Página 6 de 10
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 0:37
por Izaskun
¡Hay que ver la buena pinta que tiene la miga de tu pandoro, panfanátic!

¿Al pellizcarla sale a hebras?
Si no voy errada, me parece ver que has metido en los moldes, una bola con la parte bonita hacia arriba
(como aconseja Bea) y la otra al revés
(como dice Uno de dos)
Parece que ha subido más el de la cara bonita
parriba ¿no? ¿O es que el otro molde
(con ondas) tiene la boca más amplia y por eso más que subir se ha ensanchado?
¿Has notado diferencias?
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 1:10
por Roser
Panfanatic esa foto con el corte del pandoro me ha convencido. No pensaba cambiar de receta, esta triunfa, textura nube, en el punto de azúcar, un sabor que no podría describir, a fermentación, suave...Pero esa foto...me ha recordado al brioche, el que sale a hebras, como a Izaskun, así que me dejo convencer.
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 7:55
por Gozzila
Panfanatic, eso si que es un Pandoro... Que textura por dios...
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 8:08
por Nana
La verdad que viendo el resultado dan ganas de amasar!!!! Bueno.... mas bien dan ganas de comerlo!!!!
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 10:00
por PANFANATIC
Izaskun escribió:¡Hay que ver la buena pinta que tiene la miga de tu pandoro, panfanátic!

¿Al pellizcarla sale a hebras?[\quote]
Siiiiiiiii, sale a a hebras, como a mi me gusta!!!
Izaskun escribió:Si no voy errada, me parece ver que has metido en los moldes, una bola con la parte bonita hacia arriba (como aconseja Bea) y la otra al revés (como dice Uno de dos)
Atenta esta ud...no pierde detalle...la culpa de
MMF que me lió via Twiter y cambié uno a ultima hora, para experimentar
Izaskun escribió:Parece que ha subido más el de la cara bonita parriba ¿no? ¿O es que el otro molde (con ondas) tiene la boca más amplia y por eso más que subir se ha ensanchado?
Pienso que ha sido lo ultimo.
¿Has notado diferencias?
El liso no lo hemos abierto todavía...pero tiene la misma pinta por fuera
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 16:53
por Parapan
Qué maravilla! Guau, qué miga!
Voy a intentar esta receta.
Hiciste el hojaldrado tal como explica Uno de dos?
En el curso hicimos dos vueltas sencillas y otras dos de una y media, lo que equivale a cinco vueltas.
Al mío no se le abría la miga en hebra, pero
también es verdad que era la primera vez que hojaldraba.
Tiene un aspecto fantástico Panfanatic. Qué suerte poder probarlo!!
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 19:07
por PANFANATIC
Parapan Tal cual lo explica uno de dos
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mar 17 Dic, 2013 23:16
por Bakedbyshirley
buenas noxes,
hoy es my primer contacto en vuestro foro, apenas unos cuantos minutos que me he registrado y me encuentro con un grata sorpresa.

IL PANDORO.. mammma mía que maravilla.
estoy como una niña con juguete nuevo. llevo unos días investigando, comparando fórmulas y debo reconocer además de agradecerte esta información que esta genial.
me lanzaré a probarla, claro tuneándola solo un poquito

y a ver que sale.
saludos.
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Mié 18 Dic, 2013 23:57
por Carmen Pan
Aquí está por fin mi
pandoro.
He seguido la receta de
Wild Yeast que se cita al principio del hilo, con masa madre sólida y un poquito de levadura. Lo único que he cambiado es que en esta receta no se hojaldra la masa, se añade directamente la mantequilla a la última masa y yo la he tuneado un pelín y la he hojaldrado como indica el vídeo de la cocina de Babette.
Está hecho también en flanera, como el de Panfanatic. Una estrellita de puntas redondeadas. Mi flanera es la de Pyrex, que es gigantesca, por lo que lo he horneado de un pieza. Con este tamaño ha necesitado una hora de cocción.

Hice varios refrescos a la masa madre com se indica, pero no llegué a estar 48 horas con un refresco cada 8 horas. Creo que fueron 7 refrescos.
Ls ultima fermentación, fue de unas 11 horas. Por lo que decía la receta y con el frío de mi cocina creía que tardaría más, pero a las 9 de la mañana (algo más de 9 horitas) tenía este aspecto tan magnífico.

Así que la dejé una horita más y al horno.
La masa madre se ha portado como una jabata.
La miga me ha parecido increible. Qué cosa más hueca y delicada. Maravillosa. Creo que es la miga más rica que he conseguido en un pan dulce. En la foto no se ve, pero al partila se separa como en láminas, ha merecido la pena el hojaldrado.
La receta es larguísima, pero el resultado ha merecedido la pena, desde luego.
Re: Receta de Diciembre 2013 - Pandoro di Verona ¡Participa!
Publicado: Jue 19 Dic, 2013 5:09
por cristtyna
PANFANATIC escribió:
Por cierto he seguido la receta de Uno de dos que esta enlazada al principio del hilo, me pareció mas clara que la de Babette
Hola. ahora que ya tengo el molde y todos los ingredientes me he dado cuenta que yo tampoco entiendo la receta de Babette solo usa 200 gr a 230 grs de harina + 30 grs en total para toda la receta ? no entiendo ,no es demasiado pequeño ese pan ??? digo ! si es asi tendre que cuatriplicar la receta por que el molde es algo grande y los comensales aqui se quejan !
PANFANATIC cual de los dos enlaces dices que usastes para tu delicia de pan ?