Página 4 de 6
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 14 Jun, 2013 17:30
por MMF
Pastel salado de pavo y queso. Ahora que tenemos encima el verano viene genial para llevar a la playa o la piscina, para una cena fría o incluso para una comida acompañado con una ensalada.

- DSCN1816_01.JPG (82.76 KiB) Visto 3603 veces
Ingredientes:
3 huevos grandes (200 g peso total)
180 g harina panadera recia ecológica El Amasadero
1 sobre levadura química
150 g fiambre pechuga de pavo
90 g queso cheddar
140 g queso emmental
100 ml leche
100 ml AOVE
5 g sal y pimienta blanca al gusto
Picar el queso y el fiambre. Reservar.
Montar muy bien los huevos con la sal y la pimienta hasta que quedan muy esponjosos. Añadir el aceite sin dejar de batir y a continuación la leche. Agregar la harina tamizada junto a la levadura química, integrar y agregar el queso y el fiambre reservado de manera que quede repartido por igual. Verter la preparación en un molde para pastel previamente forrado con papel vegetal (o engrasado, como acostumbres) y hornear a 180º durante 50 minutos. Enfriar en rejilla.
Es una masa muy espesa que hay que depositar en el molde casi a cucharadas, pero recomiendo no añadir más líquido porque con estas cantidades sale muy esponjoso, en contra de lo que puede parecer en crudo. Os digo de veras que es muy tierno.
Se puede tomar frío, tibio o achicharrando

como quieras. De cualquier forma está muy rico

Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 14 Jun, 2013 17:47
por Abelsierra
Coca de San Juan. La clásica, la de brioche con fruta confitada y un mazapán rebajado.
Os dejo la receta:
http://breadgallery.wordpress.com/2013/ ... -san-juan/
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 14 Jun, 2013 21:08
por jordipa

ja comencem?
pues si, parece que ya empezamos!...genial Abel. Como diria un amigo del DF, tu coca no tiene madre... de masa madre me refiero
pinta estupenda. que chulos los dias previos de la berbena..los chavales con los petardos, las acacias tiñiendo de amarillo las aceras...el calor que empieza!.... la hoguera para quemar lo negativo...
mañana empiezo a confitar naranjas!!!! proclamo. este año la coca con centeno!

Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 14 Jun, 2013 21:30
por Abelsierra
No tiene madre, pero tiene prefermento, el hijo bastardo
Mis vecinos le han puesto buena nota. La han devorado.
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 15 Jun, 2013 14:32
por Jon Kepa
Buenas.
Ahí va la hornada de hoy, lo que iban a ser unas Baguettes con poolish(120%) han terminado en una baguette y lo demás experimentando a ver lo que salía.
Saludoss.

Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 15 Jun, 2013 15:30
por jordipa
pasta fresca de Kamut con MaMa. Receta habitual, algun detalle mas
aquí
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 15 Jun, 2013 19:59
por Abelsierra
Pan de molde con semillas. Que venga Punset y lo vea.
Os adjunto la fórmula que he seguido:
http://breadgallery.wordpress.com/2013/ ... -semillas/
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 15 Jun, 2013 21:31
por jordipa
grande!..punset no podría valorarlo, esta a-bimbo-aó el pobre.
yo hoy también semillas. Creo que se mereceria un hilo propio. Tiene grandes variantes
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Sab 15 Jun, 2013 22:00
por jordipa
lo dicho en el comentario anterior: mas de semillas y cereales. Se merece un hilo propio yo creo, si existe ya me avisáis, yo no lo he sabido encontrar.
Panazo integral de cereales y semillas. Una fórmula propia favorita mezclando cosas interesantes para la salut y dietética. En esta línea se puede cambiar el trigo por centeno, espelta u otras. Todo bio en todo caso (menos el agua del grifo)
harinas (100% repartido así):
10% garbanzo
10% centeno integral
25% kamut (o trigo persa)
55% trigo integral
germen de trigo 5%
MaMa trigo 40%
Hidratación 70-75% (descontando el agua de rehidratar las semillas y cereales)
cereales 20% (a partes iguales: lino marron, sesamo tostado y copos avena) Colocado en bandeja grande de horno, tostados unos 10 minutos a 180-200º y rehidratados con un 60% de su peso de
agua helada.
sal 2,2% (media hora de autólisis)
levadura fresca (opcional) 0,5%
tostar los cereales unos 10 minutos en el horno a 180º-200ª y enfriarlos rápidamente con agua helada. La diferencia de temperaturas: este es el truco del almendruco para que desarrolle todo los aromas y extraer todas las virtudes del cereal. A continuación pasarlo a la nevera para que siga enfriando hasta su uso.
amasar los ingredientes del pan a excepción de la sal y los cereales. Dejar en autólisis al menos 30 minutos. Después continuar con amasados cortos integrando primero la sal, y hacia el final del amasado los cereales sacados de la nevera rehidratados. 1ra fermentación 3-4h con un plegado intermedio. Formar y 2da fermentación de otras 3-4 horas. En mi caso horneado en cocotte y acabado en piedra. reposo de media hora con horno apagado y puerta entreabierta.
Re: Diario Semanal Panadero 10-16.06.2013 ¿Qué has horneado?
Publicado: Dom 16 Jun, 2013 0:02
por mime
Vallejo escribió:"Le couronne bordelaise"
de
Jasques Mahou
Harina de trigo type 65, agua, levadura prensada, sal, MaMa liquida, harina de centeno type 130

Hola!
Quiero la receta, Vallejo! Puede ser?!
muchas gracias,
saludos!