Página 5 de 27

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mié 21 Ago, 2013 11:13
por desayunando
FGD escribió:Tengo la Bomann, pero he perdido el gancho amasador y estaba pensando en cambiarme porque sufre con las masas duras y no pasa de los 1,5 kg de masa normal, aunque para lo que vale da buy buen rendimiento (aparte de mezclar y batir).
Desayunando, ¿Dónde la has comprado a un precio tan bueno?¿Trae el vaso para la batidora?
Hola FGD, creo que lo comentaba en un mensaje anterior, la compré en Amazon.de. Había leído que los productos Kenwood estaban muy baratos en Amazon.uk, pero entonces hubiera venido con enchufe inglés y no quería andar con adaptadores etc. Por curiosidad miré en las webs francesa y alemana y resultó que en esta última este modelo estaba muy barato. De todos modos ya dije que el precio variaba mucho según la semana, la primera que yo vi (la KM336) estuvo muy barata en varias webs españolas, no solo en Amazon, y de repente subió... así que hay que estar un poco al loro. ;) Sí que trae vaso de batidora, de vidrio y con 1,5 l de capacidad, que yo no esperaba. En el blog he contado que la he usado una vez para gazpacho y no salió mejor que con batidora normal, pero puede que a ti te resulte útil para otras cosas.

Si estás pensando cambiar de marca por la capacidad, hazte caso de lo que decía PanAceiteYSal, que al fin y al cabo sabe más que yo de eso: es verdad que yo por una vez he amasado una cantidad importante de masa, pero también es cierto que lo hice a intervalos cortos y que sólo ha sido una vez, no sé si puedes someter a la máquina a ese ritmo de manera continuada sin que sufra, y no la he probado con masas duras. La ficha técnica, eso sí, dice que admite hasta 2,2 k de masa, pero puede que en la práctica sea demasiado.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mié 21 Ago, 2013 12:09
por FGD
Gracias Desayunando.
He encontrado el gancho como repuesto. De momento seguiré con la Bomann

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mié 21 Ago, 2013 15:00
por PanAceiteYSal
desayunando escribió: Una receta en la que creo que puede venir muy bien la amasadora es en el pan a l'ancienne, porque se pueden enfriar antes el bol y el gancho y al amasar sin tocar la masa con las manos evitas calentarla y puedes amasarla un poquito más, pero aún no lo he probado.
Efectivamente, esa receta es ideal para la amasadora. Como bien dices, al ser bastante hidratada se puede amasar algo mas. Yo le suelo dar 3 amasados de 5 minutos a velocidad baja, dejando entre amasado y amasado unos 15 minutos. Siempre lo hago con agua fría de la nevera y los reposos entre amasados dejo el bol en la nevera para que no se caliente la masa. Si la harina es buena y sigues esta técnica, te sentirás feliz cuando después de 15 minutos de amasado con tu nueva máquina (en algunos casos yo he necesitado 20 minutos en 4 tandas de 5), compruebes que la prueba de la membrana es espectacular. Aquello estira y estira que es un primor.

Tienes que ir variando la hidratación en función del tipo de harina que uses. Llega un momento que ves como la masa se despega de las paredes del vaso mientras amasa y solo se queda pegada al fondo del vaso amasador. Si no se despega de las paredes, es que tiene demasiada agua, si se despega toda es que tiene poca.

También es recomendable comenzar con un 65% de hidratación y en los sucesivos amasados ir echando agua poco a poco, lo que evita el efecto papilla (que aquello no coja correa por nada porque tiene mucha agua y se ha echado toda al principio).

Bueno, no te doy mas la paliza que seguro que todo esto ya lo sabes.

Saludos.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mié 21 Ago, 2013 15:07
por PanAceiteYSal
Vallejo escribió:Para cantidades de "tamaño vasco" hay otras maquinas domesticas que amasan hasta 5 kg de masa en otras palabras desde 600 hasta 3 kg de harina como "Ankarsrum Original" o "Häussler Alfa".
Muchas gracias por la información Vallejo, esto de las máquinas es siempre muy interesante.

Esto de las máquinas "domésticas" que amasan 5 kilos me ha dejado de piedra :shock: . Voy a tener que comprarme una y dejarla en medio de una habitación y dedicarme a vender pan ilegal artesanal a amigos y familiares, por aquello de ir haciéndome un nombre y un fondo de comercio por si falla el actual curro. :lol: :lol:

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mié 21 Ago, 2013 15:16
por PanAceiteYSal
desayunando escribió: Como decías antes, lo que sí se gana es que se ensucia menos, porque aunque al final vuelques la masa en la encimera para terminar y bolear a mano ya está bastante tersa y no pringa la encimera como puede hacer recién mezclada (aparte de no tener que lavarte las manos cada vez que das un amasado corto, que es de lo que más rabia me da).
Que se me olvidaba, Prueba a no bolear la masa en la encimera. Simplemente pásala del bol de la amasadora a otro bol (el mio es de plástico) ligeramente aceitado. Cuando ya esté en el nuevo bol, dale un par de plegados y dale un poco forma de bola y le das la vuelta para que toda la superficie quede levemente aceitada y dispuesta a recibir otros plegados.

