Página 46 de 120

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 07 Nov, 2011 1:26
por Miolo
Al final me decidí a copiarle a Cecília el codonyat de figues:
codonyat_figues.jpg
codonyat_figues.jpg (71.26 KiB) Visto 2583 veces
Buenérrimo :P
Me gusta encontrarme por el medio las semillas de los higos, hacen 'crec, crec'.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 07 Nov, 2011 18:16
por frangullaspolochan
Yo también hice algo con higos hoy y le dejé las semillas porque me gusta encontrarlas por medio. Es una mermelada «fondo de armario», vamos, que le eché todo lo que tenía a mano: además de los higos, manzanas, jengibre confitado, piel de naranja y limón ídem, canela, clavo y un chorrito de whisky.

Huele de lo más navideño :D Me recuerda que se acerca el momento de preparar un black bun.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Lun 07 Nov, 2011 20:59
por cecília
Miolo escribió:Al final me decidí a copiarle a Cecília el codonyat de figues:
codonyat_figues.jpg
Buenérrimo :P
Me gusta encontrarme por el medio las semillas de los higos, hacen 'crec, crec'.
Dale,dale con un trocito de buen queso ;)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 1:27
por Izaskun
Hoy por la tarde... tarde. (Ayer, ya)

Existencias: Manzanas ceretanas, (muchas y más bien, pequeñas), 4 naranjas casi olvidadas y una calabaza, también ceretana. ¿Qué hago? Pués, voy a preparar, compota de manzana y mermelada de calabaza con naranjas y manzanas. ¡Bien!

Después de limpiar y pelar parte del tinglado.... ¡Ostras! Qué poco azúcar tengo :?
:roll: Hoy, no voy a poder metamorfosear todas las manzanas, bueno... por lo menos embotaré lo que he pelado/limpiado :)

Total: Un bote grande de compota de manzana y tres, uno de ellos también grande, de mermelada de calabaza/naranja/manzana. He usado la totalidad de azúcar, blanco y moreno de caña, que había por casa, cantidad más bien justita pero ha sido suficiente, no me gustan muy dulces.
Las he catado y están riiicas. :D

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 8:23
por Migas
¡Vaya Izaskun1, se ve que has aprovechado bastante bien las existencias de manzanas y calabaza :D . Una preguntita, para la mermelada de calabaza, naranja y manzana ¿qué proporción más o menos has puesto de azúcar?. Lo digo porque al ser la calabaza bastante dulzona no se muy bien ...

Viendo tus fotos me recuerda que tengo pendiente hacer mermeladas porque lo que tenía en la despensa del verano y de la primavera (melocotón y fresa) se lo dí a mi hermano cuando estuvo por aquí. Mientras tanto el sábado compré dos botes que ví más o menos "exóticos" y que no tenían ingredientes raros: un tarro de mermelada de tres cítricos (limón, pomelo y naranja) y otro de mermelada o jelly de jengibre. A ver si me acuerdo y subo las fotos esta tarde o mañana. No los he probado todavía.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 10:07
por Izaskun
Migas escribió:¿qué proporción más o menos has puesto de azúcar?
Como ya he comentado, van justitas de azúcar, yo creo que sobre un 45%. Aún así, también el azúcar de caña eco, le da color y buen saborcito.
Si no recuerdo mal, en total, habría, sobre unos 2.200gr de fruta (incluyendo, un limón) y rozando el kilo de azúcar.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 10:52
por Hunter
Aunque no dispongo de fotos, este finde me he dedicado junto a mis padres a hacer carne de membrillo.

Los membrillos eran de una vecina que tiene un terrenito en el campo y que lo cultiva todo en plan ecológico.

Se limpiaron los membrillos con agua para eliminar la pelusa de la piel.

Se cocieron enteros hasta que estuvieron tiernos (pinchar con un palillo para comprobarlo)

Se dejaron templar y se pelaron (usar un cuchillo para facilitar la tarea) y se cortaron en trozos desechando la piel y las semillas junto al corazón del membrillo (parte dura junto a las semillas).

Los trozos pasaron por la batidora y posteriormente por el pasapures para dejarlo lo más fino posible.

Se pesó el membrillo (1.5 kg) y se mezcló con la misma cantidad de azúcar.

Se puso la mezcla a fuego medio, estuvo alrededor de una hora y media o dos horas, no estuvo más porque era tarde y mi padre estaba desesperado ya. Hubo que tener cuidado con los borbotones que saltan (mejor cocinar tapado). Y no olvidarse de remover de vez en cuando para que no se pegue. Se puede hacer con el fuego más fuerte, tardará menos en cocinarse, pero habrá que estar más pendiente para que no se pegue.

Se vaciaron en moldes y se dejó enfriar. Para mi la textura no ha sido todo lo consistente que debería, mi madre dice que ha salido dura. Ella lo cocinaba antes pesando el membrillo en crudo y no lo tenía tanto tiempo cociendo.

Para mi está deliciosa, se parece bastante a la industrial, pero mucho más rica. A mi chica que no le gusta el membrillo (sólo le gustaba la carne de membrillo industrial de una marca que hace referencia a un hidalgo de los de lanza en astillero), le ha encantado. Le di a probar de un trozo que me había cortado. Le pegó un bocadito, y al ver que no ponía cara rara le ofrecí otro bocadito, se zampó mi trozo entero :x :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 11:12
por magdy
El fin de semana pasado por fin he terminado de hacer unos 12 k de membrillos mas su azúcar correspondiente, espero tener para una temporadita :lol:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 11:14
por PANFANATIC
Hola Hunter, yo no les quito la piel. Los lavo bien, les quito las pepitas y las partes duras y en trozos a cocer con un limon y el azucar. ;) :)

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Mar 15 Nov, 2011 11:18
por Hunter
PANFANATIC escribió:Hola Hunter, yo no les quito la piel. Los lavo bien, les quito las pepitas y las partes duras y en trozos a cocer con un limon y el azucar. ;) :)
Gracias por tu receta, la mia la saqué de Javirecetas, aunque la puedes encontrar en infinidad de sitios. De hecho tengo un libro de repostería en la que viene la misma receta.

Lo de quitarle la piel imagino que es para que resulte más fina al paladar. Pero vamos, que un poco de fibra extra no viene mal :D