Página 43 de 89

Re: Pan sin gluten

Publicado: Mar 28 May, 2013 16:46
por nano76
Hola Morchella que tal,
Pués el Psyllium husk lo encuentras en las tiendas de alimentación indias, date una vuelta, y te vuelves loco con la de harinas que tienen!! :shock: :o Eso si, nada de lo que tienen lleva el certificado Sin Gluten.
Tambien puedes probar en las farmacias, pregunta por "plántago ovata".

Re: Pan sin gluten

Publicado: Mar 28 May, 2013 16:52
por nano76
Morchella escribió:Tengo que probar vuestra propuesta.
Por cierto, nano, ¿Dónde compras Psyllium Husks?

Gracias!!!
Aquí puedes ver la pinta que hacen esas cajitas tan chulas de psyllium:
http://en.wikipedia.org/wiki/Psyllium_seed_husks

Re: Pan sin gluten

Publicado: Mar 28 May, 2013 18:21
por Morchella
wow, gracias.
Y como vienen... en sobres? botes? caja? Y lo pido por ese nombre o se le llama de otra manera?
Tengo que encargarlo, aquí donde vivo no hay tiendas de alimentación india (raro, verdad?)
Gracias nuevamente!

Re: Pan sin gluten

Publicado: Mar 28 May, 2013 18:49
por nano76
Morchella escribió:wow, gracias.
Y como vienen... en sobres? botes? caja? Y lo pido por ese nombre o se le llama de otra manera?
Tengo que encargarlo, aquí donde vivo no hay tiendas de alimentación india (raro, verdad?)
Gracias nuevamente!
Vienen en cajitas como las de la foto del link. Supongo que se podrá pedir por internet, tendrás que tirar de google

Re: Pan sin gluten

Publicado: Vie 07 Jun, 2013 21:13
por cecília
Mi último pan sg es una copia de uno de nano :D
Tenía ganas de probar una mezcla de harina con un %diferente al que yo uso habitualmente (70% harinas + 30% almidones)

He seguido esta receta. La unica variación es que no tenía harina de garbanzo y la he sustituido por harina de sorgo.

Mi procedimiento :
* Bato el agua y la MaMa ( la mia era de arroz integral 100%)
* Mezclo el psyllium con el agua y lo dejo reposar +- 5mn.
* Mezclo harinas, almidones y sal.
*Añado mezcla de harinas y psyllium a la MaMa y agua y lo mezclo en amasadora durante 15mn a velocidad media.
* Pongo la masa en el molde y ha estado fermentando 5.30h. quizás hubiera podido estar algo mas pero tenia sueño y ganas de acabarlo .
* Horneado :
15 mn a 250
10 mn a 230
15 mn a 200
15 mn a 200 fuera del molde
15 mn a 180

Yo nunca horneo como ha hecho nano en su receta. Quería probarlo pero era demasiado tarde y ya no me aguantaba de pie.
Mi horno es una castaña y está fatal , así que en lineas generales para mi sería empezar con tª alta e ir bajando hasta los 190º. Sí que pienso que el pan sin gluten (este tipo de pan) necesita de un horneado largo y con tª mas bajas, así conseguimos eliminar mas la gran cantidad de agua que llevan.

Estoy muy contenta con el pan.
Mi impresión es como si fuera menos integral que los que suelo hacer yo.
Seguramente el aumentar la cantidad de almidón ha ayudado.
Gracias a la MaMa sigue estando tierno como el primer día. No se seca ( era quizás mi miedo).

He decidido que voy a doptar este pan, que lo iré intercalando con los mios mas integrales. Tiene una miga superesponjosa.

Nano, muchas gracias por todas tus pesquisas , que sin duda nos ayudan a todos ;) ;)
605 Pa Nano prova psyllium.JPG
605 Pa Nano prova psyllium.JPG (173.8 KiB) Visto 5396 veces
605 molla.JPG
605 molla.JPG (180.48 KiB) Visto 5396 veces

Re: Pan sin gluten

Publicado: Vie 07 Jun, 2013 22:44
por nano76
Pintaza de pan Cecilia. Aún lo quieres mas integral? El 50% de este pan son harinas integrales.... (alforfón y arroz)
Un tema: parece que Lepard en su receta mezcla todo y espera 5min para consolidar el efecto Psyllium, al menos yo entiendo eso pero si alguien me lo puede confirmar....
Yo, en cambio, mezclé el psyllium con agua a parte, reposé 5min, para luego mezclar con el resto. Será esto relevante?

Re: Pan sin gluten

Publicado: Vie 07 Jun, 2013 23:33
por cecília
Yo también lo mezclé a parte y lo reposé 5mn.

Sí, Lepard lo hace todo junto. También he visto que pone 50gr de psyllium. :?
No creo que el ponerlo junto o separado influya.

Me parece que en tu blog alguien te comentaba el utilizar 20gr de psy. por 500 gr de harina y añadir 100 ml extra de agua. Pienso que es para poderlo amasar en la encimera.
Quizás habrá que probarlo algún dia y ver que resultado da.
A priori los 50 gr me parecen una bestialidad.
Yo, en tu pan puse 1cs que fueron 7 gr. y la textura y esponjosidad de la miga me parecen correctísimas.

Yo hacer pan con amasado manual y después formado ( sin tener que usar moldes), lo he hecho y claro hace ilusión. Tendría que mirarlo y ver en que panes fue.
Intentaré hacer la prueba con estas nuevas (para mi) dosis del 60 harinas + 40 almidones.

Re: Pan sin gluten

Publicado: Sab 08 Jun, 2013 14:58
por nano76
Aquí hay mucho tema. Y si abrimos un hilo sobre el psyllium?

Re: Pan sin gluten

Publicado: Dom 09 Jun, 2013 20:36
por cecília
Sí se puede hacer o continuar el tema en este otro hilo que se abrió un día.
Por cierto acabo de ver , que en la última entrada de ese hilo de los sustitutos del gluten Laurent comenta de 2 cs por 500 gr de harina.

Re: Pan sin gluten

Publicado: Lun 10 Jun, 2013 0:22
por nano76
Oks, me paso a ese hilo que este está a punto de explotar...