Página 55 de 120

Re: Panaderos en bicicleta

Publicado: Mié 18 Ene, 2012 22:10
por Miolo
Solo lo hago natural, es como más me gusta. Siempre estoy a tiempo de mezclar el yogur natural con alguna fruta, si me apetece.
Por cierto, ¿por qué hablamos de yogur en el hilo de las bicis? :?:
Muevo los mensajes al de bicis, panes, músicas y mermeladas, que es más genérico.

Re: Panaderos en bicicleta

Publicado: Mié 18 Ene, 2012 23:40
por paxaradas
Miolo escribió:
...aprovecho el calor residual de la piedra del horno y me fabrico mi propio yogurt (todavía estoy perfeccionando la técnica, pero os aseguro que salen buenísimos).
Tengo un yogur dentro del horno ahora mismo :mrgreen:
Nunca... nunca me sale el yogurt, ni tan siquiera con las maquinuchas de hacerlo...me tiene mania. Saúdos.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 1:09
por beatrizhj
A mi también mes disfraz hacer punto, sobre todo ropa para bebés.en casi siempre en lana. La verdad es que hago más punto que pan :shock: , pero es que engorda menos

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 1:11
por beatrizhj
Malditos editores de texto... Quería decir que a mi también me gusta hacer punto...con los disfraces aún no he empezado

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 9:25
por Migas
Miolo, no sabía que también estabas haciendo chorizo. :o . Siento lo del punto, el crochet y las lanas.

Paxaradas, yo aprendí a hacer yogur a través de este foro. Creo que las dos primeras veces no salió pero ahora ya le tengo el truco pillado y lo hago en el horno todas las semanas. Si quieres cuéntanos como los hace y vemos si podemos ayudarte. Maik , yo siempre hago el yogur natural por no echar azúcar y además porque me sirve también para aliño de ensaladas o para tomarlo en sopa, pero alguna vez lo que sí que he hecho es poner mermelada de fruta (casera) al fondo del vasito y luego poner la mezcla para el yogur encima. Así salen también muy buenos.

Pancomido efectivamente la lana "buena" la tengo que comprar o fuera o en internet. Como os comenté es el primer año que me he puesto a hacer cosillas por aquello de buscar una actividad que fuera relajante, al final me ha gustado mucho y ahora ya estoy enganchada. Os dejo la dirección de mi blog por si quieres echar un vistazo a lo que hago. http://lastardesdeana.blogspot.com/. beatrizhj, tienes toda la razón, reconozco que si estoy haciendo punto o crochet se me pasa la hora de la cena sin problemas y no ando dando vueltas a ver qué más puedo hacer en la cocina :D .

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 10:35
por beatrizhj
Migas, me ha encantado tu blog y me ha dado mucha envidia tu viaje a Londres y Liberty y sus lanas...

La verdad es que en Madrid sí se pueden encontrar sitios que venden lanas y fibras decentes. Por si hay alguien interesado os dejo las tiendas en las que suelo comprar yo, las tres por la zona de la Puerta del Sol y Plaza Mayor, que conste que no tengo ninguna relación con estas tiendas.

El gato negro (plaza Mayor 30): Venden lasnas al peso, lo malo es que no son ovillos, si no madejas, así que al llegar a casa hay que dedicar un rato a enrollarlas. Las madejas son de unos 100 gr.

Lanas alondra (C/ Arenal 1, tienen otra tienda en Principe de Vergara 82, pero no he estado nunca) Me gustan los colores que tienen para bebé y la lanas son de buena calidad. Tienen marca propia y también tiene otras.

Pontejos: Realmente no he comprado nunca lanas aquí, pero está por la zona y sé que también venden

Lanas Sixto (C/ Atocha 9) Es una de mis tiendas favoritas, es de las tiendas de antes. La marca con la que trabajan generalmente es katia, pero con muchos tipos de lanas. También me gusta el perle de algodón 100%. No he llegado a comprar, pero también tienen otras fibras naturales como lino.

