Migas escribió:Son compradas pero me parecieron curiosas y en Málaga va a ser difícil que las pueda hacer. Me las recomendó Lorerto y las he comprado en Borough Market en Londres. Las probé allí y estaban muy buenas.
En casa hacemos gran variedad de mermeladas y normalmente yo no me fijo mucho en las mermeladas que se venden pero Herr Loreto es un apasionado del ruibarbo y hace unos 4 años paseando por Borough Market cuando vió el puesto de
England Preserves se lanzó a probar todas las muestras que tenían. No recuerdo cuántos botes nos llevamos. Seguramente la mitad de los que nos hubiese gustado por aquello de las restricciones de peso en el equipaje.
Desde entonces hemos vuelto a comprar esas mermeladas siempre que hemos tenido ocasión pero también hemos plagiado algunas con bastante éxito. Es cierto que hay ciertos ingredientes que no sé por qué no se encuentran en España. Por ejemplo el ruibarbo, con lo delicioso que es en
crumbles, pasteles y ¡mermeladas!. Nosotros aprovechamos este año un viaje en coche a Alemania para comprar las grosellas en el mercado de Pforzheim, recolectar el ruibarbo del jardín-huerto del vecino y hacer las mermeladas en casa de los padres de Herr Loreto y volver con el coche cargado con reservas para todo el año
La receta es sencilla:
Ingredientes:
2 kg de ruibarbo (peso neto una vez ya pelado)
500 gr de grosellas rojas
4 vainas de vainilla
1 limón
1 sobre de 3x1 (gelificante edulcorante)
750 gr azúcar (siempre puede variar 50 gramos arriba o abajo depediendo del dulzor del ruibarbo)
Cortar el ruibarbo en trozos de 1 cm aproximadamente. Mezclar (en la misma cazuela que usaremos luego para la cocción) con las grosellas, las vainillas desgranadas y cortadas en trozos de 2-3 cm, el limón exprimido, 3x1 y el azúcar. Macerar 6-12 horas.

- 3x1.jpg (60.99 KiB) Visto 4517 veces

Si no se dispone de 3x1 u otro producto similar hay que añadir 2-3 veces más azúcar y alargar la cocción posterior.
Calentar al fuego hasta que esté a punto de ebullición. Bajar el fuego y cocer durante 3 minutos sin parar de remover con una cuchara de madera. El ruibarbo puede diferir mucho de uno a otro, a veces a penas suelta agua y entonces hay que prolongar un par de minutos la cocción o si no se disuelve bien hay que ayudarle con un golpe de batidora a la mezcla.
Llenar los botes (previamente esterilizados y sumergidos en agua caliente), cerrar y colocar con la tapa hacia abajo hasta el día siguiente. ¡Y a disfrutar con un buen pan casero!

- rhabarber&rj&vanille1.jpg (85.92 KiB) Visto 4517 veces
El resultado es una mermelada con cuerpo, con un color precioso lleno de motas amargas de las grosellas y el toque dulce de esas otras motitas oscuras de la vainilla (que aunque no se aprecien en la foto están ahí).

- rhabarber&rj&vanille.jpg (95.26 KiB) Visto 4517 veces