Página 7 de 107
Nadie comenta nada de la sal
Publicado: Vie 17 Dic, 2010 23:18
por Coro
Buenas noches!este es mi primer mensaje y era para comentar una cosilla del roscón. He hecho mi primer roscón con la receta de iban de levadura. Ni en mis mejores sueños podía imaginarme que me iba a salir así, esponjosísimo y precioso... Hice la esponja, utilicé 2 gr. de levadura seca y casi 6 horas en total. pero al ir a comernoslo estaba SOSÍSIMO. Lo de la pizca de sal me lo debí de tomar demasiado a la ligera
¿A los demás os ha quedado bien? ¿en gramos cuánta sal hay que ponerle? gracias!
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 9:11
por PANFANATIC
Buenas noches!este es mi primer mensaje y era para comentar una cosilla del roscón. He hecho mi primer roscón con la receta de iban de levadura. Ni en mis mejores sueños podía imaginarme que me iba a salir así, esponjosísimo y precioso... Hice la esponja, utilicé 2 gr. de levadura seca y casi 6 horas en total. pero al ir a comernoslo estaba SOSÍSIMO. Lo de la pizca de sal me lo debí de tomar demasiado a la ligera
Yo también lo note "soso", pero yo creo que es porque lleva poco azúcar. En cambio el segundo que hice como lo rellene de crema, ya no se notaba tanto.
Hoy voy ha hacer otro y le voy a añadir mas. Cuidado con la sal, porque un postre salado es asqueroso (te lo digo por experiencia, je, je)
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 9:55
por Miolo
Yo uso un 1.5% de sal, igual que en los panes. Para esa receta, que lleva 430 gr de harina, usaría 6.5 gr.
En cuanto a lo que dice PANFANATIC del azúcar, yo suelo usar sobre un 20%, que para esa receta serían 86 gr. Ibán usa 70 gr (16%)... bueno... eso va con gustos. De todas formas, después vas a añadir más azúcar por encima.
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 10:57
por LaMaga
Mis impresiones hasta ahora. Es el primer roscón que hago en toda mi vida y anoche, cuando me puse con la infusión de leche, el agua de azahar, la naranja, el brandy (no tenía ron)... ¡me emocioné! Fue una cosa rara, "un momento de enajenación panadera", pero era de noche y la casa estaba tranquila, olía a cosas familiares, a proyecto de pan... y me pareció haber estado haciendo eso toda mi vida.

(modo ñoño: OFF)
Ahora en serio, qué ilusión me está haciendo esto del roscón.
Hablando del asunto panadero: ¿cómo os las habéis arreglado para formar? Yo he tenido que recurrir a más harina de la que me gustaría, aunque creo que no me he pasado, graciasadiós. Mi papilla tardó 20 minutos al estilo bertinet para ponerse firme y yo, que hice doble ración, acabé reventaíta. 12 horas de primera fermentación y esta mañana daba gusto mirar el bol. ¡Qué esponjosidad! Ahora tengo dos rosconcitos esperando en su segunda fermentación y tienen una pinta bárbara. Esta tarde os enseño los resultados, aunque no espero que me queden tan bien como los vuestros. Menudo nivelón de hilo, tú.
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 12:00
por Mag
LaMaga escribió:Hablando del asunto panadero: ¿cómo os las habéis arreglado para formar? Yo he tenido que recurrir a más harina de la que me gustaría, aunque creo que no me he pasado, graciasadiós. Mi papilla tardó 20 minutos al estilo bertinet para ponerse firme y yo, que hice doble ración, acabé reventaíta.
Yo formé con la ayuda de un molde desmontable: puse papel de hornear, encima el lateral de un molde desmontable y una cazoleta de las de crema catalana para hacer el agujero. Antes de meterla en el horno, quito los moldes (la vez pasada lo horneé con ello y me quedaron unas formas demasiado perfectas; prefiero que se vea un poco que está hecho a mano!)
Por cierto, yo también acabo exhausto de amasar (la verdad es que meto algo más de líquido que la receta de Javier

). Pero vale la pena, ¿no?

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 12:14
por Cuidacan
LaMaga escribió:Hablando del asunto panadero: ¿cómo os las habéis arreglado para formar? Yo he tenido que recurrir a más harina de la que me gustaría, aunque creo que no me he pasado, graciasadiós. Mi papilla tardó 20 minutos al estilo bertinet para ponerse firme y yo, que hice doble ración, acabé reventaíta.
Yo también tuve intención de añadirle más harina, pero me resistí, porqué lo del amasado Bertinet para mí era la primera vez y tuve que cogerle el hilo, me dejo KO.
Suerte y deseando ver el resultado.
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 12:18
por Miolo
No sé si conseguiré explicar cómo lo hago yo...
Le hago un agujerito en medio a la bola, agarro el churro con las dos manos y lo voy girando de manera que por su propio peso se va estirando y el agujero se va ampliando. Como se supone que hemos usado harina de fuerza aguanta bien sin estirarse hasta el suelo. Si lo haces con RdS... prepara la fregona

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 12:57
por juantxo
Miolo escribió:Si lo haces con RdS... prepara la fregona
No comment.
http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... -de-reyes/
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 13:08
por Miolo
No me lo puedo creer
La harina no me parece la más apropiada para un roscón, pero lo que me sorprende es que las veces que he usado esa harina con masas muy hidratadas, después de la fermentación se estiraba muchísimo, como un chicle blandengue. ¿Cómo es posible que lo pudieras formar "colgando en el aire"?
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Publicado: Sab 18 Dic, 2010 14:15
por LaMaga
Ya puedo decir que he terminado mi primer roscón (y de masa madre, toma ya)

Así entró en el horno hace media hora:
Y así ha salido:
Tengo el otro horneándose y la casa huele a gloria bendita. ¡Qué ilusión! ¡Ha sido todo un éxito!!
**Edito: se me olvidaba decir un par de cambios que hice. Nada más he cambiado el ron por brandy (que no tenía en casa) y el azúcar por azúcar glas (pensé que rompería menos el gluten o lo que fuera).