Página 5 de 6

Re: La couche

Publicado: Dom 20 Ene, 2013 22:24
por mime
Pfffd! Ya casi no llega nada de afuera a nuestro país!
Me pueden llegar a romper el... Alma si me encargo algo de Ingland!
:(

Re: La couche

Publicado: Dom 20 Ene, 2013 22:50
por Miolo
Esa en concreto si no me equivoco de Inglaterra.
Te equivocas, pero solo por unos 5000 Km :)
King Arthur Flour está en Norwich, Vermont, USA.

Re: La couche

Publicado: Dom 20 Ene, 2013 22:54
por cecília
Bueno, kilómetro arriba, kilómetro abajo :mrgreen:
Gracias Miolo !!

Re: La couche

Publicado: Dom 20 Ene, 2013 23:12
por mime
De cualquier forma me lo van a romper! :o

Re: La couche

Publicado: Lun 21 Ene, 2013 9:22
por David S.
mime, yo miraría lo que te comenta Taxus.
Al fin y al cabo, una couche no es más que una tela gruesa de lino.
Seguramente en Buenos Aires hay mas de un lugar donde puedas conseguir una tela gruesa de lino como las que usan los pintores para los lienzos, es cuestión de buscar un poco. A lo mejor tienes que rematarla un poco pero será mucho más económica y sin pagar portes del extranjero ;)

Re: La couche

Publicado: Lun 21 Ene, 2013 14:22
por gwahir
yo ayer fui al ikea a comprar a peso "lino 100%" para hacerme mi propia couche. Precio 6.95 Euros el metro. y me he hecho tres !!!!

Re: La couche

Publicado: Lun 21 Ene, 2013 15:28
por ingol
No sabía que lo vendían en Ikea :shock:
¿En qué zona?
La próxima vez que vaya lo tendré en cuenta.

Re: La couche

Publicado: Lun 21 Ene, 2013 16:04
por mime
Así, simplemente? Un lino?
Y la medida? A mi gusto???
Bueno, voy a probar!!

Re: La couche

Publicado: Lun 21 Ene, 2013 16:07
por gwahir
ingol, yo lo he encontrado en el nuevo y flamante IKEA de sabadell.

la tela se llama AINA, y esta en la zona de los complementos

mime, además tienes de varios colores, blanco, gris, marron oscuro !!!

Re: La couche

Publicado: Lun 21 Ene, 2013 19:44
por Gusete
Una puntualización: Sirve cualquier lino, en realidad sirve cualquier tela, el lino yo creo que se pega menos... Pero la base de lino de los lienzos tiene un grosor capaz de aguantar las fermentaciones de nuestros monstruitos sin deformarse por zonas, además de que puedes poner ahí toda la harina que gustes, con poca ya no se pegan las masas ( bueno, no probeis una ciabatta, claro :D)