Página 5 de 8
Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 22 Sep, 2011 21:32
por Skytten
Jano escribió:Redios que güenos panes.
Por cierto
Skytten y
marialp, yo paro el horno porque el pobrecico tiene el termostato estropeado y así voy controlando la temperatura si no se dispararía seguro.
Va bien para las pizzas eso si

Gracias por la aclaración Jano, por cierto además de tener la excusa perfecta para comprarte la cocotte también la tienes pa cambiar de horno.

Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 22 Sep, 2011 22:21
por marialp
Jano escribió:
Por cierto
Skytten y
marialp, yo paro el horno porque el pobrecico tiene el termostato estropeado y así voy controlando la temperatura si no se dispararía seguro.
Va bien para las pizzas eso si

!Ah! eso es otra cosa...es que quería saber que sentido tenía.¿Lo de quitar la tapa es para que pierda el vapor natural que se forma al hacerlo dentro del recipiente?
Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Jue 22 Sep, 2011 22:33
por marialp
Carmen escribió:Por fin ya puedo estar aquí! Echaba de menos participar y ver las maravillas que habéis hecho todos estos meses.
Os presento dos panes: uno de ceteno y alcaravea y otro una rosca de pan gallega. La receta en :
http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... -de-trigo/
Carmen ¿la receta del pan de alcaravea tiene la hidratación que dice ahí?es que me parece poca para los alveolos y esponjosidad que tiene la miga. Según la receta:
Mi copia del pan de centeno y alcaravea
500 gramos de masa madre de harina de trigo
100 gramos de harina de trigo de fuerza
150 gramos de harina de centeno
15 gramos de sal
78 semillas de alcaravea (a ojo, vamos)
Una cuchara sopera de miel
Contando con la mm al 100%, la masa resultante estaría al 50% de hidratación
¿falta algo de líquido?
Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 0:00
por paxaradas
ES que solo ver vuestros panes se me cae la baba.
Yo por ahora aporto un pan "experimental",
más fotos en esta otra entrada
Hoy (23/9/MMXI) hornee Lavash, uno tostado con ajonjoli y pimentón (casero) para acompañar una crema y otro con un poco menos de horneado para hacer unos "Kebabs".
Ayer (24/9/MMXI) hornee unos Curasanes (los primeros) No estoy descontento con el resultado...pero queda mucho por andar.

Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 0:09
por Boulanger
Finalmente lo he hecho. Y creo que me ha salido un pan Hokkaido, versión con nutella. muy bonito. He seguido esta
receta.
Uan vez todo mezclado menos la sal, lo he dejado reposar 10 min, le he puesto la sal y he amasado 15", depues una pausa de 20' y otra vez lo mismo 2 veces más.
Fermento 1h 15' temp. de la cocina 23º.
Formo 3 rollitos que he untado con Nutella antes de enrollar.
Dejo reposar 1h 20'.
Horneo 36' a 180º.
El único pero es que no me daba para ponerlo en el molde rigido, utilice el de silicona que siempre se abre.
Mañana por la mañana lo probaremos haber que tal, pero tiene una pinta

Mi hijo se ha ido a dormir quedandose con las ganas de probarlo.
Antes de hornear.

Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 11:09
por Carmen
marialp escribió:Carmen escribió:Por fin ya puedo estar aquí! Echaba de menos participar y ver las maravillas que habéis hecho todos estos meses.
Os presento dos panes: uno de ceteno y alcaravea y otro una rosca de pan gallega. La receta en :
http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... -de-trigo/
Carmen ¿la receta del pan de alcaravea tiene la hidratación que dice ahí?es que me parece poca para los alveolos y esponjosidad que tiene la miga. Según la receta:
Mi copia del pan de centeno y alcaravea
500 gramos de masa madre de harina de trigo
100 gramos de harina de trigo de fuerza
150 gramos de harina de centeno
15 gramos de sal
78 semillas de alcaravea (a ojo, vamos)
Una cuchara sopera de miel
Contando con la mm al 100%, la masa resultante estaría al 50% de hidratación
¿falta algo de líquido?
Marialp, esa receta que muestras aquí es tu pan de alcaravea?. Si te refieres al que está en MTM de trigo con alcaravea, contando con la masa madre casi alcanza el 60% en trigo con un 60 ó 65% suele ir bien, mejor es ir echando el agua poco a poco e ir comprobando la absorción de la harina. Si ves que necesita algo más de agua, es fácil ir añadiéndola de esta manera. Estupendos panes!
La receta de tu pan de centeno y alcaravea lleva 500 grs. de masa madre?
Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 11:12
por Carmen
David S. escribió:Vaya panacos!
Anesor, chapeau! menudo primer pan.
Oh,
Carmen, se echaban de menos tus creaciones

Yo si que echaba de menos estar por aquí y ver tan maravillosos panes. Estoy de acuerdo contigo que el primer pan de
Anesor está muy pero que muy bien

Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 11:31
por pilarisco
Bueno que maravilla de panes! yo no puedo hacer gran cosa con mi horno pero bueno, lo intento.
Pan relleno de jamón serrano, queso y aceitunas. No duró nadaa! Buenísimo
Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 11:45
por Skytten
Boulanger escribió:Finalmente lo he hecho. Y creo que me ha salido un pan Hokkaido, versión con nutella...

Qué quieres que te diga... esa greña llenita de nutella me puede!!, y es que tengo pocos vicios, pero la nutella es algo a lo que no puedo resistirme. De hecho me has leído el pensamiento y estoy preparando una masa para dividir y rellenar una con nutella y otra con sobrasada. A ver que sale.
Enhorabuena, tiene una pinta que te mueres.
Re: Diario semanal panadero 19-25.09.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Vie 23 Sep, 2011 14:53
por Boulanger
Skytten escribió:Boulanger escribió:Finalmente lo he hecho. Y creo que me ha salido un pan Hokkaido, versión con nutella...

Qué quieres que te diga... esa greña llenita de nutella me puede!!, y es que tengo pocos vicios, pero la nutella es algo a lo que no puedo resistirme. De hecho me has leído el pensamiento y estoy preparando una masa para dividir y rellenar una con nutella y otra con sobrasada. A ver que sale.
Enhorabuena, tiene una pinta que te mueres.
Gracias, y para desayunar ha gustado mucho.
No olvides de poner las fotos de lo que hagas tengo curiosidad de ver el de sobresada.