuenco sobre papel de horno con harina, hacer dos cortes y a base de voltearla y plegarla con el papel y con harina, he conseguido las dos piezas. No se como se pueden conseguir estas piezas individuales con formas muy similares que veo en este hilo.
También me he dado cuenta que al final de la receta mencionas que la masa de ciabatta lleva unos 14gr de aceite, supongo se pueden añadir a esta receta (no lo hice pues lo ví al final).
El resultado es este, ya me está bien, pero querría probar de hacer ciabattas más pequeñas. ¿Quizás debería reducir la cantidad de agua para tener una más más manejable?
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Mar 10 May, 2011 17:35
por Amparo Dorado
Estoy intentanho hacer el pan a l'ancienne que publica Iban al princicio de este tema, pero no he podido averiguar a pesar de haberme leido casi todo , el tiempo que tengo que dejar fermentar el pan una vez sacado de la nevera a los 2-3 dias formadas ya las baguettes hasta meterlas en el horno, si alguien me lo puede decir y consigo hacer el pan ya os lo enseñaré, y veremos si soy capaz de poner la foto de lo que salga. Gracias a todos los foreros.
Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Mar 10 May, 2011 20:14
por cecília
Amparo Dorado ,
creo que una vez formadas van directas al horno. Pero yo la 1ª vez que las hice, me olvidé de encender el horno y tuve que esperar unos 40 mn hasta que estuvo caliente. Salieron igualmente bien.

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!
Publicado: Mié 11 May, 2011 9:07
por Mag
Acabo de comprobarlo en el Aprendiz y, efectivamente, el pan tiene una sola fermentación. Al salir de la nevera se deja atemperar y que termine de fermentar, si es necesario. Se forma y al horno.