Página 28 de 29
Re: Recetas para panificadora
Publicado: Dom 18 Nov, 2018 12:11
por mocotrufi
Sorayapeguitas escribió:EstherSD escribió:Buenas noches!
Al fin me decido a compartir en el foro...
Esta receta de pan de espelta 100% la hago al menos 2 veces por semana para desayunar:
200g agua
175g zumo de naranja
250g harina espelta blanca
250g harina espelta integral
2 cucharadas lino dorado
2 cucharadas sésamo
3/4 cucharadita (de la que viene con la panificadora) levadura seca
9g sal
Mi panificadora, la Silvercrest del Lidl. Programa 3, para pan de 750g y tostado medio.
Cuando le quito las aspas, le añado unas pocas semillas más por encima.
Buenas noches, soy nueva en esto de los panes y en el foro,después de estar leyendo por aquí y por allá, me he decidido por este pan de espeta e integral, pero mi gozo en un pozo cuando lo he probado y estaba completamente ácido.
Creo que lo he hecho al pie de la letra con la misma planificadora, no sé si me podrías ayudar a saber porque me ha salido así
Muchísimas gracias de antemano
Prueba a ponerle una cucharada de azucar, creo que asi no saldrá tan acido. Saludos
Bizcocho de limón en Moulinex Home Bread Baguette
Publicado: Dom 10 Feb, 2019 13:01
por pescobar61
Después de 2 intentos con harinas integrales (de centeno y avena) que resultaron sendos ladrillos (buenos de comer) por seguir las instrucciones del recetario (y confundirme con el programa: no elegí el de pan integral

)...un bizcocho de limón muy sencillo y muy rico.
Receta adaptada del bizcocho de limón:
5 huevos medianos
300 gramos de azúcar blanca
1 pizca de sal
180 gramos de mantequilla ablandada
450 gramos de harina Gallo (normal no fuerte)
3/4 sobre levadura química Royal (sobre rojo)
1 limón (jugo y ralladura)
Se baten los huevos, el azúcar y el zumo de limón durante 5 minutos. Lo hice con una batidora corriente de esas de brazo.
Se deposita en la cubeta de la panificadora, se añade la harina y en un extremo la sal y en otro la levadura química. Ahora se pone la mantequilla ablandada y la ralladura de limón. Programa 14 y tostado suave.
La segunda tanda de bizcochos de limón me ha salido bastante mejor. Mantengo la receta y el tostado suave.
Mi primer pan básico en Moulinex Home Bread Baguette
Publicado: Dom 10 Feb, 2019 15:01
por pescobar61
Eureka!!! Tras dos intentos fallidos con harinas integrales y poca agua (según las indicaciones del recetario de la panificadora), hoy he probado con la receta sencilla y ha funcionado.
PAN BÁSICO (750 gramos, programa 4 Tostado Medio)
300 gramos de agua mineral
250 gramos de harina de trigo Gallo
250 gramos de harina de fuerza Carrefour
10 gramos de sal fina
1 sobre levadura seca Vahiné (4,3 gramos aprox.)
En la próxima ocasión reduciré algo la levadura y añadiré aceitunas negras y semillas de sésamo.

- PanBlanco02.jpeg (45.24 KiB) Visto 11822 veces

- PanBlanco01.jpeg (49.1 KiB) Visto 11822 veces
La segunda tanda mejoró notablemente.
Pan integral 33% con harina de fuerza, espelta y centeno
Publicado: Sab 23 Feb, 2019 23:07
por pescobar61
350 gramos de Agua
3 c.s. de aceite de oliva virgen extra
400 gramos de harina de fuerza (Allison, U.K.)
150 gramos de harina de espelta integral
50 gramos de harina de centeno integral
10 gramos de sal fina
1 sobre de levadura seca Vahiné
----
Autolisis de 40 minutos:
150 gramos de agua
150 gramos de harina de espelta integral (Carrefour)
50 gramos de harina de centeno integral Bio
Programa 4 (Pan Básico, Moulinex Home Bread Baguette), 1 kilogramo y tueste suave.
Pan integral 50% con harina de fuerza y espelta y centeno
Publicado: Sab 23 Feb, 2019 23:15
por pescobar61
Pan integral 50%
430 gramos de agua
3 c.s. de aceite de oliva virgen extra
300 gramos de harina de fuerza (Allinson)
https://www.allinsonflour.co.uk/product ... read-flour
200 gramos de harina integral de espelta (Carrefour)
100 gramos de harina integral de centeno (Bio)
10 gramos de sal fina
1 sobre de levadura seca Vahiné (4,6 gramos)
2 c.s. de semillas de amapola
Autolisis (40 minutos):
250 gramos de agua
150 gramos de harina integral de espelta
100 gramos de harina integral de centeno

- pan50Integral02.png (140.36 KiB) Visto 11743 veces
Todas las harinas fueron tamizadas. Es la primera vez que lo hago, no se que resultado dará.

