Página 6 de 11

De parte de dentro

Publicado: Mié 22 Ene, 2014 15:15
por nuriapan
Buenas de nuevo, decir que de bueno esta :D es mas tipo coca de pan y bastante denso, creo que al no haber subido a la 2a fermentacion ha quedado tal cual. A ver este segundo como me queda :) de momento de diferente la masa parece más manejable y no se pega tanto, a ver como sale!!! Pilarirpan como te ha salido? Encontraste respuesta? Un abrazo!!!

Re: Momento de uso de la masa madre

Publicado: Jue 23 Ene, 2014 10:28
por nuriapan
Este segundo ha salido mejor!!! :D Mas alto, esta vez la masa madre la he usado tal cual sin poner mas harina ni agua (solo el dia anterior 2 cucharadas de harian y 1 de agua para ir alimentandola) ya que la tenia a temperatura ambiente no a la nevera. Lo unico que me olvide és de hacer los cortes :o pero creo que al ponerla en la bandeja para ir al horno se me havia pegado un poco la masa en el trapo al separar-lo se me quedo un poquito de masa enganchada en el trapo y por ahí se abrió la greña :D La verdad es que es toda una experiencia!!! Hoy para desayunar ya hemos podido hacer rebanadas más grandes ;) Os dejo fotos de la masa madre, y del resultado. A por pan!!! Un abrazo!!!

masa madre de 8 dias

Publicado: Mar 28 Ene, 2014 17:27
por sany
Hola, soy nueva en esto de la panaderia y les cuento que e estado practicando con masa madre, hace un poco de frio, así que e alargado hasta 8 días los refrescos, quiero preguntarles si es normal que duplique su tamaño y después vuelva a bajar?, y si esto es signo de que ya esta lista para usarse?.

Re: Momento de uso de la masa madre

Publicado: Mar 28 Ene, 2014 19:24
por desayunando
sany escribió:quiero preguntarles si es normal que duplique su tamaño y después vuelva a bajar?, y si esto es signo de que ya esta lista para usarse?.
Hola Sany, bienvenida al foro; es totalmente normal que baje después de subir; el momento óptimo para usarla es antes de que eso suceda, cuando todavía no ha agotado todo el alimento del último refresco. Para esa cuestión y otras dudas sobre la masa madre puedes consultar este hilo, con preguntas frecuentes (la tuya sería la 10, supongo). Un saludo y mucho ánimo con tus primeros panes :)

Momento de uso de la MM

Publicado: Sab 15 Feb, 2014 23:31
por Cheches
Hola a todos, acabo de presentarme aunque ya llevo algún tiempecillo haciendo pan, pero siempre con levadura, por fin he conseguido tener una MM que funciona, al principio se fueron muchas a la basura, no conseguía que funcionara ninguna, y no será porque no hice bastantes pruebas. Bueno a lo importante, ya tengo mi MM perfecta, parece una mousse, con sus burbujitas, pero hago la prueba del vaso de agua para ver si flota y la puedo usar y no flota ni por asomo, ya no se que hacer, alguien me puede explicar como tengo que refrescarla para que esté en el momento optimo de uso, osea que flote en el agua, ¿tengo que refrescarla la noche anterior a hacer el pan, y luego otra vez por la mañana y observar si ha subido y entonces comprobar si flota?

Gracias, espero respuesta de algún alma caritativa.

Re: Momento de uso de la masa madre

Publicado: Dom 16 Feb, 2014 1:40
por Izaskun
Cheches escribió:y observar si ha subido y entonces comprobar si flota?
¡Exacto ! Pero es mejor que hagas la prueba de la flotabilidad algo antes de que llegue al punto álgido de su subida, porque si la pillas en el momento que ya empieza a descender no te flotará. Ten paciencia pero no dejes de observarla (disimuladamente 8-) ) así le irás pillando el ritmo de subida que tiene.

