hola!!
Yo lo que hago de la siguiente manera:
masa madre:
Tengo la 'colonia de bichos' ahí guardada en la nevera en un bote de 700 gramos o algo mas. Si hace días que no he hecho pan, esa es toda la que tengo. Con lo cual estará bastante ácida. En ese caso, saco un par de cucharadas y las meto en un bote de cristal. Y les agrego harina/agua en una proporción de 1 a 1 mas o menos. Y al menos el doble de la cantidad de masa madre que he echado. (y que me quede volumen en el bote). Al cabo de unas horas (4 o 5, no se, depende de la temperatura), ya se ha redespertado y tiene actividad bien visible. Entonces la vuelvo a refrescar con mas harina/agua (si no tengo sitio en el bote o veo que me va a sobrar, retiro algo de la que se ha generado). Y al cabo de otras pocas horas, tres cuartos de lo mismo. En general, yo he visto que si eres generoso con la nueva harina/agua, en dos refrescos ha perdido la acidez aquella escandalosa. Y a partir de ahí,ya la puedo usar
Si tengo algo que me sobro del día anterior, porque hice pan, y por tanto, no esta tan acida, a veces con un solo refresco es bastante. Lo que hago para ver si esta muy ácida es que la huelo, o si no, directamente la pruebo con el dedo (con la consiguiente bronca de mi novia jejejeje

)
En todo caso, yo me suelo guiar por el aspecto que le vea. En mi caso, la que tengo en unas 5 horas se despierta (quizá 6, quizá 4), pero no me obsesiono mucho con que si esta en el punto álgido o un poco mas o un poco menos. Si la veo con actividad evidente, para adentro.
el pan en si mismo:
Y después suelo hacer una cantidad que por ejemplo seria unos 200 o 250 de MaMa, con unos 400 harina, hago el primer 'prefermento' y lo dejo hasta que tiene burbujas y esta vivo (me tarda unas 7 horas mas). Y después ya agrego el resto de harina (otros 400 en este ejemplo) / agua (con la proporción de hidratacion que quiera hacer) y ya amaso... y luego a crecer (que me tarda otras 4 o 5 horas), formar, y después de formar otras 3 mas o menos. Si ya no tengo tiempo, entonces lo pongo en la nevera a crecer en su banetone o cuenco con trapo, y lo dejo hasta el dia siguiente.
En resumen, los mejunjes de la masa madre los hago el dia anterior, y el pan en si mismo, al dia siguiente.
Lo que he visto es que si te esperas el tiempo suficiente siempre sube (te podra quedar mas o menos ácido), pero siempre sube. Para ver si esta en su punto, a mi me va bien tenerlo a reposar en cuenco transparente (veo las burbujas) y después una vez formado, hacer un corte para ver si hay 'miga' dentro. Si no la hay, simplemente me espero..
A mi así me funciona. Es un poco método de andar por casa, pero lo de observar me suele funcionar (antes me esclavizaba mucho con el tiempo, ahora ya no)
Espero que te ayude
Saludos!