- pan50Integral01.png (146.15 KiB) Visto 11743 veces
Las semillas de amapola se ponen en agua una media hora para que estén hidratadas y no resequen la masa. Se añaden cuando suene la señal aproximadamente tras 25 minutos de amasado.
Programa 4 (pan básico) y tueste medio.

- pan50integral03.png (235.26 KiB) Visto 11743 veces
Después de probarlo en el desayuno, la miga está perfecta y lo único que no me termina de convencer es que no tiene una buena costra. Pero creo que es la receta definitiva para el pan de cada día. Tamizar todas las harinas tiene como premio que el pan está más esponjoso y la miga nada apelmazada. Dos cucharadas soperas de semillas de amapola es la dosis justa.
Pan integral 50% con harina de fuerza y espelta y centeno
Publicado: Mar 26 Feb, 2019 16:20
por pescobar61
Idénticas proporciones que el intento anterior pero sin semillas de amapola y cambiando la harina Allinson por harina de fuerza de Carrefour. También con Autolisis de 40 minutos (250 gramos de agua y 250 gramos de harinas integrales). El resultado es distinto, seguramente por la harina que no es la misma...
Re: Recetas para panificadora
Publicado: Jue 28 Feb, 2019 11:30
por pescobar61
Mis primeras baguettes

- baguettes01TomateAN01.png (249.12 KiB) Visto 11619 veces
Baguettes con tomate seco (en aceite de oliva) y aceitunas negras
200 gramos de harina de fuerza del Carrefour
50 gramos de harina integral de centeno Bio
1 c.s. de aceite de oliva virgen extra
5 gramos de sal fina
1 c.c. de levadura seca Vahiné
20 gramos de aceitunas negras en rodajitas
20 gramos de tomate seco en tiras
180 gramos de agua mineral
Programa 1, tueste fuerte.

- baguettes01TomateAN03.png (253.94 KiB) Visto 11619 veces
Nada mejor para desayunar que una baguette recién hecha y un poco de chorizo (de pavo)

- baguetteConChorizo.png (200.25 KiB) Visto 11618 veces
Aspectos a mejorar: trabajar un poco más la masa, aunque la autólisis de 40 minutos hace que la miga salga casi perfecta. Los cortes tienen que ser firmes y más profundos para que el greñado sea bien visible. Quizás probaría con tomates secos secos no en aceite pero tuve en cuenta eso para echar menos aceite de oliva en la receta.
Sí cambiamos el tomate seco en aceite de oliva por 2 ajos picadillos y una cucharada de perejil seco, también funciona. Lo acabo de comprobar esta mañana de domingo...
Re: Recetas para panificadora
Publicado: Jue 07 Mar, 2019 10:46
por panto
Hola soy nuevo en esto.
Acabo de adquirir la panificadora de Lidl y los panes me quedan crudos por arriba y hechos por abajo.
Puede ser fallo mío o la panificadora estará mal?
Muchas gracias por vuestros consejos
Re: Recetas para panificadora
Publicado: Vie 08 Mar, 2019 8:00
por pescobar61
panto escribió:
Acabo de adquirir la panificadora de Lidl y los panes me quedan crudos por arriba y hechos por abajo.
Puede ser fallo mío o la panificadora estará mal?
Es difícil concluir algo pues no aportas los datos pertinentes: receta que has usado (especificando cantidades de cada cosa), programa de la máquina, en fin la información mínima para poder decir sí es por poco tiempo de levado, programa equivocado u otra cosa. Mi panificadora es Moulinex pero los programas suelen ser estándar aunque cambie el número en cada marca.
Saludos cordiales.
Re: Recetas para panificadora
Publicado: Vie 08 Mar, 2019 17:27
por panto
pescobar61 escribió:panto escribió:
Acabo de adquirir la panificadora de Lidl y los panes me quedan crudos por arriba y hechos por abajo.
Puede ser fallo mío o la panificadora estará mal?
Es difícil concluir algo pues no aportas los datos pertinentes: receta que has usado (especificando cantidades de cada cosa), programa de la máquina, en fin la información mínima para poder decir sí es por poco tiempo de levado, programa equivocado u otra cosa. Mi panificadora es Moulinex pero los programas suelen ser estándar aunque cambie el número en cada marca.
Saludos cordiales.
Perdón. La receta que he utilizado es la siguiente:
500 g harina de fuerza
300 ml de agua
2 cucharillas de sal
1 cucharilla de azúcar
2 cucharas de aceite de oliva
3,5 gramos levadura en polvo
Estoy usando el programa 2 (pan esponjoso)
10 min precalentamiento
12 min amasado
20 min primera fermentación
15 min amasado
38 min segunda fermentación
35 min tercera fermentación
60 min horneado
Lo dicho. Me queda crudo de mitad para arriba. Será problema de la máquina? Para devolver? O estoy haciendo las cosas mal?
Gracias