Página 6 de 9

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Jue 13 Jun, 2013 23:12
por Maik
Mirad que inventillo, basado en un microcontrolador Arduino

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Mié 17 Jul, 2013 12:27
por epfigueroa
Creo que he resuelto el problema de la temperatura para la fermentación. Gracias

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Mié 17 Jul, 2013 12:54
por epfigueroa
Se me ha ocurrido que tengo un vecino con una nevera de esas pequeñitas que solo tienen una bandeja y ni si quiera congelador. La tiene estropeada, pues se le desconecta cuando le da la gana. Se la voy a pedir, pues piensa tirarla, y con el cable reptiliano y el termostato hacerme una cámara de fermentación bastante aceptable ¿no? Cuando la tenga lista cuelgo las fotos y os digo como me va. ;)

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Mié 17 Jul, 2013 13:10
por Izaskun
¡Uy! epfigueroa me vendrá muy bien saber el resultado de tu cámara fermetadora... mi pequeña fresquera para vinos is out/caput/rip hace un par de semanas y .... quizás todavía puedo reciclarla en cámara reptiliana :)
Si es que soy capaz :oops: que yo de bricolaje, ni flowers... ...y para hacer una chapuza... chapuza, mejor me abstengo :lol:

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Mié 17 Jul, 2013 13:21
por epfigueroa
Guárdala a buen recaudo. Yo de bricolaje ando algo pegada pero tengo un hermano que trabaja de mantenimiento de todo, todo, todo y con mucha experiencia en un hotel - apartahotel, aquí en Málaga. Hace unos años me compre un combi que con el tiempo falló y el técnico le añadió un panel de enfriado dentro del aparato. He pensado hacer lo mismo, conectándolo al sistema eléctrico del aparato. Me ha comentado mi ex, que es electricista de profesión, que es fácil, sencillo y fiable. Cuando lo tenga resuelto mandaré las fotos y el montaje.

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Mié 17 Jul, 2013 16:43
por FGD
Pero el panel de enfriado es para enfriar, no para calentar, ¿vas a hacerla tanto para calentar como para enfriar?

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Mié 17 Jul, 2013 23:05
por epfigueroa
No solo para calentar. Conectando el cable reptiliano a circuito electrico del aparato.

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Dom 12 Ene, 2014 9:33
por aglonarf
Buenos días a todos!!
Interesante post.
Estoy planteándome hacerme con un kit "reptilinio" para usarlo en el horno de mi cocina pero me surgen dudas.
No se que potencia y longitud tiene que tener el cable, a ver si alguien me puede echar una mano. Y sobre el termostato también me gustaría recibir algún consejo, no se si sirven todos los indicados para terrarios.
Los voy a comprar por internet ya que en mi pueblo no tengo la posibilidad. Se aceptan todo tipo de sugerencias, consejos y enlaces. Muchas gracias!!!

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Lun 13 Ene, 2014 10:42
por ensalsaverde
Hola:
al hilo de este tema quería preguntar una duda. Mi horno tiene una función de descongelación con una temperatura de 30º. ¿Podría utilizarse de este forma como cámara de fermentación? Parto de la idea de que la temperatura no es real y que muy probablemente no sean 30º, sino algo menos. Pero aún así, ¿sería una buena idea? ¿Algún consejo adicional?

Un saludo,

Re: Cámara de fermentación casera (reptiliana)

Publicado: Lun 13 Ene, 2014 10:49
por aglonarf
Ensalsaverde, el problema que veo yo con eso es que la funcion descongelacion funciona con un ventilador y las masas se pueden resecar mucho. A ver que te dicen los entendidos