Página 66 de 131
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Jue 29 Ago, 2013 8:57
por ToniM
izaskun, ya tengo conmigo mis primeros panes, bueno ya sólo que da uno, el otro ya me lo he comido. No era el pan que esperaba pero bueno, estoy contento.
Al final hice dos panes y como si parecía que se podía moldear les dí forma boleandolos. En el horno apenas crecieron creo que porque sólo pasaron dos horas desde que saqué la masa de la nevera, y la miga es demasiado mazacote (me la esperaba más alveolada) para tanto aire como parecía que tenía (quizá por bolearla), pero el sabor es bueno, estoy (razonablemente) contento...
Gracias!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Jue 29 Ago, 2013 10:36
por PanAceiteYSal
ToniM escribió:izaskun, ya tengo conmigo mis primeros panes, bueno ya sólo que da uno, el otro ya me lo he comido. No era el pan que esperaba pero bueno, estoy contento.
Al final hice dos panes y como si parecía que se podía moldear les dí forma boleandolos. En el horno apenas crecieron creo que porque sólo pasaron dos horas desde que saqué la masa de la nevera, y la miga es demasiado mazacote (me la esperaba más alveolada) para tanto aire como parecía que tenía (quizá por bolearla), pero el sabor es bueno, estoy (razonablemente) contento...
Gracias!
Haz caso a Izaskun, cuando lo vuelvas a hacer, al sacarla de la nevera, pon bastante harina en la encimera con un tamizador y dejas caer la masa sobre la harina. No bolees, simplemente coge la masa por abajo para que no se te pegue a las manos y dobla la masa por la mitad con cuidado de no desgasificar nada. Coges una rasqueta y la cortas con cuidado en tres o cuatro trozos.
Si no te ha crecido nada en el horno, debe de ser justo por lo contrario a lo que piensas. Yo creo que la masa te ha sobrefermentado. Después de cortar, deja los pedazos sobre un papel de hornear y pon el horno en marcha, como mucho debería de pasar una hora desde que sacas la masa de la nevera hasta que empiezas a hornear. La bandeja donde deposites la masa para hornear debe de estar muy caliente.
Saludos.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Vie 30 Ago, 2013 8:56
por ToniM
Hola
PanAceiteYSal! no es que no quisiera hacer caso a
Izaskun, es que hay que tener tantas cosas en cuenta, tantos factores que intervienen y he leído tanto que al final es un lío.
Por ejemplo, no entiendo muy bien lo que me quieres decir con que coja masa por abajo y la doble por la mitad, que la plegue?
Muchas gracias a los dos por los consejos, ya voy a por el segundo!
Ah! Se me olvidaba... se me olvido greñarlo...

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Vie 30 Ago, 2013 9:51
por PanAceiteYSal
ToniM escribió:Hola PanAceiteYSal
Por ejemplo, no entiendo muy bien lo que me quieres decir con que coja masa por abajo y la doble por la mitad, que la plegue?
Efectivamente, solo un plegado, lo dejas 5 minutos y lo cortas.
Por cierto, me ha parecido ver tu primer pan. Es un muy buen pan (a pesar del greñado). Noto que está mucho mas alveolado por la parte alta que por la parte baja. Pregunto ¿No será por falta de calor en la bandeja al meterlo?, es decir, que lo metieses con la bandeja fría.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Vie 30 Ago, 2013 10:22
por ToniM
PanAceiteYSal, estuvo 15 minutos a 250 antes de meterlo y metí una olla con agua durante esos 15 minutos y luego la dejé durante los primeros 15 minutos que estuvo el pan (también a 250), luego quité la olla y bajé la temperatura a 180, se me tostó demasiado la corteza para mi gusto y pensé que a los mejor 200 eran demasiado para continuar.
No sé si hice bien todo...
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Vie 30 Ago, 2013 10:23
por ToniM
ah, y gracias!

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Vie 30 Ago, 2013 10:29
por ToniM
PanAceiteYSal, ahora caigo! Tuve la bandeja fuera mientras se calentaba el pan porque tenía las masas ya en la bandeja esperando a que se calentase, así que sí la bandeja estaba fría...

Mi masa madre no fermenta
Publicado: Dom 15 Sep, 2013 13:16
por Honey
Es curioso, Ibán dice respecto hacer la masa madre que es imposible que la fermentación no ocurra, así que debo ser un inútil.
Hoy es el 7º dia y he seguido todos los pasos cada dia y a la misma hora y sigue sin subir ni fermentar (no hay burbujas).
Lo que se ve en la foto es lo que me ocurrió el 2º y 3º dia, viendo que podría ser por exceso de agua, el 3º dia puse muy poca agua al añadir la harina y el 4º la capa superficial tras el reposo había vuelto a aparecer pero de menor tamaño así que sólo añadí harina y como quedó papilla no veía porqué poner más agua. A partir de ese dia ya no ha vuelto a aparecer la capa líquida superficial tras el reposo.
Este video es de hoy, el 7º dia, el olor es bueno, a queso fuerte pero sin llegar a estar podrido. Pero como véis no ha subido y no hay burbujas. Además tiene este aspecto desde hace 3 días, es decir no he visto cambios:
http://www.youtube.com/watch?v=93ognql_b_4
¿Por qué no me fermenta la mezcla?
He usado harina integral del Mercadona y agua filtrada (osmosis) ¿Será por no usar agua del grifo?
A ver si me mostráis la luz porqué estoy perdido.
Saludos panarras!
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Lun 16 Sep, 2013 0:24
por aitor_
Honey escribió:viendo que podría ser por exceso de agua
Lo que se ve en la foto a mi me ha pasado cuando he dejado la masa madre mucho tiempo sin alimentar, no creo que sea por exceso de agua.
Honey escribió:He usado harina integral del Mercadona
No es la mejor harina para iniciar una masa madre, es posible que sea harina blanca a la que han añadido salvado y es posible que tenga una población pequeña de los microorganismos que hacen falta. Prueba a iniciarla con una harina integral de centeno, las puedes encontrar en herbolarios y en tiendas de productos ecológicos. Una vez que sea un cultivo estable la podrás alimentar con la harina que quieras sin que deje de estar activa.
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Publicado: Mar 17 Sep, 2013 12:18
por Honey
aitor_ escribió:Honey escribió:He usado harina integral del Mercadona
No es la mejor harina para iniciar una masa madre, es posible que sea harina blanca a la que han añadido salvado y es posible que tenga una población pequeña de los microorganismos que hacen falta. Prueba a iniciarla con una harina integral de centeno, las puedes encontrar en herbolarios y en tiendas de productos ecológicos. Una vez que sea un cultivo estable la podrás alimentar con la harina que quieras sin que deje de estar activa.
Muchas gracias Aitor. Seguro que es eso. Iré a la tienda ecológica del barrio donde ya compré de centeno hace unos meses.
Ya os contaré.