Página 5 de 7

Re: Hornos con vapor

Publicado: Vie 05 Jul, 2013 12:28
por hurbinek
Muchas gracias por los link.

La verdad es que no hay mucha información adicional por la red.

Cuando lo tengas por favor cuéntanos qué tal funciona.

Saludos.

Re: Hornos con vapor

Publicado: Mar 13 Ago, 2013 23:42
por tubi
Hola hurbinek,

Perdona por no contestar antes pero tenia el horno pero la cocina en obras y hasta ayer no pude provar el horno, sólo he hecho una prueva por el momento, la verdad me ha decepcionado un poco, no he encontrado la manera de administrar vapor solo al principio, el programa para pan esta echando vapor durante toda la cocion, tendré de provar interumpiendo el programa. La generación de vapor, almenos en este horno que funciona distinto que el AEG, ni se nota lo único que he visto que se a terminado el agua del recipiente y he añadido mas agua. Lo bueno es que en las instruciones ponia que la temperatura maxima eran 235 ºC y he comprovado que llega 300ºC. Mañana horneo unas chapatas haber si consigo mejorar algo y te cuento, pero por el momento me parece que no vale la pena el gastarse los 200€ que vale de mas para tener vapor incluido, espero no arrepentirme de la compra.

Un saludo

Re: Hornos con vapor

Publicado: Jue 26 Dic, 2013 21:12
por Chefnauta
tubi escribió:Hola hurbinek,

Perdona por no contestar antes pero tenia el horno pero la cocina en obras y hasta ayer no pude provar el horno, sólo he hecho una prueva por el momento, la verdad me ha decepcionado un poco, no he encontrado la manera de administrar vapor solo al principio, el programa para pan esta echando vapor durante toda la cocion, tendré de provar interumpiendo el programa. La generación de vapor, almenos en este horno que funciona distinto que el AEG, ni se nota lo único que he visto que se a terminado el agua del recipiente y he añadido mas agua. Lo bueno es que en las instruciones ponia que la temperatura maxima eran 235 ºC y he comprovado que llega 300ºC. Mañana horneo unas chapatas haber si consigo mejorar algo y te cuento, pero por el momento me parece que no vale la pena el gastarse los 200€ que vale de mas para tener vapor incluido, espero no arrepentirme de la compra.

Un saludo
Hola Tubi,

¿Que tal te va la experiencia después de 6 meses de uso? Estoy buscando hornos de vapor y una de las opciones es el tuyo. Por ejemplo, ¿has conseguido controlar el tiempo que se mete el vapor? También he mirado AEG y Siemens, pero parecen más caros que los Electrolux

Re: Hornos con vapor

Publicado: Mié 01 Ene, 2014 22:39
por tubi
Chefnauta escribió:
tubi escribió:Hola hurbinek,

Perdona por no contestar antes pero tenia el horno pero la cocina en obras y hasta ayer no pude provar el horno, sólo he hecho una prueva por el momento, la verdad me ha decepcionado un poco, no he encontrado la manera de administrar vapor solo al principio, el programa para pan esta echando vapor durante toda la cocion, tendré de provar interumpiendo el programa. La generación de vapor, almenos en este horno que funciona distinto que el AEG, ni se nota lo único que he visto que se a terminado el agua del recipiente y he añadido mas agua. Lo bueno es que en las instruciones ponia que la temperatura maxima eran 235 ºC y he comprovado que llega 300ºC. Mañana horneo unas chapatas haber si consigo mejorar algo y te cuento, pero por el momento me parece que no vale la pena el gastarse los 200€ que vale de mas para tener vapor incluido, espero no arrepentirme de la compra.

Un saludo
Hola Tubi,

¿Que tal te va la experiencia después de 6 meses de uso? Estoy buscando hornos de vapor y una de las opciones es el tuyo. Por ejemplo, ¿has conseguido controlar el tiempo que se mete el vapor? También he mirado AEG y Siemens, pero parecen más caros que los Electrolux
Hola chefnauta,

Perdona por no contestar antes, hacia días que solo miro el apartado de recetas.
Ahora mismo lo que estoy haciendo y me funciona bien es utilizar el programa para hacer pan con vapor los 10-15 minutos que necesito vapor y el resto de horneado lo hago con la función arriba y abajo sin vapor.

Después de bastantes pruebas te digo ventajas e inconvenientes de este horno.

Ventajas:
Horno bien sellado, no pierde vapor durante la cocción.
Llega a 300 grados en las funciones sin vapor.
Tiene función levantar masa.
Sonda de temperatura incorporada.
Pirolitico.
Función turbo.

Inconvenientes:
No tiene opción vapor manual, solo automáticos.
Temperatura máxima 230 grados en función vapor.
El vapor sale por la parte superior y en menor cantidad que los AEG.