¡Ya estás metida en el lío Cheches , bienvenida! :) Y recuerda que antes de nada es imprescindible leer con atención LAS NORMAS DEL FORO - LÉELAS ANTES DE PARTICIPAR, POR FAVOR , te ayudarán a ubicarte mejor y a moverte con más comodidad (y acierto) por este sitio ya tan lleno de información y usuarios. Por ejemplo allí verás que una de las normas insta a no abrir hilos nuevos si ya hay hilos al respecto

Re: Momento de uso de la masa madre

Publicado: Lun 17 Feb, 2014 19:02
por Pascui
Hola Pilarinpan,
según he leído (no por experiencia), si ponen un poco de masa madre y la refrescan debe ser porque la tenían en el frigo. Para hacer el pan se parte de más cantidad de MM y se le añade la misma cantidad de harina que de agua (por ej.: 150 g de MM + 150 g de harina + 150 g de agua) para así obtener la cantidad necesaria para hacer un pan y que te sobren unos 50 g para reservar.
Bueno, acabo de ver que tu sos es de hace más de un mes, así que supongo que ya tendrás esta duda resuelta. De todos modos, ahí va, porsia... :roll:

Re: Momento de uso de la masa madre

Publicado: Mar 25 Feb, 2014 20:49
por Alvarogar
Planteó una duda relacionada con el hilo.
Tengo mi masa madre guardada en el frigo y hoy he refrescado una cantidad para empezar a conocer los ritmos.
La masa madre estaba según el video de Iban y como en el último refrescó la note poco activa pues hice un refresco más.
He puesto 100 gr MM + 100 harina trigo + 100 agua .
Tras más de cuatro horas la masa resultante tiene mucha burbujas pero no ha subido apenas nada . Significa que es más bien lenta y que debo de dejarla seguir hasta conseguir q te doblé el volumen ?
Es ese el indicativo más fiable de que se ha alcanzado el estado óptimo ?
Digo lo de doblar el volumen .
Creo que aunque sacrifique el experimento y no pueda hacer pan voy a probar a dejarla toda la noche para ver si sube y baja como debería de hacer .
Pero en estas proporciones debería ir más rápido no ?
Perdón por el asedio y gracias .

Re: Momento de uso de la masa madre

Publicado: Mié 26 Feb, 2014 17:05
por JLAbad
Alvarogar escribió:Planteó una duda relacionada con el hilo.
Tengo mi masa madre guardada en el frigo y hoy he refrescado una cantidad para empezar a conocer los ritmos.
La masa madre estaba según el video de Iban y como en el último refrescó la note poco activa pues hice un refresco más.
He puesto 100 gr MM + 100 harina trigo + 100 agua .
Tras más de cuatro horas la masa resultante tiene mucha burbujas pero no ha subido apenas nada . Significa que es más bien lenta y que debo de dejarla seguir hasta conseguir q te doblé el volumen ?
Es ese el indicativo más fiable de que se ha alcanzado el estado óptimo ?
Digo lo de doblar el volumen .
Creo que aunque sacrifique el experimento y no pueda hacer pan voy a probar a dejarla toda la noche para ver si sube y baja como debería de hacer .
Pero en estas proporciones debería ir más rápido no ?
Perdón por el asedio y gracias .
Hola Alvarogar,
piensa en las levaduras y bichos varios de la mm como un ejército de bichos :D Si a 100 soldados les das 100 patatas, comer comen... Si a 200 soldados, les das 50 patatas, se quedan con más hambre que el perro del afilador, pero ¿y si a 25 soldados les das 200 patatas? ¡Pues se ponen como el tenazas! ;)

Saludos,

Jose

Mi masa madre esta llena de burbujas pero no sube

Publicado: Mié 26 Feb, 2014 17:17
por ballesteros85
Buenas tardes, tengo una masa madre que empecé hace semana y media. Llevo todo este tiempo alimentándola y le salen pompas pero no llega a subir. Esta semana decidí dejarla dos días sin refrescar y ayer volví a alimentarla.
Este mediodía estaba llena de pompas más grandes y parecía que tenía más burbujas, pero no ha llegado a subir. Eso sí, tiene un olor como a fruta, concretamente plátano y parece más activa que hasta ahora.
¿Puedo usarla ya? Gracias!!