Página 7 de 9

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 13:26
por pardo
Pues aqui esta el video y te agradecería tu opinión

http://youtu.be/fBhLjKCEen4

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Jue 19 Ene, 2012 13:43
por Miolo
pardo escribió:En cuanto al video, [...] me gustaría que alguien me lo criticara, a ver si me baja el ego porque lo miro y no le veo el fallo, y en cambio creo que a varios foreros se les aparecería la Virgen.
Yo creo que sería más lógico que en el hilo donde lo publicaste preguntaras algo como "¿Alguien ha probado la técnica de mi vídeo? ¿Qué os parece?", porque no tiene nada que ver con el amasado francés.
Por cierto, yo sí lo he probado, como comentaba con J.A.I.L. aquí.

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Dom 22 Ene, 2012 9:14
por La cocina de Babette
Soy burra, pero ¿en qué hilo está publicado el vídeo de Pardo para comentar sobre él? ¡Muchas gracias!

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Dom 22 Ene, 2012 10:33
por Roser
Bea, está en Técnicas, Métodos de amasado

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Dom 22 Ene, 2012 12:36
por Unoquepasaba
Supongo que ya lo habras encontrado . Pero si no es asi , lo tienes en este mismo hilo , dos comentarios mas arriba del tuyo . Es increible que no lo hayas visto . :) Te encuentras bien Bea ?
Si no te funciona el enlace de arriba prueba este http://www.youtube.com/watch?v=fBhLjKCEen4
Lo probe y parece que funciona .Me gusto . No se si lo hice bien , intente imitar a Pardo .Lo que yo hice se parecia mas a cortar cebolla que otra cosa .La virgen no aparecio y mire bien , pero al que tenga vecinos debajo de su cocina seguro que le gustara el cambio .
Esta forma de amasar tiene nombre ?

Saludos

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Dom 22 Ene, 2012 15:59
por La cocina de Babette
jajaja, unoquepasaba, que malo eres. He visto el enlace de arriba pero es a youtube no al hilo del foro donde puedo comentar. Estoy deseando probarlo.

Besos,

Bea

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Mar 24 Ene, 2012 19:22
por llonguet
Babette, eres genial, mejor no se puede explicar el método francés, yo le encuentro un fallo, pero es en mi, cuando estiro la masa, se me hace un hueco en el centro, entonces me toca seguir haciendo sin estirar mucho, esto puede ser al estirar demasiado?, en cualquier caso es el método que utilizo y me va de maravilla, en cuanto al otro método del video, es el que utilizo al principio, aunque no exactamente así, además no es cosa del otro mundo, es un amasado normal, como se a hecho siempre, nada de especial.

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Mar 24 Ene, 2012 19:39
por La cocina de Babette
llonguet escribió:Babette, eres genial, mejor no se puede explicar el método francés, yo le encuentro un fallo, pero es en mi, cuando estiro la masa, se me hace un hueco en el centro, entonces me toca seguir haciendo sin estirar mucho, esto puede ser al estirar demasiado?, en cualquier caso es el método que utilizo y me va de maravilla, en cuanto al otro método del video, es el que utilizo al principio, aunque no exactamente así, además no es cosa del otro mundo, es un amasado normal, como se a hecho siempre, nada de especial.
Ah, sí, es verdad, llonguet, a veces me pasa eso a mí también, normalmente con masas algo más seca, o con grasas. Yo lo que hago es que sigo y al final se arregla. Creo que no es porque estires demasiado, es bueno estirar demasiado (si no lo haces se bolea en el aire, como si dijesemos, y se deja de pegar a la mesa, y la gente se frustra mucho con esto). Más bien es que no se pega la masa y el propio movimiento crea esa especie de tornado, y eso suele deberse a una masa seca o con grasas. Ah, pues yo no conocía ese método, ¿te refieres al de Pardo, el método rasqueta? Cada día se aprende algo nuevo.

Y gracias, simpático.

Un beso,

Bea

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Mié 25 Ene, 2012 18:27
por llonguet
Gracias Babette, imagino entonces que será por lo que me dices, la verdad es que le cogi enseguida el hilo y ahora mismo es casi como instintivo el amasarlo de esta manera, gracias por tu explicación, en cuanto al otro sistema, ya te digo que lo he utilizado pero creeme que resulta muchísimo más pesado que otros un tanto más simples, es mejor hacer en principio un mezclado y dejar reposar un par de horas para después amasar con el método francés, vamos ni la mitad de esfuerzo y un muy buen amasado, los resultados inmejorables, al menos a mi me los da.

Re: El amasado francés (vídeo)

Publicado: Vie 27 Ene, 2012 9:56
por truhan
Bueno pues yo en relación a este tipo de amasado, desde hace un rato puedo decir que he consumado. He abierto el melón, ya no soy virgen. He atado a la borrica. Me he hecho un hombre. He amasado a lo Bertinet :mrgreen: :mrgreen:

Me ha faltado llorar de emoción... :lol: :lol: