Página 5 de 7
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 0:47
por MMF
Colette escribió:haces queso? yo estoy por dar un cursillo con un quesero artesano de por aquí que hace unos quesos de cabra que están de vicio!!Y me das la idea de aprovechar bien el suero!! O para hacer requesón o para pan!
Colette, sólo he hecho dos quesitos, uno de ellos es
este y el otro todavía no lo he subido. Es una experiencia nueva y están muy ricos. El suero también le da un puntito al pan muy bueno. Para hacer el queso, he seguido los pasos que marca Miolo
aquí.
¡Ánimo con ese cursillo! Tenemos que aprender de los pocos artesanos que van quedando.
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 9:21
por prixamata
Buenas! Aqui os dejo la foto de mi primera ciabatta! Me acabo de desayunar dos rebanadas con aceite y tomate....mmmmm....La he hecho con la receta de vivalafocaccia.com. He elegido la receta simple de fermentación rápida, sólo una hora más o menos, por probar. Me ha sorprendido los sencillisima que es y el buen resultado que da. Ahora me queda probar con la de fermentacion lenta de 20 horas, que seguro que quedará muchisimo mejor! La receta apenas lleva amasado (menos mal, porque vaya pringue de masa...). Os dejo el enlace a la receta con el video, que he visto tropocientasmil veces antes de lanzarme, por si os interesa:
http://vivalafocaccia.com/2010/04/06/la ... a-in-casa/
Esto del pan me está salvando de volverme loca tras un mes y medio de baja....la contrapartida: tengo una empachera a estas alturas....Hoy toca hacer grissinis, algo más ligerito
Ah! y lo más importante! Espero vuestras opiniones sobre mis ciabattas, a ver qué os parece el invento! Gracias y saludos!

- ciabatta210411.jpg (40.36 KiB) Visto 5886 veces
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 10:08
por Mikpan
Antes de dejar mi miga, felicitaros a todos. Sois unos artistas! Y segundo, os quiero dar las gracias por compartir estas recetas fantásticas
MMF, no te pude agradecer la receta del pan de molde de la semana pasada, otro más a la lista infinita de panes por hacer. El pan de leche de
soy Circe también hace una pintaza...
Después de 72 horas por fin he abierto el paquete. Ha quedado más
acurcumado de lo que creía, se debe haber sentido a gusto en esa masa.

Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 10:11
por Ibán
prixamata escribió:He elegido la receta simple de fermentación rápida, sólo una hora más o menos, por probar. Me ha sorprendido los sencillisima que es y el buen resultado que da. Ahora me queda probar con la de fermentacion lenta de 20 horas, que seguro que quedará muchisimo mejor! La receta apenas lleva amasado (menos mal, porque vaya pringue de masa...).
Hombre, entre fermentar 1 hora y fermentar 20 horas... hay cosas que se pueden hacer en medio

Vaya, que si usas un prefermento o algo de masa madre natural, puedes hacer una ciabatta en unas 3-4 horas de lo más rica, con una textura muy aireada y sabrosa. Sobre el tema de amasar no te preocupes demasiado. Si la masa te resulta demasiado pringosa, intenta revolverla en un bol grande con una cuchara de madera muy grande, y luego simplemente pliégala cada 40 minutillos, verás qué panazo. La fermentas unas 4 horas y listo.

Ánimo con esa baja (si tienes superávit de pan, lo puedes regalar o congelar)
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 10:24
por prixamata
Gracias por tu respuesta Ibán! jeje, está claro que tengo que encontrar el término medio en el tiempo...La masa madre es mi tarea pendiente, le tengo mucho respeto, pero está entre mis planes, cada día entro en el foro para ir "estudiándome" toda la información que ponéis, que no es poca! Como la ciabatta es un tipo de pan que me gusta mucho, creo que voy a seguir intentandolo. Si con una receta tan rápida me ha salido un pan comestible...no quiero imaginar lo que saldrá si me lo curro un poco más!
Y gracias por los ánimos! He pasado de ser una mujer superestresada y ocupada a levantarme cada día pensando en qué receta voy a hacer. Creo que mi calidad de vida y mi alimentación han mejorado mucho

