Página 27 de 29

Pan duro, masa apelmasada y cruda.

Publicado: Mar 28 Nov, 2017 11:28
por tramenvolta
Buenos días, acabo de comprarme una panificadora moulinex uno. He hecho una receta de pan blanco de trigo integral exactamente igual que biene en la receta del libro que viene con la panificadora. Lo he puesto en el programa que decía y el pan ha salido duro como una piedra y la miga totalmente apelmasada y cruda. No se si la panificadora está mal o algo no he hecho bien.

gracias.

Un saludo.

Re: Recetas para panificadora

Publicado: Mar 19 Dic, 2017 22:28
por EstherSD
Buenas noches!
Al fin me decido a compartir en el foro...
Esta receta de pan de espelta 100% la hago al menos 2 veces por semana para desayunar:
200g agua
175g zumo de naranja
250g harina espelta blanca
250g harina espelta integral
2 cucharadas lino dorado
2 cucharadas sésamo
3/4 cucharadita (de la que viene con la panificadora) levadura seca
9g sal
Mi panificadora, la Silvercrest del Lidl. Programa 3, para pan de 750g y tostado medio.
Cuando le quito las aspas, le añado unas pocas semillas más por encima.

Pan de gofio de trigo 100%

Publicado: Lun 12 Feb, 2018 0:42
por ruteco
Buenas tardes.

Por curiosidad, he intentado hacer un pan 100% con gofio de trigo (el gofio, en este caso, es harina de fuerza de trigo tostado). Lo he hecho con la panificadora y la receta que he utilizado es la siguiente:

-250 mL de leche.
-20 g de aceite de oliva.
-1 cucharadita de sal.
-2 cucharaditas de azúcar.
-455 g de gofio de trigo (proteínas 12%).
-1 cucharada pequeña de levadura liofilizada.

El pan ha sido un desastre. Ha quedado duro y quebradizo y la masa era muy difícil de manejar por la máquina. Lo repetí modificando "a ojo" la proporción de agua, pero el resultado tampoco fue satisfactorio (la consistencia era un poco mejor, pero el pan salió muy denso y chicloso, como un pan negro alemán).

¿Qué es lo que falla? ¿La harina de trigo tostada no debería comportarse como la harina de fuerza normal?

Gracias y un saludo.

Harina Candeal para panificadora?

Publicado: Jue 28 Jun, 2018 1:19
por MamiZero
Me crié comiendo pan del estilo Candeal. Pan andaluz de masa consistente y corteza semiblanda. Para mí es un pan delicioso aunque quizás no tan saludable como los integrales o de avena. Pero me gustaría probar a hacerlo en mi panificadora. Algún consejo?

Re: Recetas para panificadora

Publicado: Jue 28 Jun, 2018 2:18
por Izaskun
MamiZero no creo que puedas ni siquiera amasarlo en la panificadora, el candeal lleva muy poca hidratación y resulta una masa dura con la que la panificadora no puede. Lo mejor es amasarlo a mano y después se tiene que refinar o con rodillo manual o con máquina de hacer pasta fresca, antes de darle la forma definitiva
Lo que no sé es el resultado que daría si una vez formado lo hornearas en esa máquina..

Quizás te interese ver este hilo?

Re: Recetas para panificadora

Publicado: Mar 16 Oct, 2018 14:53
por mocotrufi
Abelsierra escribió:Os paso la receta de un PAN ABRIOCHADO EN PANIFICADORA que empleo para hacer TORRIJAS.

2 yemas de huevo
250 ml. de leche
1 cucharada pequeña de sal
4 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada pequeña de agua de azahar
90 gramos de mantequilla blanda
500 gramos de harina
1 sobre de levadura de panadería (4,6 gramos)

Utilizo el programa PAN NORMAL, 1 KG, TOSTADO MEDIO.

Además de para hacer torrijas, vale para desayunar o merendar.
Hola Abelsierra y a todos, estoy adaptando recetas que veo en el foro y quiero compartirlas con todos. Este pan abriochado lo he hecho con masa madre de trigo.

PAN ABRIOCHADO CON MASA MADRE

1 huevo
200 g M.M
150 ml leche
1 cucharadita de sal
4 cucharadas de azucar
1 cuchara de agua de azahar
400 g harina de fuerza
90 g mantequilla

Primero amasar todo en la panificadora, quitar las aspas, dejar levar el tiempo que necesite, depende de la temperatura ambiental, en verano de 6 a 8 horas, y despues hornear en panificadora de 40 a 50 minutos. Sale estupendo y aguanta tierno mas tiempo.

Saludos

Re: Recetas para panificadora

Publicado: Mar 16 Oct, 2018 15:19
por mocotrufi
Quiero compartir otra receta de pan en panificadora(Lidl) que me ha inspirado un pan que probé hace unos dias, es el pan de verano de Xavier Barriga (panaderia Can Turris de Barcelona)

RECETA

400 g de Masa Madre
225 g de agua
520 g de harina de Fuerza (del supermercado, Consum concretamente)
1 cuchara de sal
1 cuchara de azucar
2 cucharadas de tomate seco en aceite troceado
1 cucharada de cebolla frita del Mercadona
2 cucharadas del aceite del bote de tomate seco.

