Hola a todos. Nadie me conocerá, pues soy bastante nuevo en el foro. Mi nombre es Fran, y me gustaría compartir con vosotros mis primeras andaduras en el mundo de la panadería con masa madre, os cuento un poco.
Llevo un par de semana de "experimentos", elaborando mi propia masa madre de diferentes maneras, para comparar olores, comportamientos y en el futuro con sabores, texturas y conservación.
Tengo hasta 4 botes diferentes de masa madre, uno con la masa madre de Dan Lepard, otro con harina de centeno integral, otro con harina de espelta integral, y otro con harina de centeno integral pero con un liquido que estuvo 7 días con manzanas y pasas, el cual fermentó.
Hoy quería mostraros los resultados que he obtenido con la MM de harina de centeno integral y agua, y me gustaría por favor que me dierais vuestra opinión, pues es mi primer pan y no se en que punto estoy, aunque la verdad creo que no me salió mal del todo.
El proceso que seguí fue el siguiente, la receta es la que Iban usó en RobinFood para hacer pan con masa madre. Yo alimente mi masa madre dejándola 4 horas, después añadí todos los demás ingredientes y realicé amasados cortos de 15 segundos con intervalos de 15 minutos, repitiendo el proceso 4 veces. Dos horas despues del último mini amasado, realicé un pliegue, y tras el este dejé fermentar la masa 3 horas más, en total 5 horas desde que hice el último amasado. Formé la hogaza y la dejé en un bol (lástima que no tengo banetón y estoy intentando buscar donde conseguir uno, una tienda en madrid). El tiempo de esta segunda fermentación fue de 2 horas y media. Introduje en el horno mi hogaza, greñada apenas segundos antes, y dejé que horneara durante 50 minutos. El horno estaba previamente calentado a 250 grados, con una bandeja de agua que quité a los 15 minutos de introducir el pan, y cada 10 minutos reducía un poco la temperatura del horno hasta que llegúe a 200 grados.
Mis impresiones finales en cuanto a sabor, alveolado y textura han sido buenos, aunque creo que mejorarán con el paso del tiempo. Estoy bastante contento, quizá la única pega que tengo es que la corteza no ha durado apenas crujientes más que las primeras 4 o 5 horas.
Aquí os dejo unas fotografías para que observeis vosotros mismos el resultado. Un abrazo y gracias, espero no haber resultado demasiado extenso, jejejeje.
