Página 50 de 61

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Vie 31 Ago, 2012 15:41
por Skytten
teba escribió:
Skytten escribió: Como yo no conseguía quitar del todo la telilla blanca de la que hemos hablado tanto, hice lo mismo que tu. La quité lo mejor que pude y al frigo. Oye, mano de santo, eh? Y bien buena que está!!!!!. Problema solucionado. :mrgreen:
Pues sí
¡¡¡Bien buena que está!!
Las ensaladas me las alegra que no veas :D
Cuando haga más frió no hará falta nevera. Ahora a esperar a la época de coles.
Eso, eso, coleeeeeees! :D

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Sab 01 Sep, 2012 15:59
por frangullaspolochan
Ya es época de coles. De plantarlas, digo ;) Yo pondré esta semana repollos, coliflores y alguna lombarda si encuentro, que aquí no hay mucha costumbre de cultivarlas.

Ah, y se recuerda a la concurrencia que las remolachas fermentadas están también para chuparse los dedos y creo que ahora sí es tiempo de ellas.

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Dom 09 Sep, 2012 23:05
por Miolo
Hoy he abierto un bote de chucrut que pasó el verano a temperatura ambiente. Estaba en la parte más fresca de la casa, pero seguro que habrá estado bastante tiempo a 25ºC, por lo menos. Lleva ahí casi 5 meses, y la parte superior no estaba cubierta por líquido. Al principio sí lo había, pero como con el tiempo el chucrut se esponja y no uso ningún peso, en algún momento dejó de estar sumergido.
chucrut.jpg
chucrut.jpg (65.26 KiB) Visto 5080 veces
Está buenísimo :D
Ni moho ni telilla blanca.
A mí el sistema del bote con tapa me da resultados muy buenos. He puesto un poco (sin líquido) en un bote más pequeño por comodidad, y lo he metido en la nevera, aunque no sé si haría falta. El bote grande sigue a tª ambiente.

Por cierto, es la primera vez que hago chucrut con un "cortacoles" de esos, y me ha parecido comodísimo.
cortarepolos.jpg
cortarepolos.jpg (8.7 KiB) Visto 5080 veces

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Jue 04 Oct, 2012 10:47
por flush
Hoy me he unido al club de los chucruteros. Ayer metí en un tarro un repollo de algo más de 2 kiletes. Sorprendente lo que se puede comprimir un repollo XD.

Estoy un poco con la mosca detras de la oreja, porque al principio no conseguia sacar nada de jugo del repollo, aunque al final he conseguido que lo cubre, aunque por muy poco. ¿Le hecho algo de agua y sal? ¿Con el tiempo aumentará el nivel de Jugo, o disminuirá?

La verdad es que lo he hecho más por curiosidad que por amor repollil, ya que el repollo es una de mis verduras más odiadas XD.


PD: Si al ojo del amo engorda el caballlo.. ¿al ojo del chucrutero se acelera el chucrut? porque no hago más que ir a verlo a ver como va XD.

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Jue 04 Oct, 2012 22:16
por cecília
flush , a mi algunas veces también me ha quedado corto de líquido. Yo siempre le he añadido agua con sal y ha ido la mar de bien.

Creo que por mucho que lo mires no vas a agilizar el proceso, pero si te gusta no creo que le molestes :lol: :lol:

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Vie 05 Oct, 2012 0:57
por Miolo
¿Con el tiempo aumentará el nivel de Jugo, o disminuirá?
No es que vaya a disminuir el nivel de jugo, pero con el gas de la fermentación el repollo se esponjará y ocupará más, y se quedará en seco.
Yo lo soluciono apretándolo con las manos (bien limpias) los primeros días. Después la fermentación va mucho más lenta y ya no hace falta.

EDITO: Bueno, eso suponiendo que lo hagas como yo, sin peso y tapado. Si le pones un peso, se supone que el peso ya se encarga de mantenerlo sumergido.

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Vie 05 Oct, 2012 8:45
por flush
Bueno, parece que el repollo ha escuchado mis suplicas, y ayer cuando fui a mirarlo despues de trabajar, el agua había subido un par de dedos (O el repollo había bajado un par de dedos). Lo tengo con peso puesto para mantener sumergido el repollo. ¿Es mejor taparlo (El peso está dentro del tarro no me impide taparlo)?

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Vie 05 Oct, 2012 8:56
por Miolo
Yo nunca he tenido problemas de moho desde que lo hago tapado, incluso aunque el repollo no estuviera completamente sumergido. Lo achaco a que el espacio libre se satura de CO2, y el moho no puede crecer ahí. Así que si se puede, yo lo taparía, como medida de seguridad. Eso sí, de momento deja la tapa sin apretar o acuérdate de aflojarla un par de veces al día, que al principio se produce mucho gas.

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Sab 20 Oct, 2012 10:38
por telesfora
Hola!

Soy novata, en el foro y con el chucrut... así que quería preguntar una duda, por si alguien pudiera contestarme.

Esta mañana me he puesto a hacer un chucrut con lomabarda, zanahoria, cebolla y manzana. He masajeado todo junto y la manzana y se ha deshecho prácticamente toda. El problema es que a pesar de haber puesto encima del tarro dos hojas de col y el correspondiente peso, trocitos superpequeños de manzana (menos de 1mm de diámetro) se las arreglan siempre para escapar y subir a la superficie. Además, el aspecto del líquido es bastante más turbio que el de las fotos que he visto por aquí, posiblemente por la manzana deshecha.

No puedo seguir el método de fermentar tapando el bote que he visto en este hilo porque no lo puedo mediotapar: o lo cierro herméticamente o lo dejo abierto.

Si alguien pudiera darme algún consejo, lo agradecería un montón, porque según he leído estar quitando cada día la capa de moho es una tarea bien engorrosa, ¿no? -perdón por el rollo de recién llegada que os he soltado-

Re: ¿Y el chucrut?

Publicado: Sab 20 Oct, 2012 12:39
por Miolo
Hola Elena, bienvenida al foro.
Se me ocurre, aunque nunca lo he probado, que podrías cubrir el bote con una bolsa de plástico sujeta con una goma.
La bolsa se llenará de CO2 y no podrán crecer mohos, y si ves que se hincha como un globo puedes aflojar un poco la goma para liberar algo de presión.
De todas formas, después de, digamos, 10 días, debe ser seguro cerrar el bote herméticamente, porque la producción de gas baja mucho.