Página 6 de 8
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 04 May, 2013 13:59
por Valdezate
Izaskun con esa pinta no creo ni que te de tiempo a ponerlas encima de la mesa

madre del amor, que tartas!!!
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 04 May, 2013 23:14
por Panciencia
He horneado empanadillas, hechas con harina, cerveza, aceite y sal. Sin levadura ni masa madre. Son muy rápidas y fáciles de hacer, queda la masa crujiente y sabrosa. La receta me la pasó
cecília y es del blog de Rosa rosae, podéis verla
aquí. He puesto harina de fuerza-repostería Gallo y la próxima vez que las haga, probaré con harina floja o de repostería, pues la masa era tenaz y se dejaba extender mal (la extendía con el rodillo y se contraía, un tira-afloja) y ha quedado algo gruesa. Mi relleno era de pisto con atún y huevo duro picado. Supongo será práctico también disponer de un artilugio sellador.

- 1-empanadillacerveza.jpg (62.29 KiB) Visto 3840 veces

- 1-detallempanadillacerveza.jpg (49.2 KiB) Visto 3840 veces
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 04 May, 2013 23:19
por patro2o1o
Hola a todos!,felicidades por todos los panes de esta semana.
Hoy he horneado un par de moldes
uno de espelta integral,trigo y MM

- espelta integral.jpg (61.3 KiB) Visto 3837 veces
miga

- molla integral.jpg (57.85 KiB) Visto 3837 veces
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 04 May, 2013 23:25
por patro2o1o
El otro molde es un pan muy suave de harina espelta blanca y trigo,con MM y hidratado con leche, la receta
de Soy Circe muchas gracias.
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 05 May, 2013 2:15
por fangalf
Ayer con el horno a tope:
(Nos hemos puesto de acuerdo con las empanadillas!

) Unos
Fatayer Lahme, empanadillas libanesas de carne.
Mi masa parecida a la de Panciencia pero no igual, menos amasado y el resultado muy rico. Pregunta: sirve de algo amasar una masa de empanadilla? En repercute al final? Más o menos crujiente? Alguien tiene la respuesta?
Rellenas de cordero pochadito con cebolla, tomate rallado y un punto de canela, aromatizado en fresco con menta y queso feta de cabra:
Muy, muy ricas

Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 05 May, 2013 2:18
por fangalf
Sigo:
Un
Pain de Mie con algo de integral de fuerza El amasadero (poco), harina de arroz, panadera y algo de fuerza.
Muy suave!
Y la miguita, muy blanca a pesar del integral, en crudo se notaba mucho más:
y aún hay más...
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 05 May, 2013 2:22
por fangalf
... última parte,

:
Unos panecillos suaves y blanditos para las meriendas de la peque:
La miguita:
y de postre... unas cookies doble chocolate!!!!!
Vamos, que ha echado chispas mi hornito ranc

io!
Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 05 May, 2013 2:54
por Vallejo
Sonnenblumenkernbrot
de "Das Standartwerk"
"Cake au chocolat"
de
Pierre Hermé

Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 05 May, 2013 11:21
por Anesor
... Ya estás tardando en poner esta receta en el blog

Pó dios que pinta tienen
Hornada de ayer:
Con tan sólo Biga natural de espelta integral : "Pan de centeno escaldado, T80 Roca Fariners y Ht fuerza " y unas "Chapatas 100% espelta type 630"
Con prefermento de levadura: "Una coca de forner" y unos panecillos hechos con un preparado mix de cereales.
Y la miga del Pan con centeno escaldado.

Re: Diario Semanal Panadero 29.04-05.05.2013 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 05 May, 2013 11:23
por jordipa
Pues una de dulce y otra de pan. Un bizcocho de Algarroba, naranja confitada y almendras con Masa Madre subido a su hilo correspondiente
aqui. Del otro lado sigo con el pan integral para la dieta

. Este con diferentes harinas: garbanzo (8% BIO el granero), avena (8% BIO el granero), Kamut (10% BIO cervós), semola dura (14% el amasadero) y trigo integral (60& BIO con extracción 100% de cervós). Hidratación diabólica 66,6%

con una birra de Toc de espelta (330) y el resto de agua (336). MaMa 40% integral. 2% sal. 5% germen de trigo. 5% malta de arroz bio. Amasado corto con un par de reposos y pliegues. 1ra fermentación de 6h (despistes o falta de logística). Relleno de tomates secos previamente hidratados, olivas negras y nueces y formado. 2da fermentación en banettone de 2h mas y a la cocotte. Rico y completito.
feliz semana