A mi me están saliendo mejor los panes que con el antigu horno con las piedras volcánicas, pero también coincide que ahora tengo chapón de acero y antes no. No se que decirte, si vale la pena o no, con un horno moderno sin vapor pero con las piedras volcánicas también deben salir buenos panes y mas barato.

Re: Hornos con vapor

Publicado: Mar 07 Ene, 2014 13:47
por Chefnauta
Hola de nuevo.

Gracias por los comentarios. He seguido mirando blogs sobre hornos de vapor, y después de muchas vueltas, creo que la función vapor no me aporta mucho. Muchos hablan de la ventaja de cocción a baja temperatura (pescado sobre todo), pero eso es algo que ya tengo resuelto con un baño de cocción al vacío. Y para hacer verduras al vapor, una vaporear de bambú hace el trabajo perfectamente. O la Thermomix que tengo...

Hay pocas preparaciones que requieran vapor mientras se hornea. Y en el caso del pan, parece que la bandeja con piedras es más que de sobra.

¿Te parece razonable?

La alternativa sería dedicar ese dinero extra que cuesta la opción vapor y meterlo en un horno de más calidad. He visto que hay un modelo de Miele y dentro de mis límites €€€€ que tiene la función "Clima". Puede añadir en cualquier momento (hasta tres veces) unos 100cc de agua. Por ejemplo, al principio cuando se mete el pan. Renuncio a la sonda, pirólisis y programas automáticos, pero creo que puedo vivir sin ello. Sobre todo, porque tengo un termómetro sonda de horno.

¿Miraste esa opción en tu búsqueda?
tubi escribió:Hola chefnauta,

Perdona por no contestar antes, hacia días que solo miro el apartado de recetas.
Ahora mismo lo que estoy haciendo y me funciona bien es utilizar el programa para hacer pan con vapor los 10-15 minutos que necesito vapor y el resto de horneado lo hago con la función arriba y abajo sin vapor.

Después de bastantes pruebas te digo ventajas e inconvenientes de este horno.

Ventajas:
Horno bien sellado, no pierde vapor durante la cocción.
Llega a 300 grados en las funciones sin vapor.
Tiene función levantar masa.
Sonda de temperatura incorporada.
Pirolitico.
Función turbo.

Inconvenientes:
No tiene opción vapor manual, solo automáticos.
Temperatura máxima 230 grados en función vapor.
El vapor sale por la parte superior y en menor cantidad que los AEG.

A mi me están saliendo mejor los panes que con el antigu horno con las piedras volcánicas, pero también coincide que ahora tengo chapón de acero y antes no. No se que decirte, si vale la pena o no, con un horno moderno sin vapor pero con las piedras volcánicas también deben salir buenos panes y mas barato.

Horno a vapor combi steam

Publicado: Sab 06 Dic, 2014 22:00
por Marghe
Hola,

después de haber leido muchas informaciones sobre la cocción del pan, tengo algunas dudas y preguntas. Tengo un horno combi steam a vapor: para hornear pan, hay una opciòn "vapor alternado/aire". Pero, hay que introducir el pan en el horno FRIO.....
Mi pregunta es saber si no afecta la calidad del pan. Los resultados que he obtenido non son malos, pero podrian ser mejores. Hay alguien que puede darme eplicaciones mas precisas ?

Gracias :D

Re: Hornos con vapor

Publicado: Lun 12 Ene, 2015 21:13
por Crissi
Hola, tal como "amenazaba" en mi presentación, empiezo con las preguntas. Me he comprado un horno multifunción vapor ELECTROLUX EOC 6851 que da gloria verlo. La verdad es que uso mucho todas las funciones, incluído el vapor, pero a la hora de hacer pan, me he hecho un lío.
Se supone que tengo que usar vapor solo 10 minutos y luego cambiar a calor convencional ¿no? Porque tengo una opción vapor+turbo (ventilador), pero dice Iban en un video que lo del ventilador no es buena idea.
Tiene una opción de "platos especiales" para hacer pan al vapor.
¿Alguna sugerencia?
Gracias

Horno Vapor Electrolux EOB8851AA

Publicado: Dom 09 Ago, 2015 20:02
por luismc
Hola a todos,

Es mi primer post en este foro y aprovecho para presentar mis respetos a los foreros.

Quisiera plantear el tema de las temperaturas y los hornos.
Poseo un horno de vapor Electrolux EOB8851AA que entre sus funciones tiene un programa de pan. Teóricamente, la temperatura máxima de este horno es de 230ºC, pero el termómetro que introduzco en el horno indica que no pasa de 200ºC.

A pesar de ello, mi primer pan fue un éxito y queda bien tostado y cocido por dentro, con corteza crujiente y aunque la miga es algo pesada, me gusta esa consistencia.

