Página 37 de 71

Re: Desastres panaderos

Publicado: Sab 21 Abr, 2012 23:09
por frangullaspolochan
¿Qué es eso del alemán? me he perdido :?:

Re: Desastres panaderos

Publicado: Sab 21 Abr, 2012 23:27
por Jano
Frangullas...,supongo que el Alzheimer.
Lo mio fue cansancio puro y duro.

Re: Desastres panaderos

Publicado: Dom 22 Abr, 2012 0:17
por Izaskun
cecília escribió: ha bajado el Hoaxocho partido.
Cecília, ¿Pero estaba bueno o no?

Re: Desastres panaderos

Publicado: Dom 22 Abr, 2012 16:21
por Roser
Acabo de entrar en casa después de una comida antológica, tengo el Borodinsky a puntito, enciendo el horno a 250º, sofá, foro, desastes panaderos, panes mega chusqui de Jano, Monicata que dice qua hay relojes avisadores, Frangullas que se ha perdido con el alemán y de golpe....vaya que tengo el horno a toda mechaaaa!!!!....bueno, acabo de meter el pan en el horno y he conectado el reloj avisador...si es que nadie estamos libres de naaaa ;)

Re: Desastres panaderos

Publicado: Dom 22 Abr, 2012 21:20
por cecília
Izaskun ,está divino :D

Aquí la muestra del corte
molla Hoaxocho Carmelitas D..JPG
molla Hoaxocho Carmelitas D..JPG (121.56 KiB) Visto 4771 veces

Re: Desastres panaderos

Publicado: Dom 22 Abr, 2012 21:59
por patro2o1o
cecília escribió:Mira que ya sé que, antes de sacar del molde un bizcocho, hay que esperarse. Pues parece que yo no me entero. Como no salía así fácil, he pasado un cuchillo alrededor. Bien , se despegaba .Le doy la vuelta y como no bajaba , no se me ha ocurrido nada mejor que sacudir el molde . Claro ha bajado el Hoaxocho partido.
Cecília si quieres asegurar el desmoldado y no usas molde de silicona lo mejor es pringar el molde con aceite o mantequilla :oops: y esparcir harina dando unos golpecitos para repartir la bien y sacar el sobrante,seguidamente hornear sin miedo.
Si un bizcocho lo dejas descansar en el molde mas de unos 10 min.queda húmedo (como el pan debe reposar sobre rejilla no dentro del molde)

Re: Desastres panaderos

Publicado: Dom 22 Abr, 2012 22:13
por cecília
Hola Patro 2010, sí , sí, tengo toda esa teoría en mi cabeza pero a veces se me va a Can Pistraus y me olvido.
Lo peor es que había aceitado y enharinado el molde. Y al desmoldarlo ,en lugar de esperar sólo 3mn y sacarlo, puse la directa y ahí fue el fallo.
De todas formas he observado que a mis moldes, les gusta mas la mantequilla y harina que aceite y harina. Los de silicona me gustan, pero esta masa era muy completa y me dio miedo que se ensancharía por los laterales al ir creciendo la masa.

Gràcies ;)

Re: Desastres panaderos

Publicado: Lun 23 Abr, 2012 16:34
por micela
Pues aquí va mi desastre panadero, me he lucido.
Trataba de hacer un pan con vino, vaya, con el vino que hace una amiga y que está muy bueno.

Mi MM no estaba muy activa la pobre, pero vamos, que el dichoso pan no subía ni a la de tres. Despues de 14 horas de fermentación va mi gato y me lo pisa... :o

A las 20 horas de fermentación decido que ya ha pasado mucho tiempo y que va a ir al horno...la segunda, como era una masa súper húmeda se me ha pegado al banetonne y casi lo tengo que sacar a martillazos....asique entre que el banetonne era muy grande, que había poca masa y que se me ha espanzurriao del todo al sacarlo..., me ha quedado despues de hornear como una torta plana de esas que seguro que hacían mejor en la prehistoria.

Lo bueno es que mi perro ha gozado muchííísimo.....me gusta esto de hornear para ver la alegria de los demas :D

Re: Desastres panaderos

Publicado: Lun 23 Abr, 2012 17:30
por Panasonico
David S. escribió: ...
El pan está hecho esta vez con Pelforth Brune, otra doble malta similar, dejada toda la noche reposar en un recipiente abierto, y con la misma harina blanca de espelta RdS.
...
Hola David, una pregunta: ¿la Pelforth la consigues en España o la has comprado en Francia? Gracias.

Re: Desastres panaderos

Publicado: Mar 24 Abr, 2012 6:54
por Vanessa
¡Menuda historia la tuya, Micela! Pero al perrito se le ve tan feliz... :)

Suerte que te salió bien el otro pan de vino, ¿eh? ;)