Página 55 de 76

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 17 Abr, 2013 19:25
por Madaleno
FANGALF, "haces trampa" como yo.
Veo en la foto dos papelicos.
¿Son suficientes para sujetar la masa y hacer que crezca hacia arriba?
Si es así, podré prescindir de los vasos de aluminio fofo desechable para flanes.

Tus resultados son más vistosos que mis "feas" magdalenas (ver 5 cuadros más arriba), pero me han dicho mis amigos que las que les di un jueves (hechas el día anterior) estaban muy buenas, pero las que llevaban desde ese jueves metidas en una bolsa de plástico de la frutería y que se comieron el lunes, estaban también muy ricas.

¿Os duran tanto sin endurecerse?. Mi record está en 7 días, y al octavo ya empezaban a no estar tan esponjosas.

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 17 Abr, 2013 19:53
por solidarnosc
El que aguanten o no la masa obedece a la calidad de las mimas. Las P&H de mercadona son pésimas, localicé un suministrador que me las vende a granel y con unila cápsula aguanta.

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 17 Abr, 2013 20:33
por Madaleno
Pido perdón por el lío.
Hablaba de dos cosas a la vez:

1- los papelicos de las magdalenas, efectivamente uso los PH, y los meto en los vasicos de flanes desechables.
¿Cuáles son esos que dices a granel más resistentes?

2- Las magdalenas ya cocinadas (horneadas), me duran 8 días, metidas en una caja de cartón de las de pastelería, sin ponerse duras, y están muy ricas y esponjosas. ¿os duran tanto? (siempre y cuando no se las coman antes).

Los papeles PH los venden en varios comercios grandes también.

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 17 Abr, 2013 23:00
por fangalf
Jeje, "maspillao", :mrgreen:
Yo siempre gasto bandeja de muffins con 12 agujeritos, con lo que el papel me da un poco igual. Estos creo que eran de los de Mercadona, pero como los tenía por el armario sin papel no me acordaba, así que le puse dos previniendo que fueran de las malas-malas que con la grasilla se quedan transparentes.

Y si, duran una semana ricas... aunque nunca llegan a tanto ;)

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 17 Abr, 2013 23:21
por solidarnosc
Las compro en una tienda de ultramarinos de mí pueblo y vienen en cajas de mil las compro de 200 en 200 de varios tamaños. Cuando vuelva intentaré mirarla
vienen a durar eso.

Re: Magdalenas

Publicado: Sab 20 Abr, 2013 0:01
por Carmen Pan
Una hornada de magdalenas con la receta de Xavier Barriga para los desayunos del fin de semana. Aquí la archiconocida receta: magdalenas de Xavier Barriga

Imagen

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 24 Abr, 2013 10:11
por nicca
Madaleno escribió:El problema es que es muy espesa la masa, y desde una jarra se quedaría la mitad en las paredes.
Nooooo, se queda un poco pegado en las paredes, pero cuando ya no me queda más masa utilizo una espátula de silicona para rebañar y solucionado. No desperdicio nada de masa, en serio (pues no soy yo ratilla para estas cosas :) )

Re: Magdalenas

Publicado: Mié 01 May, 2013 10:35
por Fco. Javier
Hola a todos y todas que conformáis este maravilloso foro.
Yo soy nuevo, aunque llevo semanas leyendo y observando muchas cosas que compartís en él.
Es la primera vez que escribo y el motivo es que estoy enganchado con el mundo de las magdalenas, antes de empezar en el del pan.
Quiero compartir el resultado de las que he hecho. Todas con la receta de Xabier Barriga, pero con diferentes tipos de harina: de maíz, de trigo integral y de arroz. El resultado es el que aparece en las fotos que adjunto.
Las fotos me las hace mi mujer que es fotógrafa.
Ha habido un error con el tamaño de las fotos que voy a ver si lo soluciono y las envío.
Saludos.

Re: Magdalenas

Publicado: Mar 14 May, 2013 22:34
por jordipa
Adaptando un poco la receta típica, ahí va mi versión con algarroba y MaMa en plan primaveral. marga-lenas vamos....
salen unas 20 unidades.
-128g huevo
-190g azucar (130 de glasse, 30 de vainillado y 30 de moreno integral)
-75g leche semi
-190g AOVE
-215g harinas (130g trigo, 85g algarroba)
-8g impulsor químico + 2g bicarbonato
-2g sal
-3g de canela y cardamomo polvo
-ralladura de 1 naranja
-80g platano maduro triturado
-100gr MaMa hidratada con leche (mas bien sólida)

mezclado con un robot de varillas, incorporar el huevo con el azúcar hasta tener una crema. Añadir, en un hilo, la leche y el aceite (seguir batiendo con las varillas). Añadir poco a poco los sólidos tamizados mas especies y citricos. Reservar la Masa madre y el platano triturado. Incorporar poco a poco estos últimos y dejar en la nevera entre la famosa hora y las 24h. Yo lo dejé 3h. Horno precalentado a 250 y al meter las magdalenas bajado a 200. Calor solo abajo unos 13minutos y después otros 5m con calor arriba y abajo. Enfriado sobre rejilla. Otras veces había puesto mas cantidad de masa madre y quedaron mas jugosas, pero estas están muy bien de textura, hasta se han greñado a su aire.
saludos

Re: Magdalenas

Publicado: Lun 20 May, 2013 21:56
por gonz
Hola Jordipa

Tienen una pinta increible, lo único que no consigo entender es que significa AOVE.

Un saludo
Gonzalo