La primera vez que hice pan utilicé la máxima temperatura de precalentamiento y no introduje el pan hasta que el horno alcanzó la temperatura. El pan quedó bastante bien. (incluyo agua al principio)

La tercera vez, utilicé un programa automático para pan que empieza con vapor a 90ºC durante 10 minutos, en esta fase el pan se infla y se humecta la corteza, para luego ir subiendo la temperatura progresivamente hasta los 200ºC (el programa marca 230ºC, pero el termómetro de horno indica 200ºC reales). El resultado es aún mejor que con horno muy caliente de principio.

Ah! previamente levanto la masa con la función "levantar masas" a base de vapor a 40ºC. En este caso si que el horno clava la temperatura, la mantiene a 40ºC y las masas levantan en una media hora en plan espectacular, al menos las masas de roscón y panetone, para el pan no crece tanto al ser la masa más densa.

En fin, solamente quería comentar que mi horno está limitado a 200ºC y que utilizo inicio a baja temperatura y los resultados son muy buenos.

Re: Hornos con vapor

Publicado: Mar 18 Ago, 2015 13:17
por Pako Martagón
Hola luismc:

Muchas gracias por tu descripción del programa especial de pan, por lo que he leído hasta ahora nunca habría usado el horno con esas temperaturas.

Me acabo de comprar un horno Electrolux EOC6631AOX que no tiene esa función. Hasta ahora sólo he hecho dos hornadas, la primera no merece mucho la pena, aunque tampoco quedó catastrófico. La segunda ha quedado mejor, aunque me hubiese gustado que hubiera subido más. En ella precalenté el horno hasta los 270 grados para compensar la bajada de temperatura al abrir la puerta, y cuando metí el pan cambié a la función vapor al máximo que permite (230°), pero el pan subió poco. Tras 12 minutos con la función vapor terminé con 40 minutos a 200° en la función de calor sólo abajo.

Ha quedado con la corteza bastante crujiente, pero al par de días se ha vuelto más chiclosa ¿eso se debe al horneado, a la conservación posterior (en una fiambrera junto a unas mediasnoches) o a la receta? Añado que antes de introducirla en la fiambrera dejé enfriar el pan en una rejilla.

Otra duda importante: acabo de encargar la plancha de acero del amasadero, pero veo que con el programa especial para pan no tendría cabida su uso ¿no? De todas formas la aprovecharía para pizzas.

Un saludo.

Re: Hornos con vapor

Publicado: Jue 20 Ago, 2015 22:24
por luismc
Pako Martagón escribió:Hola luismc:

Muchas gracias por tu descripción del programa especial de pan, por lo que he leído hasta ahora nunca habría usado el horno con esas temperaturas.

Me acabo de comprar un horno Electrolux EOC6631AOX que no tiene esa función. Hasta ahora sólo he hecho dos hornadas, la primera no merece mucho la pena, aunque tampoco quedó catastrófico. La segunda ha quedado mejor, aunque me hubiese gustado que hubiera subido más. En ella precalenté el horno hasta los 270 grados para compensar la bajada de temperatura al abrir la puerta, y cuando metí el pan cambié a la función vapor al máximo que permite (230°), pero el pan subió poco. Tras 12 minutos con la función vapor terminé con 40 minutos a 200° en la función de calor sólo abajo.

Ha quedado con la corteza bastante crujiente, pero al par de días se ha vuelto más chiclosa ¿eso se debe al horneado, a la conservación posterior (en una fiambrera junto a unas mediasnoches) o a la receta? Añado que antes de introducirla en la fiambrera dejé enfriar el pan en una rejilla.

Otra duda importante: acabo de encargar la plancha de acero del amasadero, pero veo que con el programa especial para pan no tendría cabida su uso ¿no? De todas formas la aprovecharía para pizzas.

Un saludo.
Perdona el retraso, no recibí notificación. (ahora me acabo de dar cuenta que hay que activar respuesta)
Como digo, el programa empieza a baja temperatura solo con vapor, a unos 60º durante los diez primeros minutos aproximadamente. En esta primera etapa la masa se humecta y queda brillante por la hidratación y se ve que crece algo. El ventilador está activado supongo que para homogeneizar humedad y temperatura. Acto seguido creo que entra en ventilador apagado, vapor apagado (deja de hervir el contenedor de agua) y calor arriba y abajo. Así hasta alcanzar la temperatura marcada (200-220 grados) durante unos 3/4 de hora. El pan queda súper crujiente y creo que bien de volumen, además de un buen dorado.

No sé en tu horno, pero en el mío no es posible alcanzar altas temperaturas solo con la solera encendida, es necesario tener calor arriba y abajo o no alcanzamos la temperatura ni de coña.

Intenté hacerlo solamente con la solera y la temperatura bajó rápidamente desde 220 a 140 grados y ya no subía de ahí, tuve que poner arriba y abajo y empezó a subir la temperatura rápidamente.

Un detalle importante: la bandeja en la posición 2, muy cerca de la solera porque abajo da poco calor y arriba mucho. Con estas premisas y ese horno creo que lograrás panes buenos de forma fácil.

Saludos y espero que sea de ayuda.