Página 4 de 8

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Jue 23 Ago, 2012 23:53
por DorarNoSella
Además de mis primeros panes también he hecho mis primeras magdalenas tras leer el hilo correspondiente. Receta de Francisco Tejero.

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 0:52
por MMF
Qué cositas más ricas hay siempre por aquí ;)

Esta semana he tenido un problema con el ordenador y he tenido que formatear el disco duro :evil: Esto quiere decir que he perdido muchas fotos que no había subido y de las que no había hecho copia de seguridad. Prefiero pensar qué tiene esto de bueno: tendré que repetirlo todo y volvérmelo a comer :mrgreen:

Y para que no se pierda, este pan es de esta tarde y, aunque lo he partido, todavía no lo he probado. Es para desayunar mañana con una amiga, una buena amiga que ha catado mis panes desde que empecé, cuando algunos eran muy malos, hasta hoy, que son menos malos :P

Está hecho con un 50% de harina Granary, 25% panadera El Amasadero y 25% fuerza ecológica El Amasadero. Un 65% hidratación, 40% MM y 1'8% sal. Retardada la primera fermentación y el proceso habitual de fermentación y horneado.
granary1 230812.jpg
granary1 230812.jpg (66.52 KiB) Visto 4423 veces
granary 230812.jpg
granary 230812.jpg (77.14 KiB) Visto 4423 veces

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 8:40
por Coloma
Hola a todos, esta semana pense hacer unos panecillos de leche para la merienda de los niños y encontre una receta, no se muy bien donde, pero como al final cambie bastante los ingrediente creo que no tiene mucha importancia de donde la saque :), el caso es que en vez de pan de leche, parece como una viena, un pan blandito un poco dulce, que a lo niños y a mi marido (otro niño) les ha gustado mucho. Pongo como hice la receta al final:

570 gr. de harina de fuerza
85 gr. de azucar moreno
8 gr. de sal
8 gr. de levadura fresca
2 huevos (de las gallinas de mi marido) frescos, frescos
150 gr. de leche desnatada
10 gr. de leche en polvo también desnatada ( es la que tenía)
45 gr. de mantequilla
180 gr. de TAN ZHONG (¿y esto que es? me dije yo :shock: , seguro que muchos de vosotros lo sabéis, es una mezcla de harina y agua en este caso 175 gr. de agua y 35 gr. de harina, que se calienta en una ollita hasta que espesa y queda como una papilla algo liquida y al enfriarse se añade a la masa, seguramente por el foro alguién podrá explicar mejor que aporta este ingrediente).


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Aprovechando este mensaje, me gustaría que me aconsejarais sobre una masa para bocadillitos pequeños que quiero hacer para una cena con amigos, que una misma masa me sirviera para añadirles tropezones varios, hacer diferentes formados y sean crujientes, vamos para que mis amigos me den un ¡ole! :D Por cierto si no puedo preguntar esto en este hilo, lo siento :oops:

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 8:51
por chispa
Pues esto fue parte de lo que hornee anoche, 2 panes y unos bollitos preñaos, todos con la misma receta http://www.lacocinadeauro.com/index.php ... asa-madre/, que es de los que he probado a hacer uno que me sale bien...

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 8:55
por PANFANATIC
Yo sigo sin encender el horno, pero no paro de cocinar. Hoy para comer unas burritos mexicanos, con la receta de Circe de sus tortillas. No me queda muy redondas pero tiene buena pinta.
;) :) ;)

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 9:02
por frangullaspolochan
Coloma escribió:180 gr. de TAN ZHONG (¿y esto que es? me dije yo :shock: , seguro que muchos de vosotros lo sabéis, es una mezcla de harina y agua en este caso 175 gr. de agua y 35 gr. de harina, que se calienta en una ollita hasta que espesa y queda como una papilla algo liquida y al enfriarse se añade a la masa, seguramente por el foro alguién podrá explicar mejor que aporta este ingrediente).
En el foro no está todo ¡pero casi! :) lo que pasa es que no siempre resulta demasiado fácil encontrar las cosas y hay que buscar un poco. En Técnicas hay un hilo donde hablamos sobre el Tang zhong o Water roux, échale un vistazo y aporta tu experiencia.

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 9:23
por MJosé_Alba
PANFANATIC escribió:Yo sigo sin encender el horno, pero no paro de cocinar. Hoy para comer unas burritos mexicanos, con la receta de Circe de sus tortillas. No me queda muy redondas pero tiene buena pinta.
;) :) ;)
qué pinnnntaaaa. Podrías pasarme el enlace de la receta
Gracias

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 9:35
por soy Circe
Por alusiones....

Aquí está la receta. La original es de una amiga mexicana. La levadura química es optativa, puede hacerse sin ella.

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 9:58
por marubin
Hice estas barritas de centeno ( http://mismigasconlocura.blogspot.com.a ... nteno.html ), pero en vez de poner 70 gr de harina integral, me confundí y les puse 700. Me volví LOCA amasandolas. Y no leudaron nada. A ver qué queda de esto... Después saco foto...

Re: Diario semanal panadero 20-26.8.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Vie 24 Ago, 2012 10:15
por fangalf
Hola!

Ayer puse el horno un ratito y preparé el "Pan de Mie" de la receta de Ibán
Aunque yo preparé un prefermento con 1/3 de los ingredientes el día de antes, y pincelé la superficie con huevo batido antes de entrar al horno, la receta es tal cual la de Ibán.
Oye, riquísimo, definitivamente se acabó comprar más Bimbo y similares!

Por cierto, MMF, gracias por el consejo del horno, esta vez lo hice así, y perfecto!

Imagen

Y una más de la miga, que me quedó bastante bien y homogénea, para ser mi primer formado así, estoy contenta! :D

Imagen

Y luego hice un intento de unos panecillos con un poco de espelta integral y prefermento del día de antes.
Y no se, de sabor estaban muy ricos, pero el tema horno evidentemente no lo tengo controlado, la corteza quedó muy "crujiente/dura" y al cabo del rato, al enfriarse, un poco gomosos. Además de que me despisté no se como y se quemaron un pelín por debajo.
Alguna sugerencia para el tema corteza? Puse el recipiente de agua, como explican en muchos sitios y pulvericé las paredes...
Y por cierto... el intento de greñado... :oops: :oops: :oops: No tengo nada que corte como toca!! Cuando intenté cortar el primero, se me espanzurró!

Imagen

Un saludo a todos!