Página 34 de 120

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 05 Sep, 2011 16:32
por frangullaspolochan
Migas, yo hice ketchup fermentado dos veces, una con el tomate cocinado y otra con el tomate crudo. Ninguno de los dos está esterilizado ni envasado al vacío; al contrario, contienen abundancia de bacterias vivas. Pero, ojo, lo que siempre envaso al vacío y después esterilizo cociéndolo al baño maría, como explicó Cecília, es el pisto.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 05 Sep, 2011 18:48
por LaMaga
Para el que no lo haya visto, el viernes publicaron en el Guardian una serie de recetas para hacer mermeladas de verduras. Me ha parecido bastante interesante. De hecho, ya he puesto el ojo en un par de ellas... 8-)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 05 Sep, 2011 20:49
por cecília
[quote="Migas"]Cecilia por lo que he entendido, dejastes enfriar los tarros y luego le pusistes aceite y cerrastes. ¿Cómo hicistes el vacío? ¿Dándoles la vuelta? Y luego ¿Metistes los tarros en la olla express?

No Migas, esta conserva sólo se esterilizan los potes vacios y yo aún calientes los relleno. Después te esperas que se haga una costra ,pones el aceite y cierras los potes.
No hay baño maría.
Yo lo he hecho varios años y siempre han salido bien. También tengo que decir que nunca me duran demasiado, pero en el país de origen no lo empiezan a comer hasta Navidad.
Supongo que entre que las verduras están mas que cocidas y que lleva vinagre, todo eso hará de conservante.


No , lo que yo hice era mermelada, no ketchup.Vamos para comer como dulce o acompañando carnes también me gusta.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 05 Sep, 2011 20:55
por cecília
LaMaga escribió:Para el que no lo haya visto, el viernes publicaron en el Guardian una serie de recetas para hacer mermeladas de verduras. Me ha parecido bastante interesante. De hecho, ya he puesto el ojo en un par de ellas... 8-)
Mmmm, genial !
Quería hacer mermelada de calabaza y cítricos que había hecho otros años. Cambio de opinión y la haré con jengibre :mrgreen:

Yo había hecho alguna vez de berenjena, con una receta de un libro mallorquin. No me disgustó, pero fue un sabor al que me tuve que acostumbrar.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 06 Sep, 2011 8:59
por Migas
frangullaspolochan escribió:Migas, yo hice ketchup fermentado dos veces, una con el tomate cocinado y otra con el tomate crudo. Ninguno de los dos está esterilizado ni envasado al vacío; al contrario, contienen abundancia de bacterias vivas. Pero, ojo, lo que siempre envaso al vacío y después esterilizo cociéndolo al baño maría, como explicó Cecília, es el pisto.
frangullas y Cecília gracias a las dos por las explicaciones. Es la primera vez que lo he hecho, lo de esterilizar cociéndolo al baño maría. Lo había leído en otros posts de este hilo y como era tomate frito y calabacín (vamos un pisto más o menos) pues decidí hacerlo. Espero haberlo hecho bien. :) Tengo el libro de River Cottage de las mermeladas y conservas pero claro para tomate frito como que la cosa no venía muy clara. Cuando lo cueces al baño maría, ¿los botes van tapados de agua o sólo hasta la mitad de los tarros? Esto no lo he entendido muy bien y eché agua hasta taparlos. Está claro que tengo que practicar más ... :lol:.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 06 Sep, 2011 11:48
por frangullaspolochan
Si te apañas en inglés, no está de más que le eches un vistazo a esta guía.
Ojo con las conservas caseras. Aunque hay bacterias la mar de simpáticas, otras no lo son tanto...

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mié 07 Sep, 2011 15:52
por Izaskun
cecília escribió:
* Se asan los pimientos y las berenjenas.
* Se saca la piel y las semillas . Se desmenuza un poco con las manos (para que no se oxide)
Cecília no acabo de entender el por qué las verduras se oxidan si se dejan enteras y por qué no se oxidan si se desmenuzan con las manos :?
¿Podrías explicar un poco éso? ;)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mié 07 Sep, 2011 18:09
por cecília
Izaskun escribió:
cecília escribió:
* Se asan los pimientos y las berenjenas.
* Se saca la piel y las semillas . Se desmenuza un poco con las manos (para que no se oxide)
Cecília no acabo de entender el por qué las verduras se oxidan si se dejan enteras y por qué no se oxidan si se desmenuzan con las manos :?
¿Podrías explicar un poco éso? ;)
Quizás me expliqué mal.
No es que si se dejan las verduras enteras...... no se oxidan.
Se trata simplemente de desmenuzar con las manos y no cortar con cuchillo. Que también se podría hacer a cuchillo si tienes uno de cerámica, esos no oxidan.
Esto es ya para rizar el rizo, pero es lo que me explicó la mujer.

Yo por ejemplo suelo deshidratar fruta y para cortarla lo hago con un cuchillo de cerámica. Estos fueron los consejos que me dieron la gente a la que le compré la máquina para deshidratar.

Espero haberme explicado :?

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mié 07 Sep, 2011 20:37
por Izaskun
cecília escribió:Espero haberme explicad
Perfectamente Cecília, muchas gracias :)
cecília escribió:Que también se podría hacer a cuchillo si tienes uno de cerámica, esos no oxidan.
Esto es ya para rizar el rizo pero es lo que me explicó la mujer.
Pués... vamos a rizar el rizo! Como que que tengo cuchillo de cerámica, lo podré cortar/desmenuzar indistintamente, "a cuchillo" o "a mano" :D

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 12 Sep, 2011 0:24
por paxaradas
UMMMM. Yo llegué aquí impulsado por el deseo de recuperar, por decirlo de algún modo, sabores que parecen perdidos. Pero bien es cierto que algo tiene que motivar a hacerlo. En mi caso mi hija y el hecho de, al haber quedado en paro, dedicarme a mis labores (como antes rezaba el dni de las abnegadas amas de casa) Hago todo lo que puedo de manera natural, desde licores a queso y, como no, pan. En cuanto a las bicis, añoro mi anciana bicicleta de frenos de varilla, pero adoro mi pesado mamotremo de freno contrapedal...Al final si va a ser cierto que nos posee una sensivilidad "especial". Saludos