Si alguien conoce alguna tienda más me encanta investigar.

Os dejo una muestra del regalo que le hice a un amigo cuando nació bebé.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 10:39
por Maik
Gracias Migas, creo que provaré el de mermelada :P. En casa, nos gusta mucho acompañado de carne de membrillo.

Paxaradas, yo compro leche fresca de vaca (la más parecida a la natural), con toda su nata y grasa :mrgreen: , pero también me ha salido bien con leche "descafeinada" (aunque con esta leche me queda un sabor poco ácido y parecido a la cuajada). El yogurt para la mezcla inicial, que mejores resultados me ha dado es el de La Fageda, pero también me ha salido bien con yogures de "marca blanca".

P.S. Pido disculpas por haber citado una marca comercial, pero creo que por su textura y sabor merece la pena. Os prometo que no tengo ninguna relación comercial con esta marca

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 11:16
por PANFANATIC
Sois unos liantes. Quiero ya como se hace el yogur en el horno. Porfapliiiiiiiis :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 11:33
por Migas
Paxaradas y Panfanatic por si os sirve, yo lo hago con leche fresca semidesnatada del super (Merca....) o leche ecológica cuando la puedo encontrar, yogur natural Danone (el de arranque, porque ya utilizo el mío) y luego porque me gusta algo más espeso de consistencia pongo dos o tres cucharaditas de leche en polvo. Caliento leche, leche en polvo y yogur en una cacerola y cuando empiezo a ver humo más o menos ya está (tengo también un termómetro que utilizo de vez en cuando y miro que ponga los 50º). Echo la leche en los vasitos, que si he podido los he tenido con agua caliente del grifo mientras la leche se calentaba. Los vasitos van dentro de la olla express, porque es donde puedo poner 7 vasitos, y echo también un poco de agua caliente del grifo. La olla con su tapadera va al horno, que si estaba frío lo que he hecho ha sido precalentarlo a 50ºC mientras se calentaba la leche, lo mejor sino es aprovechar el calor residual de haber horneado un pan o un bizcocho. Por lo general lo pongo por la noche y a la mañana siguiente ya están. Sino calculo sobre unas 8 horas, aunque reconozco que un día me despisté lo saqué a las 5 horas y ya estaban.

Maik, lo del membrillo con el yogur también debe de estar muy bueno, podías probar a ponerlo en el fondo del vaso y el yogur encima.

beatrizhj me alegro de que te haya gustado el blog. Muchas gracias por las direcciones en Madrid, las voy aguardar por si hago un viajito para allá. Monísima la ropita de bebé. Yo estoy todavía a años luz de poder hacer algo así. Por cierto no se si conoces el blog de Attic24, a mi me encanta todo lo que hace.

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 11:42
por truhan
Yo sobre yogures se hacer estos tipos:

Con leche cruda de oveja: Sale un yogur riquísimo pero muy fuerte de sabor. Sólo para paladares "cabreros"

Con leche entera o semi del super: Ni ecológica ni nada, directamente del brick de pascual. Y añado leche en polvo para que esté más consistente tb

Yogur Griego: Idem que el yogur normal pero añadiendo cierta cantidad de nata para la cremosida, según gustos claro.

Lo que si suelo hacerlos todos ya, es azucarados, por cuestión de comodidad más que nada:

Los hago con 2 procesos diferentes: 1 . Yogurtera clásica de toda la vida. 12 horas a los grados que ponga ( creo que unos 25 o así ) 2. Método más "rápido": 4 horas a 45 º. en cazuela sobre vitro y termómetro. Al baño María evidentemente, no el yogur sobre el fuego . Una vez que coge el agua los 45 º ( unos 40 en superficie y 48 en el fondo o así aguanta bastante rato a esa temperatura y no hay que estar siempre pendiente.

Algún día me gustaría probar a hacer quark, que según tengo entendido es " un yogur cuajao y escurrio" así de primeras...Tal vez este finde que tendré leche de oveja de nuevo lo pruebe.