Página 4 de 7

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Mié 09 Ene, 2013 21:08
por jordipj
Pan de centeno, trigo, pasas, nueces y surtido de semillas

Imagen

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Mié 09 Ene, 2013 21:59
por Miolo
Jano, lo siento. Todos lo echaremos de menos. Te acompaño en el sentimiento, en estos momentos difíciles.
Al menos murió como siempre había deseado, horneando magníficos brioches.
Imagen

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Mié 09 Ene, 2013 22:50
por cecília
Jano, esos brioches te sabrán a gloria. Bonito regalo final de tu horno.
Quizás aun estas a tiempo de mirar si queda por ahí algún Rey Mago y te traen otro !!

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Jue 10 Ene, 2013 5:20
por nony1946
ENCARNA escribió:
nony1946 escribió:
ENCARNA escribió:Gracias Fangalf y MMF
Tengo no sé qué problema que me parpadea la pantalla del ordenador y me está costando horrores poner los mensajes, :twisted: como sea un virus ando apañá
Bueno aquí la miga de mi pan
Fantastica corteza, fantástica miga, fantástico pan, ya dirás como lo hiciste, ya me gustaría que se pareciera el mio.
Saludos cordiales
La receta
450 gr harina allison de fuerza
100 gr harina granary
200 gr MM
340 gr agua
10 gr sal
1,5 gr más o menos levadura seca


Amasado, 3 horas fermentación, formado, en baneton 2 horas, la greña fué de un cm o poco más.
El horneado, precalentado a tope 250 º C, metí el pan. dejé sólo calor abajo durante 30 minutos con vapor, abrí puse calor arriba y abajo y bajé el horno a 220 ºC y dejé durante 25 minutos, esto me lo ha enseñado MMF, bueno si yo pongo mi horno a 190ºC como ella la temperatura se me baja demasiado.
Jano, ahora me imagino que te compraras uno mejor, el problema es que tendrás que empezar a conocer tu horno nuevo y experimentar, casi un volver a empezar... ;)
Hola Encarna, mil gracias por la receta y la forma con la que hiciste ese maravilloso pan, intentare hacer uno con tus indicaciones a ver que tal.
Lo que no entiendo, ya que soy novatillo, es lo de la harina Allison, y la harina granary, ¿a que te refieres?
Gracias otra vez de antemano y saludos cordiales.

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Jue 10 Ene, 2013 10:06
por ENCARNA
Son harinas inglesas, el año pasado las compré en Londrés y este año en un supermercado inglés en Mijas que se llama Iceland Overseas
Estas download/file.php?id=16425

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Jue 10 Ene, 2013 14:07
por Pimpán
Una masa blanca al 70% con añadido de la masa vieja que vengo traspasando desde hace cuatro hornadas, ha dado lugar a estos torpedos que fuera del horno han cantado y cantado mientras craquelaban.
Torpedos cantarines.jpg
Torpedos cantarines.jpg (124.55 KiB) Visto 3615 veces
La forma y su melodía me han recordado Desafiando las olas.
Big wave.jpg
Big wave.jpg (106.19 KiB) Visto 3615 veces

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Jue 10 Ene, 2013 22:50
por Valdezate
Pimpan que bonitos torpedos

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Jue 10 Ene, 2013 23:04
por Abelsierra
Un pan rústico con harina blanca de trigo, integral de trigo, espelta integral ecológica y masa madre de centeno. Un 65% de hidratación.

110 gr MM de centeno integral (hidratación 100%)
170 ml agua
225 gr harina blanca de trigo (de fuerza)
50 gr de harina de espelta integral ecológica
25 gr de harina integral de trigo
7 gr de sal
10 gr de levadura fresca

Amasado manual de un cuarto de hora. Primera fermentación de 1 hora y media. Desgasificar. Reposo de 10 min. Formado de una bola. Segunda fermentación de 1 hora y media. Greñado. Horneado, 15 min a 250 grados con humedad, 20 minutos a 200 grados sin humedad, y 10 minutos de reposo en el horno apagado. Resultado, un señor pan, con un bonito craquelado.

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Vie 11 Ene, 2013 6:00
por nony1946
ENCARNA escribió:Son harinas inglesas, el año pasado las compré en Londrés y este año en un supermercado inglés en Mijas que se llama Iceland Overseas
Estas download/file.php?id=16425
Hola Encarna, gracias otra vez por tu respuesta, no creo que me pueda hacer con esas harinas, me tendré que conformar con las que hay por aquí.
Saludos cordiales.

Re: Diario semanal panadero 07.01.13-13.01.13 ¿Qué has horne

Publicado: Vie 11 Ene, 2013 6:03
por nony1946
Pimpán escribió:Una masa blanca al 70% con añadido de la masa vieja que vengo traspasando desde hace cuatro hornadas, ha dado lugar a estos torpedos que fuera del horno han cantado y cantado mientras craquelaban.
Torpedos cantarines.jpg
La forma y su melodía me han recordado Desafiando las olas.
Big wave.jpg
Hola Pimpam, esos torpedos tienen un color atrayente ¿Cómo consigues ese dorado?
A mi no me salen con ese color, me salen más pardo sin el dorado que tu le sacas.
Saludos