Por ahora no tenemos superávit de pan, los amigos salen como los donettes!
Voy a seguir tus consejos de los pliegues, ya que la miga creo que no ha quedado todo lo esponjosa que debería... y de esa forma estoy segura de que mejorará muchisimo.
Gracias de nuevo! Saludos.
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 20:28
por chornijlieb
Da gusto visitar este hilo cada semana. Felicidades a tod@s por vuestras migas, cortezas, rellenos y toppings!
Yo últimamente estoy de experimentos... y porque ya no tengo el quimicefa, que sino...
Esta semana hice un par de panes blancos con cereales, mismos ingredientes exactamente, gemelos vamos, uno con harina de los pisones y otro con harina de la grana.
Diferencias: inapreciables.
Los dos estaban igual de ricos, corteza súper similar y alveolado también (sólo pongo foto de la miga de uno de los dos, pero ya os digo que casi no había diferencia, quizás el de la grana un pelín más aireada)
Aparte, uno de espelta integral de RDS y unos panes de leche rellenos de mermelada.
En el siguiente mensaje, otro experimento.
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 20:39
por chornijlieb
El último experimento con el que os taladro... por el momento
Dos panes blancos, gemelos también, uno de ellos lleva sémola fina, italiana de Cecco (izquierda), y el otro sémola gruesa, húngara, de una tienda de productos húngaros de al lado de mi casa que vale una tercera parte que la italiana (derecha).
El de la sémola fina tiene una corteza más robusta y más crujiente y se tostó un poco más (??)
Las migas de ambos son muy parecidas, la de la izquierda un poco más amarillita (la sémola fina era más amarilla, así que, normal) y un pelín más alveolada.
Me quedan pendientes unas cuantas pruebas más (quería comparar la espelta de la grana y la de RDS, y otras cosas varias).
Algún experimento por el foro??
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Vie 22 Abr, 2011 21:13
por Izaskun
No quería dejar pasar el dia 23 de Abril, festividad de San Jorge, sin intentar hornear un
Pa de Sant Jordi.
En toda Catalunya, desde los años ochenta, se ha ido convirtiendo en un pan típico de este día, ya casi tanto, como los libros y las rosas. Podeis leer un poco de la historia y una de sus recetas
aquí
La primera vez que lo hice fué en panecillos, puse poca sobrasada y no se distinguían muy bien las
quatre barres.
Con la segunda intentona sí se ven bien, (
la foto no hace justicia 
)
Está muy sabroso, ¡¡huummmm!! sobrasada, nueces, queso, yo le pongo un poco de miel... lástima que no veais los diminutos cachitos de emmental que asoman entre la miga, bueno, los de la corteza si se ven... (
en formato peca 
) le he puesto emmental a pesar de que lo suyo es Mahón, creo.
*Al pobre le he dejado marcadas las bisagras del molde (cual penitente

)
*Amig@s, compremos/cultivemos libros y rosas y por supuesto horneemo panes... muchos... de la forma que sean... todo éso nos hará felices.

Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Sab 23 Abr, 2011 1:20
por Colette
Miolo, Cecilia...al final compré la cocotte (quiero decir, se la he regalado al Sr. Colette como acordamos

) Encontré una roja de 26cm en amazon y ni lo pensé (ya le había dado suficientes vueltas antes de ponerme a buscar). Y lo prometido es deuda:
"la cocotte de colette" está Mtm.
La primera impresión es....increible!!!Estoy emocionada con el resultado. Ha salido el mejor pan que he hecho hasta ahora. La malta diastásica que preparé quizás haya ayudado, probablemente, pero como queda el pan en la cocotte es sorprendente!
Mil gracias y un saludo!!
Re: Diario semanal panadero 18-24.04.2011 ¿Que has horneado?
Publicado: Sab 23 Abr, 2011 1:47
por Miolo
Y lo prometido es deuda: "la cocotte de colette" está Mtm.
Casi me da un síncope, al ver que mi nueva cocotte roja se había puesto de color granate oscuro con la temperatura!
Jo, qué susto

Espero que al Sr. Colette le haya gustado el regalo
Es estupenda para panes, pero no te olvides de usarla también para otras cosas güenas como guisos y asados, es genial.