Digan lo que digan los puristas del foro no vas a notar ninguna diferencia, compruébalo tu misma, y entonces ya es una delicia porque no ensucias nada y te permite hacer pan sin apenas enterarte.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mar 03 Sep, 2013 12:45
por Ardid
Me he leído el hilo entero y sigo teniendo dudas porque creo que mi presupuesto no llega a estas máquinas :cry:


Cuento mis necesidades y mi experiencia previa.


Hago pan con una frecuencia semanal. Horneo, rebano y congelo. Sólo hago pan con harinas 100% integrales, por lo que, aunque sé amasarlas, pronto compré una amasadora.


He tenido una amasadora supermodesta al lado de todas estas de las que habláis, una que comercializa Lidl (me da hasta vergüenza decirlo :oops: ), no sé de qué potencia, pero algo muy modesto. La he tenido años. Años amasando cada semana 750gr de harina de una tacada, que por lo que veo es tela... Hidratación del 60%.


Se ha roto. Descubrí hace poco que estaba amasando a velocidad "batir", y no "amasar". Probé esta última velocidad, más rápida, y la masa quedó más elástica y el pan más esponjoso, dentro de las posibilidades de una masa integral. Pero fue el canto del cisne. Supongo que fue mucha tela para tan poco bicho y una varilla se rompió (quemaba).

Como el tema de los respuestos de estos electrodomésticos casi no compensa, había pensado en comprar una amasadora mejor, y así es como acabo en este post. Después de buscar y buscar opiniones, me veo comprando lo mismo o gastándome mucho más de lo que pensaba.

¿Por qué pensar en algo superior si lo que tenía no me daba mal resultado? Por mejorar. No tengo esta certeza porque no he probado, pero tengo la impresión de que si consigo un amasado más profesional el pan podría mejorar en cuanto a esponjosidad, que es siempre lo que ando buscando.

Estaba decidida ya por la Bonmann de 1200, que anda por los 100€, pero después de leeros ya tengo mis dudas sobre si merecerá la pena. Sólo la quiero para amasar, pero busco que lo haga bien.


Gracias de antemano.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mar 03 Sep, 2013 13:13
por FGD
No he probado muchas amasadoras, pero tengo la Bomann y me va bien. El otro día amasé 800 gramos de masa de pan candeal y parecía que se iba a romper, lo hice con 3 amasados de 2 minutos con reposos y terminé a mano. No creo que vuelva a probar, pero funcionó bien.
No creo que haya grandes diferencias finales en el amasado entre las amasadoras caseras, aunque sin en la calidad de sus componentes.
Si tu presupuesto es bajo, puedes comprarte a través de Amazon algunos modelos que venden de segundamano por menos de 200. También hay un anuncion en el foro de una Bomann por 59 euros.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mar 03 Sep, 2013 13:27
por Ardid
Lo cierto es que amaso 750gr de harina de golpe porque no sabía que era tan heavy para la máquina. En realidad, podría amasar la mitad y luego la otra mitad ;) . Es que he encontrado una tienda on line en Crevillent (Alicante), cerca de mi casa, donde puedo comprar la Bonmann por 90€.

Lo de comprar una amasadora chula de segunda mano lo contemplo, pero no he encontrado nada interesante hasta ahora (tampoco he buscado muy bien).

La Bonmann de la que me hablas es una panificadora.


Muchas gracias.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mar 03 Sep, 2013 14:28
por FGD
Ardid escribió:La Bonmann de la que me hablas es una panificadora.Muchas gracias.
No hay nada como saber leer!.

En la Bomann puedes hacer 750 gr de harina, pero dependiendo de la harina, subiría la hidratación para que no le costara, por ejemplo 750 de harina y 500 de agua.
Otra cosa, pregunta por correo como funciona la garantía si se estropea una pieza, ya que no hay servicio técnico en España. A mi me falló la sujección del cuerpo y después de protestar me la cambiaron directamente en Amazon.

Cada vez que subo el cuerpo de la Bomann, prefiero sujetarlo, porque el "clack" que hace me duele en los riñones.

Re: Escoger robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood

Publicado: Mar 03 Sep, 2013 14:34
por Ardid
Pues el tema de la garantía también es algo que me hace darle vueltas. He mandado un mail y me dicen que tiene garantía y que el servicio técnico más cercano (después de insistir dos veces) está en su misma tienda :shock: Mentira cochina, claro :evil:

Así que no hay servicio técnico en España, por mucha garantía que tenga... eso también es un punto importante a tener en cuenta...


Gracias FGD!