Re: Mi primer pan con masa madre
Publicado: Jue 29 Mar, 2012 22:26
míolo estoy probando tus cantidades Ya te contaré la diferencia muchas gracias por tú ayuda 

El lugar de encuentro de los aficionados a hacer pan
http://www.elforodelpan.com/
La receta está bien, y la cantidad de mm es más que suficiente. Si no sube en 6 horas a 25ºC, algo pasa con tu mm, puede que no esté suficientemente activa1.-¿Por que con las 6 horas de fermentación (3 y 3) no me sube la masa? ¿tengo que poner más MM? ¿tengo que hacer las fermentaciones más largas? ¿como calculo la MM en función de la cantidad de masa de pan que quiero hacer?
Es normal que la harina del banetón o del paño se quede pegada al pan, no pasa nada.2.- Al darle la vuelta para greñarlo se queda muy pegada la harina y apenas la puedo retirar, ¿que hago, pongo menos?
Puede que sea un problema de formado, sí. El formado es un poco difícil de dominar, no hay más remedio que practicar. Si puedes ir a un cursillo o hacer pan con alguien que sepa, lo dominarás mucho antes.3.- En el horno me crece pero a lo ancho, se que tiene que ver con la tensión ¿fue porque me adelanté en el plegado y tendría que haber esperado cerca de la hora una vez comenzada la primera fermentación?
Puede que le falte algo de horno (una foto ayudaría), pero seguramente habrá influido también la falta de fermentación.4.- La corteza no quedó crujiente, no sé como definirlo, entre algo dura, no mucho y chicle
No lo sabes tú bienPor cierto esto de hacer pan engancha.
Miolo escribió:Si no sube en 6 horas a 25ºC, algo pasa con tu mm, puede que no esté suficientemente activa
Era solo por que no me gusta hornearlo con tanta harina, por si había algún truquillo para desprenderla mejor.Miolo escribió:Es normal que la harina del banetón o del paño se quede pegada al pan, no pasa nada.
Ya me he visto alguno y son una pasadaMiolo escribió:En el índice de vídeos hay varios sobre el formado y los plegados.
Las tengo hechas pero en el movil, pero no tengo el cable para pasarlas al ordenador y no tengo cámara digital, buscaré si alguien me las puede pasar del móvil al ordenador. He leido el hilo de las piedras para hornear probaré haber si mejora con eso.Miolo escribió:Puede que le falte algo de horno (una foto ayudaría), pero seguramente habrá influido también la falta de fermentación.
No puedes pasar las fotos del móvil al ordenador por Bluetooth??? Es como lo hago yo.Ana Belén escribió:Las tengo hechas pero en el movil, pero no tengo el cable para pasarlas al ordenador y no tengo cámara digital, buscaré si alguien me las puede pasar del móvil al ordenador...Miolo escribió:Puede que le falte algo de horno (una foto ayudaría), pero seguramente habrá influido también la falta de fermentación.
Ya las he pasado por Bluetooth a un Iphone, creo que era eso, estoy pendiente de que me las envien por mail y las cuelgo que esa es otra, tendré que mirar como se hace. Por Bluetooth al ordenador nunca lo he hecho, tendré que investigar.Gracias.Skytten escribió:No puedes pasar las fotos del móvil al ordenador por Bluetooth??? Es como lo hago yo.
Hola, muy buenos dias Ana Belén, me gustaría puntualizar un par de cosillas de este paragrafo.Ana Belén escribió:Esta Semana Santa he hecho mis primeros panes de sabor muy ricos pero me pasaron varias cosas, os cuento.
La receta para 1/2 kilo de pan (no quiero hacer mucho más pues estoy empezando):
238grs de harina blanca de fuerza
13grs de centeno integral
150ml de agua
100 de MM (65 MM de centeno integral, 65 Harina Blanca de fuerza y 65 de agua)
unos 6grs de sal
Mezcle Mm, harina, agua, moví, puse la sal moví y reposo de 30 minutos.3 Amasados cortos con reposo de 15 minutos. Antes de hacer la primera fermentación hice un pliegue doble y dejé fermentar 3 horas a unos 25ºC, apenas había subido. Formé y lo metí en un bol con paño enharinado otras 3 horas de fermentación igual a unos 25ºC, apenas había subido por lo que media hora antes, o sea a las 2 1/2 hras de la 2ª fermentación lo puse encima del radiador unos 40ºC haber si subía, pero nada muy poco.
XavierGal escribió: un consejito es que primero disuelvas la MM en el agua que vayas a usar, este agua deberá estar templada 25-26ºc, de manera que no interrumpiremos el ciclo de los fermentos y las bacterias, cuando esta ya este sin grumos, añades la harina y la sal, de esta manera nos aseguramos que la distribución de los fermentos en toda la masa es perfecta.
La "excitaré" con algo menos de media cucharita de azúcarXavierGal escribió: PD: En el momento de disolver la MM en agua tibia, algunos panaderos usan, azucar, miel, mermelada, u otros fuentes de azúcares, en poca cantidad para que la masa madre se "excite" y haga una reacción completa. Esto es totalmente opcional..
Esta vez voy a probar a retardar la fermentación en la nevera.XavierGal escribió: a las 2 1/2 hras de la 2ª fermentación lo puse encima del radiador unos 40ºC haber si subía". Mucho cuidado!! Más temperatura no significa mas reacción, de hecho es muy contraproducente. A altas temperaturas podemos desnaturalizarlas (matarlas) por lo que cada vez habrán menos y por consecuente, menos reacción.
De muchísima, muchas gracias por todo. Una preguntita la otra vez usé la MaMa despues de estar refrescándose entre 4 y 5 horas subió sólo el doble, ¿espero algo más de tiempo antes de usarla? Me da miedo que se pase de tiempo y me baje y tener que volver a alimentarla.Gracias.XavierGal escribió: Espero que estos pequeños consejos te sean de utilidad y ver tus futuros panes.
Voy a ser muy sincero en esta respuesta. EL tiempo es MUY relativo en cuanto hablamos de fermentaciones y reacciones naturales. Tengo la posibilidad de trabajar en el dept. de calidad de una harinera, en la cual también desarrollo masas madres naturales de una decena de tipos de harina diferentes y la experiéncia me ha mostrado que estos procesos no entienden de relojes, pues estas dependen de variables tan aleatorias como el tipo de harina, la humedad de esta, la cantidad de Almidón y xilanasa (azucares propios de los cereales) que estos contengan y otros aspectos algo raros como, las lunas, parece mentira, pero afecta y mucho.Ana Belén escribió: Una preguntita la otra vez usé la MaMa despues de estar refrescándose entre 4 y 5 horas subió sólo el doble, ¿espero algo más de tiempo antes de usarla? Me da miedo que se pase de tiempo y me baje y tener que volver a alimentarla.Gracias.
Muy cierto lo que te dice XavierGal, creo yo (y mira que soy novatillo).Ana Belén escribió: Una preguntita la otra vez usé la MaMa despues de estar refrescándose entre 4 y 5 horas subió sólo el doble, ¿espero algo más de tiempo antes de usarla? Me da miedo que se pase de tiempo y me baje y tener que volver a alimentarla.Gracias.