Página 4 de 7
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Jue 25 Jun, 2015 13:07
por edugarboso
Voy con el reto del mes. Kommissbrot simple,para probar el básico,siguiendo la receta de Abel en la introducción. 85% Centeno integral 15% Harina de trigo blanca,masa madre sistema Detmolder. Para repetir,muy buen sabor,la próxima con algún soaker de semillas,o frutas.
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Mar 30 Jun, 2015 0:35
por Felix
¡Muchas gracias, muy buena información!
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Mar 30 Jun, 2015 18:09
por paniquesillo
De nuevo el pseudo-roggenvollkornbrot (hice 2.5 kilos de masa y no tenía grano suficiente para intentar la receta original). Subí la hidratación al 90%, con harina integral de E.A. y 20% de grano triturado. El mushasho pesó 2.1 kilos al salir del horno. Los amigos en la fiesta lo cortaron con una macana de cuchillo y la miga no luce lo que debiera.

- red_pan.jpg (165.9 KiB) Visto 10517 veces

- red_miga.jpg (196.07 KiB) Visto 10517 veces
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Mar 30 Jun, 2015 20:31
por Izaskun
paniquesillo escribió:El mushasho pesó 2.1 kilos
paniquesillo escribió:lo cortaron con una macana de cuchillo
¡Pero qué brutos!

Vieron al mushasho tan fermosote que lo atacaron de frente, menos mal que no le hincaron directamente la macana dental
¡Pintorra oye!

Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Mié 08 Jul, 2015 9:08
por volumi
Buenos días panarras.
Nadie se ha animado a hacer el Pumpernikcel? Es uno de mis panes preferidos (comprado por ahi), me encantaría intentarlo, pero me da un poco de respeto eso del horneado durante 24h

, (esta la luz por la nubes)
Alguien sabe donde puedo conseguir los granos enteros de centeno?
Saludos.
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Mié 08 Jul, 2015 19:51
por cecília
volumi escribió:
Alguien sabe donde puedo conseguir los granos enteros de centeno?
Saludos.
en las herboristerías o dietéticas

Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Jue 09 Jul, 2015 7:55
por RafaQ
volumi escribió:¿Alguien sabe donde puedo conseguir los granos enteros de centeno?
Saludos.
En Madrid, en casa Ruiz, calle Hermosilla, 88. Tiene pagina web
www.casaruizgranel.com. Podrás encontrar todo tipo de granos enteros y en harina.
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Jue 09 Jul, 2015 8:56
por volumi
cecília escribió:volumi escribió:
Alguien sabe donde puedo conseguir los granos enteros de centeno?
Saludos.
en las herboristerías o dietéticas

RafaQ escribió:volumi escribió:¿Alguien sabe donde puedo conseguir los granos enteros de centeno?
Saludos.
En Madrid, en casa Ruiz, calle Hermosilla, 88. Tiene pagina web
http://www.casaruizgranel.com. Podrás encontrar todo tipo de granos enteros y en harina.
Muchas gracias cecília y RafaQ.

Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Lun 13 Jul, 2015 19:43
por JLAbad
RafaQ escribió:volumi escribió:¿Alguien sabe donde puedo conseguir los granos enteros de centeno?
Saludos.
En Madrid, en casa Ruiz, calle Hermosilla, 88. Tiene pagina web
http://www.casaruizgranel.com. Podrás encontrar todo tipo de granos enteros y en harina.
Hola RafaQ et al,
quizá sea mejor llamar para confirmar. Compro allí de cuando en vez y nunca he visto granos de centeno enteros. En mi caso suelo sustituirlos en las recetas por granos de espelta, que sí tienen
Saludos,
Jose
Re: Panes alemanes de molde - Receta junio/julio/agost/sept
Publicado: Jue 16 Jul, 2015 21:19
por lotaoto
Hola grupo! que alegría al ver el tema del este(os) mes(es).
Me encanta el Schwarzbrot (bueno, no sabía que se llamaba así), pero sí ese pan húmedo y compacto que suelen vender envasado en las tiendas eco. Su sabor agrio y dulce, la textura... akdjfklasjdfa
Así que mi elección ha sido el Schwarzbrot. Es el que lleva solo los 7gr + 20gr de harina, y el resto es cereal en grano.
Vamos, que la masa era igualita a una ensalada de arroz.
De sabor está muy bueno, pero la corteza me ha quedado un pelín dura, así que lo estoy comiendo a puñados (con todo el glamour que puedo). Creo que la próxima vez le pondré algo de harina.
Eso sí, ha sido un proceso muy bonito.