Se amasa en la panificadora, se deja levar 6 - 8 horas dependiendo del la temperatura ambiente, y cuando ha levado, hornear en la panificadora entre 45 y 55 minutos.
Espero que os sea útil, el pan recuerda bastante al pan de can Turris.

Re: Recetas para panificadora

Publicado: Mar 13 Nov, 2018 22:15
por Sorayapeguitas
EstherSD escribió:Buenas noches!
Al fin me decido a compartir en el foro...
Esta receta de pan de espelta 100% la hago al menos 2 veces por semana para desayunar:
200g agua
175g zumo de naranja
250g harina espelta blanca
250g harina espelta integral
2 cucharadas lino dorado
2 cucharadas sésamo
3/4 cucharadita (de la que viene con la panificadora) levadura seca
9g sal
Mi panificadora, la Silvercrest del Lidl. Programa 3, para pan de 750g y tostado medio.
Cuando le quito las aspas, le añado unas pocas semillas más por encima.
Buenas noches, soy nueva en esto de los panes y en el foro,después de estar leyendo por aquí y por allá, me he decidido por este pan de espeta e integral, pero mi gozo en un pozo cuando lo he probado y estaba completamente ácido.
Creo que lo he hecho al pie de la letra con la misma planificadora, no sé si me podrías ayudar a saber porque me ha salido así
Muchísimas gracias de antemano

Panificadora y masa madre

Publicado: Mié 14 Nov, 2018 12:26
por javierparedes
Buenos días:

Me dirijo a este foro porque he comenzado a hacer pan en panificadora (de lidl) y con masa madre por lo que me han surgido varias dudas en esta grata experiencia:

- Masa madre: La he hecho con harina integral ecológica de centeno, me sube bastante (el doble) y se llena de agujeritos, cuando la utilizo para hacer pan funciona pero no lo sube mucho ni lo deja súper esponjoso. Lo que hago es con aproximadamente 60 gr de MM poner 100 gr de harina y 100 ml de agua y dejar reposar 5 horas, utilizo 200 gg MM para hacer pan y guardo el resto (al cual le añado una cucharada de harina y una de agua para meter en la nevera). Mi pregunta es si para utilizarla la siguiente vez basta con sacarla de la nevera y poner los 100 de harina y agua para utilizarla tras 5 horas o hay que activarla antes desde la noche anterior?¿?¿?. Supongo que si se va a utilizar al día siguiente basta con refrescarla y dejarla hasta el día siguiente no?¿?.

- Respecto al pan, me quedan bien pero muy húmedos y compactos por el interior. Utilizo 200 gr MM, 500 gr harina y 350 ml agua (además de sal, miel y frutos secos), no se qué tengo que hacer para que no queden tan húmedos. Las harinas que utilizo son integrales con un 20% aproximadamente de harina normal.

Espero obtener respuesta e ir intercambiando conocimientos. Un saludo y gracias!

Re: Panificadora y masa madre

Publicado: Dom 18 Nov, 2018 12:03
por mocotrufi
javierparedes escribió:Buenos días:

Me dirijo a este foro porque he comenzado a hacer pan en panificadora (de lidl) y con masa madre por lo que me han surgido varias dudas en esta grata experiencia:

- Masa madre: La he hecho con harina integral ecológica de centeno, me sube bastante (el doble) y se llena de agujeritos, cuando la utilizo para hacer pan funciona pero no lo sube mucho ni lo deja súper esponjoso. Lo que hago es con aproximadamente 60 gr de MM poner 100 gr de harina y 100 ml de agua y dejar reposar 5 horas, utilizo 200 gg MM para hacer pan y guardo el resto (al cual le añado una cucharada de harina y una de agua para meter en la nevera). Mi pregunta es si para utilizarla la siguiente vez basta con sacarla de la nevera y poner los 100 de harina y agua para utilizarla tras 5 horas o hay que activarla antes desde la noche anterior?¿?¿?. Supongo que si se va a utilizar al día siguiente basta con refrescarla y dejarla hasta el día siguiente no?¿?.

- Respecto al pan, me quedan bien pero muy húmedos y compactos por el interior. Utilizo 200 gr MM, 500 gr harina y 350 ml agua (además de sal, miel y frutos secos), no se qué tengo que hacer para que no queden tan húmedos. Las harinas que utilizo son integrales con un 20% aproximadamente de harina normal.

Espero obtener respuesta e ir intercambiando conocimientos. Un saludo y gracias!
Yo activo la masa madre con harina y agua, dos o tres veces hasta que veo que tiene suficiente fuerza para poder hacer el pan. Tambien tienes que pensar que esta activación varia según la temperatura ambiente, es mucho mas rapido en verano que en invierno. Hay un video que si lo encuentro te pongo el enlace, a mi me fue muy útil. Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=NGnlkNdBwmw
https://www.youtube.com/watch?v=AFukZ0eMk0A&t=586s
Espero que te sea de ayuda.