Re: Panettone. Receta diciembre 2011
Publicado: Mié 16 Dic, 2015 17:45
¡Wow!
Tiene un aspecto fantástico, Cherenkov.

El lugar de encuentro de los aficionados a hacer pan
http://www.elforodelpan.com/
fabuloso!!!Cherenkov escribió:Hola, solo me deja subir más fotos, tengo más en mi instagram @ayusobaker he hecho panettone con lievito madre, refrescando la masa madre clásicamente en 3 refrescos con dos bagnetos para equilibrar el Ph, primer impasto de 12 horas, segundo de 7, 50 minutos de cocción y 10 horas boca abajo, 24 horas envasado y a zampar, para ser la primera vez muy contento con el resultado.
¡Buenas y santas! Carmen y Patro2o10.Carmen escribió:patro2o1o escribió:Gracias Anesor ,gracias Carmen por vuestros apuntes pero no sabiamos al votar donde nos metíamos,eso es trabajo apto solo para profesionales,de solo leer un poco por encima ya me he asustado.Carmen ¿para que sirve anudar la masa madre con la tela? y los demás refrescos se hacen sin anudar?Para hacer el Panettone se necesitan un par de dias no?,por lo que he entendido es que los refrescos son muy seguidos,¿se puede dejar reposar alguno de los pasos en nevera?
No he probado nunca un Panettone pero con la pinta que hacen deben estar deliciosos,donde vivo solo los he visto en supermercados y la verdad esos no me tientan,pero ha ver si somos atrevidos y nos animamos .
Gracias por las repuestas
Hola Patro2o10 No debes asustarte, si se hace paso a paso te saldrá sin duda. Sólo hay que tener paciencia y estar atentos. LO de anudar la masa, pues si te soy sincera, no lo sé exactamente, me imagino que es para darle suficiente fuerza a la masa y envuelta para que no se acidifique, que es lo que se quiere conseguir con tantos refrescos de poco tiempo. A nivel científico no lo sé, pero seguro que alguien del foro sabrá explicárnoslo.
Es sólo un poquito de experienciaEstán muy ricos . Yo tengo iniciándose el proceso para repetirlo con chispas de chocolate . Espero haberte ayudado. S